Teatro Municipal Ignacio A. Pane abrirá sus puertas a la ciudadanía, este domingo
Este domingo 29 de enero, el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane, abrirá sus puertas al público desde las 9:00 y hasta las 12:00. El acceso será libre y gratuito.
A fin de aprovechar los días de verano, la dirección del teatro abre sus puertas a la ciudadanía, a fin de que pueda conocer aún más al mayor coliseo de arte y de la cultura de la ciudad.
La idea es que las personas puedan pasear, recorrer y capturar imágenes del lugar. Los y las visitantes recibirán datos cronológicos históricos acerca del teatro en material impreso.
La iniciativa tiene como fin generar interés a la ciudadanía en general de modo que puedan acercarse a las propuestas del Ignacio A. Pane.
En la ocasión se realizará la invitación al tradicional Ciclo de Verano en su edición 2023, el cual arrancará el 1 de febrero con variadas obras teatrales, conciertos y puestas en escena para asistir con toda la familia.
La actividad es impulsada por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.
Belén Cubilla regresa a la Alianza Francesa con “Hoja de Vida: Capítulo 2”
La obra teatral "Hoja de Vida Capítulo 2” se estrena este fin de semana en la Sala Molière de la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039). La misma es una creación de la actriz y directora, Belén Cubilla.
La puesta, producida por la compañía francesa Cie. Le Sonar es una continuación de “Hoja de Vida”, presentada en el 2022 en Paraguay. En esta ocasión, Cubilla, radicada en Francia, nos transporta nuevamente a un viaje fascinante a sus raíces y a la búsqueda de identidad como ejes principales.
“Hoja de Vida Capítulo 2” es el producto de la reflexión de la autora tras dos décadas de vivir en el extranjero, en el que Cubilla explora en profundidad el significado de la integración cultural, interrogándose sobre las ventajas y contras de este proceso.
El espectáculo aborda la experiencia de la emigración y del nomadismo cultural y emocional en personas que eligen salir de su hogar en busca de nuevos horizontes. La propuesta señala la transformación de las personas migrantes, integrando las pérdidas y ganancias de esta mutación y trasterramiento a otras latitudes.
En “Hoja de Vida Capítulo 2”, el español, el francés y el guaraní se enfrentan en una batalla dentro de un mismo cuerpo, para finalmente fusionarse y convertirse en un todo polimorfo e indisoluble. Una oportunidad de sumergirse en una experiencia teatral envolvente y conmovedora, en la que los cuerpos migrantes se rebelan intentando convivir con su doble cultura, sin permitir que un idioma o cultura sean más importantes que la otra.
La obra cuenta con la participación de los artistas Bianca Orqueda (Chaco, Paraguay, 1999) y Javier “Cala” Del Puerto (Asunción, 1980), quienes acompañan a Belén Cubilla en este viaje que explora identidad, diversidad cultural y memoria.
“Hoja de Vida Capítulo 2” cuenta con el apoyo del FONDEC, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), La Alianza Francesa, Oveja Negra Panaderia y CINEMÁTICA. Estas instituciones valoran la relevancia cultural de esta producción teatral, respaldando el talento artístico y la importancia de promover el diálogo intercultural.
El guion y la dirección son de Belén Cubila, la dramaturgia de Joaquín Ruiz Zubizarreta, la visualización de Diego Luque, la producción general de Gabriela Cubilla y Gabriela Villamayor y la asistencia es de Aldo Aquino.
Las funciones son este viernes 9, el sábado 10 y el domingo 11 de junio a las 20:30. Las entradas generales tienen un costo de Gs. 60.000, estudiantes pagan Gs. 50.000. Para obtener más información sobre “Hoja de Vida Capítulo 2” y la compañía Cia Le Sonar, el publico puede contactar al (0981)123430, o a través de su cuenta en Instagram @hoja_de_vida_cap2.
