La segunda edición de “Petit-Teatro” prosigue en la Alianza Francesa

Ciudad Teatro y la Alianza Francesa de Asunción presentan una nueva edición de Petit-Teatro, un festival de teatro breve con 4 obras originales de 30 minutos.

Las obras que subirán a escena serán “Condenadas” de Claudia Espínola, “La esposa de don Fidencio” de Kathya Orue, “Distopía femenina” de Delia bordón y Jessica Coronel, y “Sin pelos en la pelu” de Karina von Eckartsberg.

“Condenadas” de Claudia Espínola: Tres mujeres acusadas de transgredir la Ley del Hombre se encuentran en una celda esperando su suerte.

Muy pronto se darán cuenta de que las leyes no están hechas para ellas, y que juntas pueden rebelarse al sistema que las oprime y las condena.

Sube a escena el sábados 15, 22 y 29 de setiembre a las 19:00 y 20:00 hs en el “Salón Piramide” de la Alianza Francesa de Asunción.

“La esposa de don Fidencio” de Kathya Orue: Luego de una trágica experiencia la joven pareja Fidencio y Delia deciden mudarse a la cuidad de Asunción para establecer una nueva vida.

En el proceso de adaptación llega el nuevo régimen dictatorial, para hacer frente a los peligros del mismo Delia toma decisiones que afectan a la familia, mientras Fidencio se debate entre defender a sus hijas o escuchar a su esposa.

Suben a escena los días 8, 15, 22 y 29 de setiembre a las 19:00 y 20:00 hs en la “Sala La Galería” de la Alianza Francesa de Asunción.

“Distopia femenina” de Delia Bordón y Jessica Coronel: Tres mujeres de diferentes edades y estatus social están envueltas en una situación bastante cotidiana que será percibida de manera distinta por cada una de ellas.

Suben a escena domingos 16, 23 y 30 de setiembre a las 19:00 y 20:00 hs en la “La Galería” de la Alianza Francesa de Asunción.

“Sin pelos en la pelu” de Karina von Eckartsberg: Juani, Marite y Rosa son tres mujeres divorciadas en crisis, luchando consigo mismas y con el mundo que las rodea tratando de rehacer sus vidas, compartiendo sus experiencias con nuevos hombres y haciéndose el propósito de sentirse plenas, a pesar de las máscaras que les han quitado brillo en sus años más fértiles.

Sube a escena domingos 16, 23 y 30 de setiembre a las 19:00 y 20:00 hs, en el “Salón Pirámide” de la Alianza Francesa de Asunción.

Las entradas tendrá un costo de Gs. 30.000 por obra y combo especial: Gs. 50.000 para ver dos obras en un mismo día.

“Tiatro Mbyky”: Edición 2025 rinde homenaje a los 100 años de la guarania

La edición 2025 del concurso de teatro breve “Tiatro Mbyky” se lleva a cabo todos los viernes de junio en salas del Taller Integral de Actuación (TIA), a partir de las 20:00. Este año, la actividad rinde homenaje a la guarania, en el marco de sus 100 años. 

Esta iniciativa convocó a dramaturgos, dramaturgas, y escritores de todas las edades a crear guiones breves inspirados en la guarania, no solo como estilo musical, sino como expresión cultural, símbolo de identidad y fuente de emociones profundas.

Durante todo el mes de junio, cada viernes a las 20:00, se desarrollará un circuito teatral compuesto por obras breves de 15 minutos, en las instalaciones del TIA.

Esta experiencia se propone como un after office cultural, donde el público puede disfrutar de una selección propuestas gastronómicas, vinos y otras opciones mientras espera para ingresar a las distintas salas.

OBRAS SELECCIONADAS

“Más allá del río”: Con guion de Hugo Núñez O’Higgins y dirección de Carlos Pastoriza. Actúan Belén Rojas (Abigail) y Hugo Núñez (Elías). Una joven pareja enfrenta la crecida del río en la Chacarita. Ante la amenaza de perderlo todo, deben tomar una difícil decisión: cruzar el río y buscar un futuro mejor, aunque eso implique alejarse de sus seres queridos. Un relato íntimo sobre amor, esperanza y sacrificio.

