Gira nacional de Plata Yvyguy Rekavo llega al Teatro Latino de Asunción

La obra teatral Plata Yvyguy Rekavo se presenta este fin de semana en el Teatro Latino de Asunción con funciones sábado a las 21:00 y domingo a las 20:30. Las entradas pueden adquirirse a través de Ticketea.

La comedia más importante del teatro popular, escrita por el afamado escritor paraguayo Don Mario Halley Mora, estrena en Asunción, en el marco de la gira nacional que recorre 7 departamentos como Central, Cordillera, Paraguarí, Itapúa, Alto Paraná, y Guairá, presentándose en sus principales ciudades, realizando un total de 25 funciones, la meta es llegar a un aproximado de 10.000 espectadores.

“En sus andanzas, llegan a casa de una viuda Doña Amparo, quien les ofrece trabajo, e ambos aceptan atraídos por la belleza de su hija Amparito y la promesa de su joven pretendiente quien dice saber dónde encontrar plata yvyguy (tesoros escondidos)”.

Con la participación del Comisario, y Don Alejo, un viudo millonario quienes también pretenden a la bella Amparito. Además de un sutil joven y dos pintorescas damas quienes incursionan en el enredo para garantizar risas en el espectador.

Conforman el elenco Luis Casco Correa, director de la puesta, demás Katty Pacuá, Wilfrido Acosta, Willy Segovia, Mario Toñánez, Sifri Sanabria, Amambay Narvaez, Manni Delvalle, Noelia Cazzola y Celso Franco, quien encabeza la producción general.

El espectáculo, declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, rinde homenaje a Rafael Rojas Doria, Blanca Navarro y Estela Maris Benítez, figuras destacadas del teatro popular paraguayo.

El costo de las entradas varían por sectores: PLATEA ALTA 55.000 Gs., SALA 75.000 Gs. y VIP 95.000 Gs. Las mismas pueden adquirirse a través de los puntos de Ticketea y contactando al al (0981)224140.

Día Internacional del Teatro y homenaje a Ana Ivanova en la Casa Edda de los Ríos

Una jornada especial se llevará a cabo este jueves 27 de marzo, en la Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” con debates, charlas y funciones teatrales. La actividad es realizada en conmemoración al Día Internacional del Teatro y a la fallecida actriz y gestora cultural, Ana Ivanova.

Este jueves 27 de marzo, Día Internacional del Teatro, a partir de las 14:00 se desarrollarán varias propuestas en el recinto ubicado en el centro histórico de Asunción (25 de Mayo 993 casi Estados Unidos), con acceso gratuito para todo público.

A las 14:00 tendrá lugar una activación de archivos, con una instalación permanente a cargo de Silvia Vázquez, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. A las 14:30 habrá una charla virtual (asincrónica) con Jorge Dubatti, investigador teatral y catedrático argentino, sobre el tema “La crítica teatral: rasgos discursivos y nuevos desafíos”.

Para las 16:00, Víctor Sosa Traverzzi hará una disertación sobre “El teatro independiente entre 1970-1989 y sus proyecciones en las prácticas escénicas en el período posdictadura (1990-2004)”. A las 17:00 se realizará una performance con la Escuela de Espectadores - Paraguay.

A las 20:00 se ofrecerá un fragmento de la obra “El loco Cervantes”, con la actuación de Héctor Silva. A las 20:30, se hará lo mismo con “La Casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca, con la dirección escénica de Laura Marín y la dirección coreográfica de Wal Mayans.

En esta pieza, actúan Laura Marín, Celina Fernández, Jorge Leguizamón, Wilton Vuyk, Somalia Pardo, Oscar Merliz, Charly Mazacote, Silvia Vázquez, Antonella Moreno y Fernando Sosa, entre otros. Se contará además con la participación especial de la soprano Cristina Vera Díaz, el M° Stefano Pavetti Serratti, pianista de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional y Flamencas RM.

El diseño de luces y la iluminación corresponden a Santiago Schaerer con la asistencia técnica de Fernando Sosa.

Te puede interesar: Llega el 10°. Ciclo de Cine Paraguayo del CCPA


“Semana de Teatro 2025″: 16 obras teatrales en Asunción y Caaguazú

Arrancó la edición 2025 de la Semana del Teatro, con diversas propuestas escénicas en distintos puntos de Asunción y Caaguazú. El acceso tiene un coste de G. 10.000.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Teatro, celebrado cada 27 de marzo y declarado por la UNESCO, llega una nueva edición de la Semana del Teatro, organizado por el Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE).

El evento arrancó el viernes 21 de marzo y se extiende hasta el jueves 27 de marzo con una cartelera que conjuga a 16 elencos nacionales ofreciendo al público una variada programación.

El programa incluye obras de teatro, danza teatro, cuentacuentos y espectáculos de circo. Además, se desarrollarán talleres y charlas, promoviendo el intercambio artístico y la formación continua en el ámbito teatral.

Este año, el evento rinde homenaje al legado de Máxima Lugo, reconocida como una de las más grandes exponentes del teatro paraguayo quien tuvo una vida dedicada al arte escénico popular, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

Las funciones se darán tanto en Asunción como en la ciudad de Caaguazú, fomentando así la descentralización de la actividad teatral y ampliando el acceso al público del interior.

Las entradas tienen un costo simbólico de G. 10.000 y los tickets se retiran 60 minutos antes de cada función, en el mismo teatro, por orden de llegada.

La Semana del Teatro es organizada por el Centro Paraguayo de Teatro con el apoyo de ATY GUASU (Fondos de cultura, turismo y Artesanía) FOCMA (Fondos de Cultura de la Municipalidad de Asunción), Sala La Correa, Teatro Latino, Arlequín Teatro, CCEJS (Centro Cultural de España Juan de Salazar)  CCPA (Centro Cultural Paraguayo Americano), la Gobernación de Caaguazú y Fundación Itaú.

Para mayor información sobre la programación y actividades, el público puede contactar a los perfiles en redes sociales @cepatepy.

Leé acá: Seguro social del artista: En días habrá importante anuncio, asegura Ministra de Cultura


“Hasta que te quieras”: Obra teatral invita a reflexionar sobre el amor propio

La obra teatral “Hasta que te quieras” se presenta en Casa Zulema, en el centro histórico de Asunción (Eligio Ayala y EE.UU.). Las funciones son sábados a las 21:00 y domingos a las 20:00. Las entradas tienen un costo de Gs. 50.000.

La pieza teatral se centra en complejidades del amor propio y el autodescubrimiento, de la mano de un joven elenco que promete una experiencia sensorial al público.

De acuerdo a la producción, el espectáculo es “un viaje emocional a través de espacios cambiantes y perspectivas inesperadas”.

Dirigida por Andrés Colinas con la asistencia de dirección de Jesús González, actúan Manuela Rodríguez, Sebastián Pebriz, Claudio Vera, Shantall Banks, Francisco Fonseca, Katya Sonego y Liz Oliveira.

Los cupos son limitados, por lo que se recomienda reservar con anticipación. Las entradas se pueden adquirir con anticipación contactando al 0972 577 303 o escribiendo a avanti.producciones.py@gmail.com.

Leé también: Nestor Lo y los Caminantes “imagina las estrellas” junto a Nahuel Pennisi