Proyección audiovisual de la obra “Nación Ocupada”, en la Manzana de la Rivera

La obra de teatro audiovisual ’Nación Ocupada’ se proyectará en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de Rivera este fin de semana, con funciones viernes 7 y sábado 8 de mayo a las 18:30, con cupos limitados hasta llegar el aforo permitido vigente de 25 personas. El costo de las entradas es de Gs. 35.000.

La trama de la obra se desarrolla en 1869 y salta hasta 1876 para narrar la ocupación de tierras paraguayas por parte de los brasileños, la cual duró 8 largos años y ocasionó todo tipo de crueldades humanas.

El Grupo Teatro de Calle es la responsable de la obra multidisciplinaria Nación Ocupada, protagonizada por Regina Bachero, Ruth Ferreira, Paula Elim Cáceres Marques, Natalia Cálcena, Fabio Chamorro, Arturo Arellano y Teresa González Meyer.

El guión está basado en textos de Moncho Azuaga, Fabio Chamorro, Teresa González Meyer y Ruth Ferreira. La dirección audiovisual es de Sandra Flecha, y la dirección general, de Teresa González Meyer.

El Grupo Teatro de Calle plantea realizar una revisión histórica de la ocupación post guerra, su momento, los vejámenes y todo lo vivido por un pueblo perdedor en una guerra –y post guerra- de exterminio.

“Hablemos a Calzón Quitado” llega a Asunción

Estrenada con notable éxito en 1969 por su autor Guillermo Gentile, fue un espejo de las preocupaciones sociales de toda una generación comprometida con las problemáticas de la Argentina de los años 70, logrando reconocimiento y galardones a nivel internacional.

Esta obra llega por primavera vez a Paraguay de la mano de Juan Hannes Bürgin, dramaturgo, docente, director teatral y fundador de la escuela de actuación en Núremberg (Baviera), esta obra es la tercera propuesta teatral de Bürgin en nuestro país, le anteceden “Terapia, el ejercicio fantástico” de Daniel Glattauer y “No hay ladrón que por bien no venga” de Darío Fo, a esta propuesta teatral se suman los actores Felipe Jara como “Juan”, Ronald Maluf como “El Padre” y Rodrigo Alcaraz como “Martin”.

Este proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Cultural Paraguayo Alemán y tras bambalinas con la asistencia de dirección de Yosué Ayala, director de cine independiente.

“Hablemos a Calzón Quitado” plantea una problemática humana, social y política, en torno a las imágenes falsas que la sociedad forja para el hombre y que procuran alejarlo de su autenticidad y de sus impulsos primarios: el sexo y el amor.

Las funciones serán el 14 y 15 de junio a las 20:00 h en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 casi Artigas), las entradas anticipadas tienen un costo de Gs. 35.000 mientras que en puerta el costo será de Gs. 50.000, informes y reservas al 0981-135-041.

Etiquetas:

Gustavo Cabaña celebra 25 años de humor en el Teatro Latino

Gustavo Cabaña festeja 25 años de carrera artística con un espectáculo que promete muchas risas. La cita es en el Teatro Latino (Tte. Fariña e/Iturbe y Yegros). Las entradas están en venta a través de Ticketea.

El artista, Gustavo Cabaña presenta “Gustavísimo, 25 años de humor”, con el cual conmemora sus años de arduo trabajo en la escena local tanto en radio, teatro y televisión.

De acuerdo al Cabaña, este espectáculo es muy especial pues está dedicado a su carrera y asegura que en cada función las emociones estarán a flor de piel noche inolvidable, así como la nostalgia y las risas.

El histrión encabezará un gran despliegue de escena el cual contará también con el cantante y compositor Maxi Medina, además de un cuerpo de baile conformado por Jorge Samaniego, Alejandra Elías, Francisco Arce, Daniela Penayo, Mike Gavilán y Evelyn Morel, bajo la dirección coreográfica de Claudia Ramos.

El vestuario corresponde al diseñador Enrique Rivas y la producción a As Pro Entertainment y Vivi Amaral Producciones. El show se estrenará este 6 de junio a las 21:00 en el Teatro Latino. Las funciones son viernes y sábados a las 21 hs y domingos a las 20 hs.

Con una carrera que incluye más de 40 obras de teatro, 25 programas de televisión y una destacada presencia en la radio, Gustavo Cabaña se ha consolidado como uno de los humoristas más queridos y talentosos del país.

Leé también: Popu Tv marcó un hito al transmitir partido de la Albirroja en guaraní

“Mujeres de Ceniza” sube a las tablas con el retorno de Pelusa Rubin y el debut de Ana Martini

La obra teatral argentina “Mujeres de Ceniza” estrenó su versión paraguaya. El espectáculo sube a escena en la Alianza Francesa de Asunción y marca el retorno a las tablas de la conductora de radio y Tv, Pelusa Rubin y el debut de la gestora cultural, Ana Martini.

La puesta en escena “Mujeres de Ceniza”, original de los escritores argentinos Sergio Marcos y Martín Guerra, recorrió varios países, siendo un gran éxito internacional. Ahora desembarca en Paraguay, reuniendo a un elenco de reconocidas mujeres de las artes y los medios.

Las maestras de la actuación, Clotilde Cabral y Margarita Irún, comparten escenario con la presentadora de radio y televisión, Pelusa Rubin, quien regresa luego de años a las tablas, y la gestora cultural, Ana Martini, quien debuta en teatro.

Se trata de una comedia que incluye toques de drama, humor y suspenso. “¿Tus amigas... son realmente tus amigas?”, es la pregunta con la que arranca la premisa de la obra. La historia sigue a cuatro mujeres que “desnudan con descarnada ironía sus particulares visiones sobre la amistad, el matrimonio, el sexo, la infidelidad, la juventud perdida y las imborrables huellas que el paso del tiempo deja en las relaciones humanas”.

“Al cumplirse un año de la muerte de su marido, Clara recibe la visita de sus tres mejores amigas, quienes la creen víctima de una profunda depresión. Pero el estado de ánimo de la viuda es muy diferente al que Estela, Isabel y Teresa esperaban encontrar y todas deben enfrentarse cara a cara con sus secretos más inconfesables”, expresa la sinopsis.

La producción ejecutiva es de Leticia Fleitas y la dirección, de Hugo Robles. La producción general es de A mamá le dieron 2 años.

“Mujeres de Ceniza” sube a escena los viernes y sábados a las 20:30, y los domingos a las 20:00. Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma, Tuti.

Te puede interesar: Mescal no ve “paralelismos” entre romance gay presentado en Cannes y “Secreto en la montaña”.