”The Greatest Showman” se despide de escena este viernes
El espectáculo ”The Greatest Showman” en el presentará su última función este viernes 9 de junio a las 21:00 en el Teatro del Hotel Guaraní (Esquina de Oliva c/ Independencia Nacional). Las entradas están en venta en la Red UTS.
Con dirección de Santiago Palumbo, la puesta se centra en la vida de Phineas Barnum (historia real) y cuenta la historia de un joven pobre que se entrega a su imaginación para crear el circo Barnum & Bailey en el siglo XIX.
Con números musicales, artistas exóticos y hazañas, el fascinante espectáculo toma al mundo por asalto para convertirse en el mejor espectáculo de la Tierra. Sus principales rivales serán la ambición y el rechazo de parte de la sociedad por ser diferentes.
Conforman el elenco Santiago Palumbo (Phineas Barnum), Nath Aponte (Jenny Lynd), Fabián Ayala Berni (Phillip Carlyne), Sofia Romberg (Charity), Majo Maciel (Anneth), Lizma Meza (Letty), y Rayam Mussi (Sr. Bernard). La coreografía es de Macarena Candia.
El show contará con la participación especial de la Orquesta UPAP- FAM, compuesta por 18 músicos y dirigida por el Maestro Jesús Guerrero Ayllon.
Las entradas pueden ser adquiridas con anticipación en RED UTS, en el WhatsApp 0986799821 y venta directa en la Boletería del teatro. Los costos de las entradas son: 120.000 Gs De la fila 1 a la 15; 100.000 Gs., de la fila 16 a la 25 y 75.000 Gs. de la fila 26 a la 28.
“Yago, sobre el poder en las sombras”: Teatro uruguayo en Estero Bellaco
La obra teatral uruguaya, “Yago: Sobre el poder en las sombras”, llega a Paraguay con cuatro únicas funciones, desde este jueves 8 al domingo 11 de junio. La misma es una reescritura de Otelo, de William Shakespeare. La cita es en el Espacio Warehouse de Estero Bellaco (Estero Bellaco 306). Las entradas están en venta en Ticketea.
De la mano de la compañía Teatro de la Gaviota, el espectáculo es un unipersonal protagonizado por Sebastián Silvera, el cual presenta a Yago, el famoso personaje de Shakespeare que reencarna en Martin Bormann, secretario privado de Hitler, quien manejó desde las sombras los hilos del Partido Nazi.
“Este ‘monstruo de dos cabezas’, hecho de ambición desmedida y manipulación, se encarna en un actor que se desdobla, en un thriller político cargado de acción y toques de humor”, menciona la sinopsis de la puesta dirigida por Susana Anselmi.
Las funciones son el Jueves 8 a las 20 hs, viernes 9 a las 21 hs, sábado 10 a las 21 hs y el domingo 11 de junio a las 20 hs. Las entradas tienen un costo de 100.000 Gs. y pueden ser adquiridas en Ticketea y desde la web, además de en la boletería de Estero Bellaco.
DISTINCIONES
En el 2019, “Yago: Sobre el poder en las sombras” obtuvo dos premios Florencio, que reconoce a lo mejor del teatro uruguayo: Actor en unipersonal (Sebastián Silvera) y Ambientación sonora (Alfredo Leirós), y tres nominaciones: Texto de autor nacional, Escenografía e Iluminación.
La obra fue declarada de interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay por su participación en el Festival del Río de la Plata en el Teatro Umbral de Primavera en Madrid España en 2021.
Ese mismo año fue seleccionada para integrar el FITUU Festival Internacional de Teatro Unipersonal de Uruguay en el Sodre Sala Hugo Balzo. En 2023 participó del Festival Síntesis Teatral de Valparaíso realizado en el Parque Cultural Valparaíso.
Fue declarada también de interés ministerial por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, así como la embajada de Uruguay en Chile y el Consulado de Uruguay en Paraguay.