Con “Los Músicos de Bremen”, arranca 3ª edición de festival ‘Abril de Cuentos Infantiles’
El festival “Abril de Cuentos Infantiles” arranca su tercera edición este fin de semana con propuestas teatrales en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Benjamin Constant y Ayolas), a partir de las 17:30. El mismo arranca con Los Músicos de Bremen y La Familia Kb-Zudo.
El espectáculo, organizado por la compañía Equipo Teatro, llega con su edición 2023 en el marco del Día Mundial del Libro, celebrado el 23 de abril, buscando fomentar la lectura en los niños y en las niñas, sobre todo de las obras clásicas.
En esta edición, las obras en escena son Los Músicos de Bremen, Don Quijote de La Mancha, y El Flautista de Hamelin, las cuales se presentarán una cada fin de semana hasta fines de abril. Cada función contará con un plus, la puesta de muñecos y muñecas, “La Familia Kb-Zudo”,
La apertura se llevará a cabo con “Los Músicos de Bremen”, original de Los Hermanos Grimm, la cual presenta a dos actores músicos y dos actrices músicas, en mitad de un concierto, quienes cuentan de manera cómica y musical sus desventuras: son el burro, el perro, una gallina y una gata.
Se lamentan de las penurias de una vida realmente angustiada: la soledad y los golpes, el hambre, las cadenas, las largas caminatas y el miedo a terminar en el horno. Ante este panorama incierto se abre camino un sueño y comienza la aventura.
Van por los caminos del mundo cantando y tocando hasta que les atrapa el cansancio y la nostalgia del hogar. En el mismo instante aparece una cabaña que ofrece un seguro refugio para pasar la noche. Pero esta noche no va a ser tranquila, porque una banda de ladrones de la ciudad ha decidido igualmente utilizar la casa como escondite para guardar lo robado. Afortunadamente la suerte acompañará y podrán continuar el viaje.
El espectáculo es un canto a la alegría de vivir, al valor de la amistad, al coraje para superar las dificultades del camino y a la esperanza de llegar juntos a la meta. Una meta no sólo geográfica, porque la ciudad puede estar en todas partes, en el corazón de cada ciudad o en cualquier rincón donde suene una nota musical.
Actúan Dai Acosta, Elianne Kesnnel, Raul Dionisi, y Ronald Maluf, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch con producción general de Patricia Reyna y Juan Carlos Cañete.
Por otro lado, ‘La Familia Kb-Zudo’ presenta a una familia de títeres que tienen que resolver los mismos problemas que enfrentamos todos y todas en el día a día, y tal ves nos ayude a resolverlos si prestamos atención a como ello lo hacen, con dialogo, alegría, ingenio y con mucha información.
Mamá, Papá, la abuela, los niños Anita y Tobi: y hasta el perrito Firu harán las delicias de niños, niñas y adultos, con la chispa maravillosa que solo los títeres pueden brindar. Los temas a los que debatirán en familia son bullying, cambio climático, reciclaje, adultos mayores, adoptar una mascota y derecho infantil.
Las entradas anticipadas tienen un costo de Gs. 25.000, mientras que en boletería el costo será de Gs. 40.000. Las mismas pueden ser adquiridas contactando al WhatsApp (0991)322213.
El festival cuenta con el apoyo del del Fondo Municipal para el fomento y la Promoción de las Artes Escénicas de la Municipalidad de Asunción.
Sección Beta del Taller Integral de Actuación presenta “Eslabón de Lujo” en Arlequín
Este viernes 17 y el sábado 18 de noviembre a las 20:00, la obra teatral "Eslabón de Lujo” subirá a escena en el Arlequín Teatro. Se trata de una comedia presentada por estudiantes del primer año del Taller Integral de Actuación - TIA.
La puesta relata las vicisitudes de una familia de clase media de Asunción ocasionadas por la novedad del momento: una heladera.
Esta familia reside en un pequeño chalet en un barrio de Asunción en la década de los 60. Marcos, el único proveedor del hogar, se sacrifica para dar a sus hijos una educación privada a pesar de su salario.
Lala, madre y ama de casa, se esfuerza por mantener las apariencias ante una sociedad que juzga a las personas por sus posesiones materiales. Su obsesión por adquirir la última novedad, una heladera, desencadena todos los conflictos familiares.
La obra, “más actual que nunca”, describe una sociedad en la que las personas se endeudan más allá de sus posibilidades para buscar una felicidad efímera y resalta la importancia de la unidad familiar.
