“Don Quijote de la Mancha” en el festival Abril de Cuentos

La obra clásica “Don Quijote de la Mancha” y la puesta de títeres “La Familia Kb-zudo”, son las propuestas de este fin de semana del festival Abril de Cuentos, de la Manzana de la Rivera( Ayolas y Benjamin Constant). Las funciones son sábado y domingo a las 17:30 en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán. La entradas cuestan 25.000 Gs., anticipadas y 40.000 Gs. en puerta.

La tercera edición del festival impulsado por Equipo Teatro en el marco del Día Mundial del Libro, celebrado el 23 de abril, continúa con su programación 2023. Tras la apetura el fin de semana pasado con Los Músicos de Bremen, este fin de semana se estrena Don Quijote de la Mancha.

La puesta de Don Quijote de la Mancha es un musical, versión libre de la obra del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, orientada a todo público. La misma presenta a unos feriantes de Asunción que se encuentran deseosos de sentarse a almorzar hasta saciarse, sin embargo, no cuentan ni siquiera con un centavo en sus bolsillos.

Entonces, estos cinco personajes apelarán al público, con la exclusiva intención de ganar un buen dinero, al interpretar la emblemática historia de El Quijote de la Mancha, que a la par de divertir a los adultos, aportará a los más pequeños una serie de valores que los acompañarán en sus vidas, tales como el respeto, la generosidad, la paciencia, la justicia, la valentía, el honor, y muchos otros.

La dirección y el guion son de Patricia Reyna, y el elenco lo conforman Gabriela Cañete, Dai Acosta, Javier Lacognata, Raúl Dionisi y Ronald Maluff.

Por otro lado, La Familia Kb-zudo, es una familia de adorables títeres que tienen que resolver los mismos problemas que enfrentamos todos en el día a día, y tal vez nos ayude a resolverlos si prestamos atención a como ellos lo hacen, con dialogo, alegría, ingenio y con mucha información.

Mamá, papá, la abuela, los niños Anita y Tobi: y hasta el perrito Firu harán las delicias de niños y no tan niños, con la chispa maravillosa que solo los títeres pueden brindar. Los temas que debatirán en familia son el bullyng, el cambio climático, reciclaje, adultos mayores, adoptar una mascota y el derecho Infantil.

Las entradas pueden ser adquiridas contactando al (0991)322 213.

La iniciativa, seleccionada por el Fondo Municipal para la Promoción y el Fomento de las Artes Escénicas de la Dirección General de Cultura y Turismo Municipal, apunta a fomentar la lectura en los niños y en las niñas, principalmente de las obras clásicas.

“Fardo Guype” (Bajo el fardo)” en el Sitio de Memoria Histórica 1A

La obra teatral “Fardo Guype” (Bajo el fardo)”, regresa con funciones en el Salón Auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, este viernes 14 y el sábado 15 de marzo, a las 21:00. Las entradas generales tienen un costo de Gs. 30.000. Está disponible además una promo de 2 x Gs. 50.000.

La puesta está basada en textos del escritor, periodista y filósofo anarquista Rafael Barrett, que expone las injusticias sufridas por los trabajadores de los yerbales en el siglo pasado.

La pieza teatral se enfoca en la temática denunciada vehementemente por Barrett sobre la injusticia sometida a los mensú – trabajadores de los yerbales en el Paraguay de principios del siglo pasado.

La historia se centra en tres trabajadores de los yerbales, un viejo veterano de la Guerra de la Triple Alianza; un jovial cantautor con alma de poeta; y un joven revolucionario que terminó en los yerbales después de huir de un golpe fallido; narran sus historias por medio de su labor, sus recuerdos, sus cantos, y sus agonías.

La dirección es de Nelson Viveros, con asistencia de Nataly Valenzuela y el elenco lo conforman Carlos Díaz, Hernán Melgarejo y Dante Zorrilla.

Para más información y reservas de lugares, el público puede contactar al (0991)779 163.

Leé también: Continúan los intentos de estafa a nombre de Bibi Landó y su hijo


“Las Aventuras de Caperucita Roja y su Amigo Azul” en Sala La Correa

La obra teatral “Las Aventuras de Caperucita Roja y su Amigo Azul” se presenta este fin de semana en Sala La Correa (Gral. Diaz c/ Don Bosco). Las funciones son sábado 8 y domingo 9 de febrero, a las 17:00. Las entradas tienen un costo de G. 20:000 si son adquiridas de manera anticipada.

La puesta es una adaptación del clásico cuento infantil. Caperucita Roja y su amigo Azul emprenden un viaje emocionante para visitar a la abuela. Sin embargo, su aventura se ve interrumpida por el astuto Lobo, que tiene planes malvados para la abuela y los dulces que Caperucita lleva en su canasta.

Con la ayuda de Azul y su ingenio, Caperucita logra superar los obstáculos y salvar a la abuela, aprendiendo valiosas lecciones sobre la amistad, la valentía y la importancia de escuchar a los padres.

La dirección y adaptación corresponden a Osvaldo Molinas, con las actuaciones de Bárbara Beckakle, Fabiana Gavilán, Sergio Morínigo, y Giuliano Calcagno. La asistencia de dirección es de Natalia Molinas.

El costo de las entradas es de G. 25.000. Para reservas o consultas, el público puede contactar al 0983493201. Los lugares son limitados.

Te puede interesar: “No entres” y “Los Últimos” preseleccionadas para Premios Platino 2025


“El niño que se comió la servilleta de su sandwich” en The Comedy Club Asunción

La obra teatral “El Niño que se Comió la Servilleta de su Sandwich”, vuelve a escena este domingo 2 de febrero, a las 17:00, esta vez en The Comedy Club (Rep. Francesa 190 esq. Eligio Ayala). Las entradas tienen un costo de G. 50.000, anticipadas y G. 60.000.

La puesta, dirigida por Ronald von Knobloch y escrita por el dramaturgo mexicano Ricardo Rodríguez, presenta las aventuras de Rodrigo, un niño que lucha por encontrar su lugar en su nueva escuela.

“Rodrigo enfrenta el reto de las tareas, los exámenes y encajar con sus compañeros. Su única amiga es Lili, mientras que Flor y Anselmo, o como él lo llama, el temido Dr. No, no lo dejan en paz. Un día, decidido a faltar a clases, se come la servilleta de su sandwich. Lo que empieza como una simple travesura se convierte en una aventura imaginaria que le dará fuerzas para enfrentar sus problemas”, menciona la trama.

Actúan Ronald Maluf, Dai Acosta, Edu García y Andrea Rodríguez, quienes van interpretando e intercambiando roles en una obra que apuesta por una narraturgia dinámica y creativa, donde el minimalismo escénico es clave para construir junto al público un escenario imaginario sin perder contacto con la realidad que Rodrigo enfrenta. La producción es de Marta de Barros.

El espectáculo está dirigido a todo público, el cual se verá reflejado en las situaciones cotidianas y desafíos del protagonista, como para adultos, quienes revivirán esos pequeños grandes dilemas de la infancia.

Una próxima función tendrá lugar el domingo 9 de febrero en el msmo lugar y horario. Las entradas pueden adquirirse contactando al (0991)779 163.

Leé también: Trozan a Alicia Machado por mandar al gym a Selena Gómez: “Muchacha pendeja”