TREP paralelo de Efraín confirmó la victoria de Santiago Peña, admite Celeste Amarilla

Tal como lo anunció en campaña, Efraín Alegre tuvo su conteo paralelo durante las elecciones. Los resultados confirmaron la derrota de la Concertación, según admitió Celeste Amarilla, sin embargo, lo que no cumplió Alegre fue la promesa de que los resultados válidos para él, serían los de su TREP.

Un mes antes de las elecciones generales, Efraín Alegre ya avisaba que no reconocería los resultados anunciara la Justicia Electoral, mediante el sistema de conteo rápido TREP, infalible desde su implementación.

“Estamos preparados para controlar todas las mesas, así que, no nos van a hacer fraude. Estamos preparando nuestro propio conteo rápido, vamos a tener los resultados, atentos los ministros de la Corte (sic), vamos a tener antes que ellos, los verdaderos resultados”, dijo Alegre el 29 de marzo, durante un acto de campaña.

Sepa más: Alegre anuncia que tendrá su conteo paralelo y que no confía en ningún ministro del TSJE

Sobre el punto, se le consultó a la diputada liberal Celeste Amarilla, qué sucedió con el famoso conteo paralelo de Efraín, considerando que, luego de los comicios, no volvió a mencionarlos.

Le legisladora confirmó que la Concertación tuvo su propio conteo, tal como lo dijo Efraín. “Sí, nosotros supimos que salió muy parecido al TREP real”, admitió la diputada, en una entrevista con Telefuturo, en el programa Polémica en el Bar.

Lea también: “Únicos resultados son los del TSJE”, responde la OEA ante amenaza de Efraín

Esto explica por qué Efraín Alegre no reclamó nada al finalizar la jornada eleccionaria y simplemente se limitó a dar las gracias a los que lo votaron. Al ver que, hasta “su propio TREP” le confirmó su tercera caída, optó por no hacer la mínima alusión al respecto.

Al margen de esta herramienta extra, la Concertación contaba con mayoría en las mesas de votación. Sus representantes no denunciaron ninguna irregularidad y, a nivel país, tampoco se tuvo conocimiento de más de 14 impugnaciones insignificantes.

Le puede interesar: “La diferencia fue abismal, no hay nada que decir”

 

Sesión extra en la ANR: se expondrá el programa de Gobierno

Este miércoles de tarde se realizará una sesión extraordinaria en el Partido Colorado, donde el presidente de la República, Santiago Peña, expondrá su programa de Gobierno.

El secretario General de la ANR, Eduardo González, confirmó que este miércoles 27 de septiembre, a las 16:00, está convocada la sesión extraordinaria del Partido Colorado, donde, el principal punto será la exposición del plan de Gobierno.

“Santiago Peña fue miembro de esta junta, él renunció para ser presidente y hay un vínculo muy fuerte entre el partido y el Gobierno, siendo Horacio presidente, iba a ser el respaldo político del Ejecutivo”, comentó González, en una entrevista con radio Universo 970 AM – Nación Media.

Lea también: Pronostican máxima de 40ºC para hoy, pero tiempo fresco el miércoles

Detalló que, al momento de llegar al punto en cuestión, Santiago Peña tomará la palabra y expondrá ante los miembros de la Juta su programa de Gobierno, junto a los ministros del Ejecutivo.

La intención es que la ANR pueda dar el soporte político necesario para toda administración, para así, ejecutar y tener la protección y el respaldo del partido durante los cinco años.

Después de la intervención de Peña se dará espacio a las preguntas que puedan surgir al respecto y con eso, se dará por concluida la sesión.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas

Ley sobre uso del metacrilato: proyecto será presentado en Diputados

La diputada Rocío Vallejos anunció que está trabajando por el borrador del proyecto de ley que busca regular el uso del polimetacrilato, más conocido como pmma, luego de las denuncias que aparecieron contra clínicas estéticas donde aplicaban el producto de manera irregular.

Mucho se habló del metacrilato en los últimos días luego de que salieran a luz denuncias por la mala utilización del producto que, según advirtieron, sería de uso odontológico y no estético.

Lea también: Paraguay, con 5.274 objetores de conciencia certificados y 51.000 en espera

A pesar de las idas y vueltas con relación a la verdadera utilidad del pmma, desde la Cámara de Diputados buscarán que su uso sea regulado a través de una ley.

La diputada Rocío Vallejos es proyectista de una normativa que busca establecer límites en el uso y sancionar la mala aplicación del polimetacrilato, y ya está elaborando el borrador del proyecto que próximamente será presentado.

Voy a ajustar el borrador en varios puntos. Una vez que metamos a la discusión el proyecto de ley, se harán audiencias públicas con todos los sectores para poder establecer de la forma más segura el manejo de todo esto”, expresó la diputada en conversación de la radio 1330 AM.

Vallejos indicó que para la elaboración del proyecto, incluirá a la sociedad científica, a los cirujanos plásticos y expertos en el tema para encarar de manera adecuada y lograr el objetivo.

“Ya tenemos el tipo penal de lesión grave en el articulo 112. Ya esta legislado de alguna manera. Hay que ajustar bastante”, agregó la diputada.

Actualmente, el uso y la comercialización del metacrilato está suspendido por el Ministerio de Salud luego de las supuestas secuelas que dejó el producto en muchas mujeres.

Lea, además: Desde la ANDE aseguran estar preparados para enfrentar cortes ante ola de calor

Fuerte cruce entre diputados por “propuesta” de ir a la guerra contra Argentina

Lo expresado por el diputado Rubén Rubín en relación a estar preparados para ir a la guerra, abrió una brecha entre sus colegas. Uno de los que salió al paso a reprochar la propuesta fue Walter Harms, quien dijo que el presupuesto debe destinarse a prioridades como salud y educación.

“Mi total rechazo a las desacertadas expresiones de mi colega Rubén Rubín ,respecto a adquirir misiles que apunten a objetivos de países amigos de la región. El Paraguay,por mandato de la Constitución Nacional( Art. 144) renuncia a la guerra”, fue la primera reacción del diputado Walter Harms a través de su cuenta de X, anteriormente Twitter.

Mediante el mismo medio, Rubín respondió a su colega Harms y le dijo que él no pidió ir a la guerra, sino tener mayor capacidad de Defensa Nacional.

Nota relacionada: Diputado Rubin dispuesto a ir a la “guerra” contra Argentina y pide comprar misiles

“Argentina acaba de invertir 400 millones de dólares en aviones de guerra. Y ¿nosotros? Por políticos como vos es que la región nos trata de menos”, arremetió Rubín.

Las expresiones provocaron una nueva respuesta de Harms, quien pidió a Rubín defender sus ideas sin agraviar. “No hace falta que me ofendas muchachito. Yo solo prefiero gastar esos 400 millones de dólares en salud y educación( como lo hace Costa Rica que no tiene FFAA y nadie lo ataca) Cuando quieras debatimos el tema en tus medios. Saludos!”, subrayó.

Lea también: Presupuesto 2024: pedidos de ampliaciones superan los USD 300 millones, advierten

En medio de una escalada de las tensiones con Argentina, Rubin manifestó que está dispuesto a ir a la guerra por el país e instó a mejorar la defensa nacional, adquiriendo armamentos, como misiles de alcance a zonas estratégicas de la región.