La dirección general es de Gerardo Báez, y el elenco lo conforma la sección Beta del primer año del TIA. En él se encuentran la conductora de radio y Tv, Micaela Chamorro y la panelista del programa televisivo ‘Noche de Furia’, Yulieth Muller y la cantante, Daniflor.
Las entradas anticipadas tienen un costo de 45.000 guaraníes, mientras que en boletería se podrán adquirir por 50.000 guaraníes. Pueden adquirirse en secretaría del TIA.
Te puede interesar: Tierra Adentro no logra el Latin Grammy por “Ayvu”
“Lesbianas al rescate” en obra teatral ‘La Central’, en el Juan de Salazar
La obra teatral “La Central” se presenta en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, como parte del Festival de Teatro Hispano - Paraguayo. El estreno será este jueves 16 de noviembre, a las 20:00, con acceso libre y gratuito.
Escrita y dirigida por Lía Benítez Flecha, quien debuta en ambas facetas, la puesta es una ficción lésbica contemporánea que aborda la historia de tres mujeres “que viajan, reconstruyen episodios de otras vidas y se ven a sí mismas en vidas de otras mujeres que estuvieron antes”.
De acuerdo a la producción, se trata de “un ensayo escénico sobre la memoria de militantes lesbianas de ayer y de ahora. Una reafirmación identitaria y política en tiempos de conservadurismo y auge de discursos antiderechos”.
“Lesbianas en rescate de lesbianas de otro tiempo. Una programación heteronormativa las tuvo y tiene atravesadas. Una central de operaciones, un recorrido de autoafirmación”, resalta el argumento.
Conforman el elenco Lía Benítez Flecha, Sonia Moura, Meche Rivas y Panambi Scalamogna, quien funge además de asistente de dirección. La producción y asistencia visual corresponden a Pome. La musicalidad de sonido son Mar Pérez y Anahí Ríos. El asesoramiento escenográfico y visual son de David Amado y el asesoramiento dramatúrgico de Paola Irún.
Las próximas funciones son el viernes 17 y el sábado 18 de noviembre, a las 20:00.
El festival se lleva cabo durante todo el mes de noviembre, presentando cuatro propuestas distintas, cada fin de semana, con apoyo del Centro Cultural de España Juan de Salazar.
LÍA BENÍTEZ FLECHA
Artista escénica egresada de la Escuela Teatro Irún, se formó desde los 9 años en teatro pasando por todos los niveles hasta culminar la carrera en 2018. Fue ganadora del Premio Edda de los Ríos que distingue al teatro en Asunción, en su tercera edición como “Mejor Actriz de reparto” con la obra “Nombre” en el año 2021.
Es fundadora del espacio Actrices Paraguayas, un espacio de articulación y formación feminista teatral.
Actualmente es docente en teatro con niños y niñas de 7 a 16 años en la Escuela Teatro Irún. Trabaja y experimenta la creación en procesos de laboratorio, juntando el posdrama, el teatro documental y la ficción.
Te puede interesar: ExpyLab 2023: Clases magistrales de realidad virtual y aumentada para todo público
Despertar de Primavera “un musical diferente” en el Arlequín
La obra teatral “Despertar de Primavera”, sube a escena este domingo 12 de noviembre en el teatro Arlequín Teatro (Antequera, e/ Manuel Ortiz Guerrero y Rca. Colombia), con dos únicas funciones, a las 17:30 y a las 20:00.
Dirigida por Julio Acosta, la puesta, el espectáculo es una adaptación de la obra clásica del escritor alemán, Frank Wedekind.
La trama presenta a una sociedad controlada por los adultos, en la que un grupo de adolescentes de un pequeño pueblo se enfrenta a algunas de las grandes preguntas que marcan la adolescencia: el sexo, el suicidio, los misterios de la pubertad y la interminable serie de cuestionamientos que comienzan a aflorar.
Se centra en la historia de cómo intentan continuar con sus vidas dentro del colegio, y dentro de un mundo extremadamente hostil ante todos aquellos que se atreven a poner a prueba sus valores.
Integran el elenco: Julio Acosta, Ara Olivera, Rolo Samaniego, Vero Brun, Clara Jasy, Alejandro González, Isaías Von Lücken, Alejandro Esquivel, Yamila Benítez, Daniela Maldonado, Luis Hadid,Jay Miranda y Noelia Florentín.
Las entradas tienen un costo de 65.000 Gs., además está habilitada una promoción de 2 x 110.000 Gs. Para mayor información y reservas, el público puede contactar a número de WhatsApp (0972)865555.
Te puede interesar: Tras polémica por halago en Tv, Luciano presenta “El Divorcio” en Paraguay