“Recuerdos de una Guarania”: Con dramaturgia y dirección de Alan Jara, Mónica Airaldi, y Marcelo Sánchez. “Una bufanda, tres almas y secretos que emergen desde el silencio de la dictadura. Esta obra nos transporta a un rincón olvidado de Paraguay, donde los recuerdos y las guaranias reviven historias que se creían enterradas.

“Regresar”: Con guion y dirección de Cecilia Torres, y asistencia de Charly Sotto. Conforman el elenco: Kiara Nicora y José Ferreira. El reencuentro entre Luisa y Juan desata una confesión inesperada. Un momento íntimo donde el pasado y el presente se cruzan para cambiarlo todo.

“Café Guarania”: Con guion de Ana Celina Martínez y Luján Benítez. Dirige Mario González Martí. Actúan Ana Celina Martínez, Fran Gubetich, Luján Benítez. Una comedia romántica absurda donde los silencios, la nostalgia y la música se entrelazan. En este café, los encuentros parecen desencuentros… y las guaranias aparecen justo cuando más se necesitan.

Te puede interesar: “History Time 2.0”: La historia continúa en la Manzana de la Rivera

Etiquetas:

“History Time 2.0”: La historia continúa en la Manzana de la Rivera

La obra teatral “History Time 2.0 – La historia continúa”, se estrena este fin de semana en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera. La misma es una comedia que se centra en situaciones cotidianas populares.

Tras el éxito de “History Time” en el 2024, el director de la obra, Rodney Acosta, regresa con una segunda temporada que promete risas y diversión.

“Silvia, la conductora más icónica de las plataformas, vuelve renovada y recargada. Nuevas historias, nuevas aventuras, y una galería de pasajeros tan peculiares como extravagantes dan vida a esta comedia que fusiona lo cotidiano con lo inesperado”, expresa el argumento de la obra.

La puesta cuenta con 13 artistas en escena, quienes, con gran despliegue de actuación, baile y picardía. El espectáculo se destaca por utilizar un lenguaje cercano y popular, reflejando nuestra idiosincrasia con ingenio y sensibilidad.

De acuerdo a la producción, History Time 2.0 “es una experiencia, ideal para reencontrarse con el humor que nos identifica y nos une”. La consideran además como un homenaje al absurdo de lo cotidiano.

Actúan: Susy Panizza, Nancy Saldívar, Stela Gauto, China Padrón Rossi, Rossanita Ortega, Edgar Mora, Ino Fernández, Liz Oliveira, Shantall Banks, Maga González, Alejandro Alderete, Julián Pitu Galacho y Cesar KyB.

Las próximas fechas son 4, 15, 20, 21 y 22 de junio de 2025, a las 20:30. Las entradas anticipadas tienen un costo de Anticipadas: Gs. 60.000; en boletería: Gs. 70.000; y una promo de 2X G. 100.000.

Leé también: Salamandra invita a concierto y participar de siguiente videoclip

“Hablemos a Calzón Quitado” llega a Asunción

Estrenada con notable éxito en 1969 por su autor Guillermo Gentile, fue un espejo de las preocupaciones sociales de toda una generación comprometida con las problemáticas de la Argentina de los años 70, logrando reconocimiento y galardones a nivel internacional.

Esta obra llega por primavera vez a Paraguay de la mano de Juan Hannes Bürgin, dramaturgo, docente, director teatral y fundador de la escuela de actuación en Núremberg (Baviera), esta obra es la tercera propuesta teatral de Bürgin en nuestro país, le anteceden “Terapia, el ejercicio fantástico” de Daniel Glattauer y “No hay ladrón que por bien no venga” de Darío Fo, a esta propuesta teatral se suman los actores Felipe Jara como “Juan”, Ronald Maluf como “El Padre” y Rodrigo Alcaraz como “Martin”.

Este proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Cultural Paraguayo Alemán y tras bambalinas con la asistencia de dirección de Yosué Ayala, director de cine independiente.

“Hablemos a Calzón Quitado” plantea una problemática humana, social y política, en torno a las imágenes falsas que la sociedad forja para el hombre y que procuran alejarlo de su autenticidad y de sus impulsos primarios: el sexo y el amor.

Las funciones serán el 14 y 15 de junio a las 20:00 h en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 casi Artigas), las entradas anticipadas tienen un costo de Gs. 35.000 mientras que en puerta el costo será de Gs. 50.000, informes y reservas al 0981-135-041.

Etiquetas: