Se ventila juicio por discriminación en Silicon Valley
Un prominente inversionista del Silicon Valley que contribuyó a canalizar las primeras inversiones a Google y Amazon.com declarará el martes en una demanda por discriminación sexual que suscitó un debate sobre el tratamiento a las mujeres en el terreno de la tecnología y las inversiones.
Associated Press
SAN FRANCISCO (AP) — John Doerr debe atestiguar en el tribunal superior de San Francisco en una demanda contra la firma de capitales de riesgo Kleiner Perkins Caufield & Byers. La demandante, Ellen Pao, dice que le negaron una promoción en la firma por ser mujer y que fue despedida en 2012 cuando se quejó.
La empresa negó cualquier irregularidad y dijo que Pao, de 45 años, no se desempeñaba eficientemente ni se llevaba bien con sus colegas.
Las firmas de capitales de riesgo suministran gran parte de los fondos iniciales de las compañías tecnológicas y tienen la reputación de ser más estrechos de miras y más machistas que las empresas que ayudan a lanzar.
Las mujeres tienen del 15% al 20% de los empleos de tecnología en Google, Apple, Facebook y Yahoo, según revelan las compañías.
Las firmas admiten que tienen que esforzarse más para contratar ingenieras, pero atribuyen el problema a cuestiones culturales que desalientan a las niñas y las jóvenes a tomar las clases necesarias para buscar carreras en computación y diseño de páginas web.
Las firmas de capitales de riesgo siguen más una cultura machista. Un estudio difundido el año pasado por el Babson College en Massachusetts halló que las mujeres ocupaban apenas el 6% de las posiciones a nivel de asociados en 139 firmas de capitales de riesgo en 2013, menos todavía que el 10% en 1999.
Pao trabajó inicialmente como jefa de personal en Kleiner Perkins antes de pasar a ser asociada junior responsable de inversiones.
En su alegato inicial, el abogado de la demandante, Alan Exelrod, dijo que Pao escribió muchas de las cartas y discursos de Doerr y recibió elogios de este cuando se le presentó otra oportunidad laboral. El abogado agregó que Doerr quiso despedir a uno de los colegas casados de Pao después de enterarse de que ambos habían mantenido una relación, y que Doerr estaba al tanto que Pao había recibido un libro de poemas eróticos de un alto ejecutivo que ella consideró inadecuado.
Lynne Hermle en representación de la firma dijo que Pao no indicó al recibir el libro que lo consideraba inadecuado y que el volumen había sido comprado por la esposa del asociado.
Pao reclama 16 millones de dólares como indemnización. La firma busca limitar toda compensación posible argumentando que Pao está muy bien remunerada en su cargo actual como directora general interina en la firma de redes sociales Reddit y que no ha padecido financieramente después de irse de Kleiner.
Cómo saber si alguien está “espiando” nuestro teléfono Android
Varias recomendaciones y tips pueden ser de gran utilidad para saber si es que alguien está "espiando" nuestro teléfono con sistema operativo Android. Te contamos algunos de ellos.
Si bien no es algo usual, puede darse la situación de que alguna persona con intenciones desconocidas esté espiando nuestro smartphone de forma remota, lo cual es totalmente posible con determinadas herramientas.
Ante este tipo de escenarios, es importante conocer algunas recomendaciones para saber si es que ocurre una situación de este tipo o si al menos hay algún indicio.
Te puede interesar: La popular aplicación que espiaba a usuarios y recomiendan desinstalar del móvil
Desde ComputerHoy brindan algunos tips que deben tenerse en cuenta:
1- Ver si existen aplicaciones desconocidas que hayan sido instaladas en el móvil y que uno no haya descargado de forma consciente, sobre todo si su nombre o procedencia es desconocida.
2- Revisar si existen mensajes extraños en la bandeja de SMS, ya que varias apps maliciosas suelen instalarse mediante enlaces enviados por esta plataforma, más aún cuando el remitente o el texto es “llamativo”.
3- Tratar de identificar cualquier actividad telefónica sospechosa, ya sean llamadas que uno no haya realizado, mensajes enviados a contactos de forma no intencional, notificaciones que no son usuales en el móvil, reinicios a distintas horas o hasta capturas de pantalla o videos que uno no recuerde haber tomado.
Leé también: Las aplicaciones para controlar cómo los hijos usan el celular
4- Verificar si hay registros telefónicos de números desconocidos, sobre todo si el prefijo no es el de nuestro país.
5- Constatar si existen ruidos raros o sospechosos durante las llamadas, puesto que ello puede ser señal de que existe alguna aplicación grabando las conversaciones.
6- Revisar si el teléfono está más lento de lo habitual y siempre caliente, ya que ello puede representar la instalación de una app maliciosa que esté consumiendo datos y batería, además de recursos del smartphone.
La popular aplicación que espiaba a usuarios y recomiendan desinstalar del móvil
Una popular aplicación fue retirada de la tienda Google Play tras descubrirse que espiaba a los usuarios que la habían instalado en sus smartphones. Aconsejan desinstalarla de inmediato.
En estos días se conoció la noticia de que Google había decidido retirar una conocida app de su catálogo de Play Store, luego de confirmarse que incurría en prácticas irregulares.
Se trata de iRecorder – Screen Recorder, la cual contaba con más de 50.000 descargas en Google Play y que ahora ya fue removida de la tienda oficial.
Te puede interesar: Las aplicaciones para controlar cómo los hijos usan el celular
Esto se produce como consecuencia de una investigación realizada por la firma de ciberseguridad ESET, que constató que la app logró acceder a la información de cientos de usuarios, menciona el portal Semana.
Según el análisis de la firma, un año después de que la aplicación fuera aceptada por la tienda de descargas de Google, desarrolladores habrían incluido el código malicioso a través de una nueva actualización.
El mismo fue bautizado como “AhRat”, un troyano que puede tener acceso remoto a los dispositivos móviles para poder subir la información a varios servidores y así adueñarse de los datos y contraseñas almacenados en el dispositivo.
Leé también: Las tres virus que acceden al celular, roban datos sensibles y son un enorme riesgo
Con todo esto, iRecorder – Screen Recorder tenía la posibilidad de filtrar imágenes, fotografías, páginas web y archivos multimedia que los usuarios tenían alojados en sus teléfonos celulares.
Los especialistas recomiendan a quienes tengan iRecorder – Screen Recorder en sus dispositivos desintalarla de inmediato.
Presentan proyecto de ley redactado con IA para regular esa tecnología en Costa Rica
Diputados de diferentes partidos presentaron un proyecto de ley para regular la inteligencia artificial (IA) en Costa Rica redactado precisamente a través de esa misma tecnología, informaron este miércoles desde la Asamblea Legislativa.
Fuente: AFP
La iniciativa está enfocada en generar un marco de regulaciones que limite la capacidad de uso de esta tecnología, caracterizada por emplear un formato de aprendizaje constante a través de la rápida gestión de datos extraídos de internet.
Para demostrar la capacidad de la innovación, los diputados justamente utilizaron la herramienta conversacional de IA ChatGPT como asistente en la elaboración del proyecto, explicó en rueda de prensa la legisladora del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Vanessa Castro, partícipe del proyecto.
“El producto inicial que estamos ingresando a la corriente legislativa es asistido 100%, incluyendo la exposición de motivos, por ChatGPT4. Esta es un innovación importante, sin embargo, queremos dejar muy claro que la tecnología es un instrumento al servicio del ser humano y como tal debemos controlarlo”, destacó la parlamentaria.
Puede interesar: Cuáles son las aplicaciones que hay para controlar cómo los hijos usan el celular
La IA causa cada vez más inquietud en el mundo tras haber demostrado nuevas y más avanzadas capacidades, como escribir textos coherentes e incluso noticias, crear imágenes aparentemente reales o realizar múltiples tareas administrativas o de gestión de forma inmediata.
El promotor del proyecto fue el legislador del Partido Liberación Nacional (PLN) Joaquín Hernández, quien afirmó que la IA permite a las máquinas que “piensen y actúen como las personas”.
“Cuando hay riesgos lo importante es que haya límites”, advirtió sobre la necesidad de regular esta tecnología.
Al igual que Costa Rica, muchos países buscan la manera de regular la IA antes de que sea demasiado tarde.
Europa y Estados Unidos están estudiando regular el sector. Numerosas personalidades de la ciencia y tecnología pidieron en marzo una pausa en la investigación, e Italia suspendió ChatGPT tres semanas por uso no consentido de datos personales.
Lea también: Paraguay contará con guía de práctica clínica para tratar la obesidad
A mitad de mayo, los países del G7 decidieron crear un grupo de trabajo y, en Bruselas, el comisario europeo Thierry Breton sugirió poner en marcha rápidamente un pacto sobre la inteligencia artificial.
La diputada del Frente Amplio (FA) Rocío Alfaro dijo que el texto es por el momento “muy simple” y que “tal vez sea una evidencia de que la inteligencia artificial es insuficiente y que tendrá que ser también la inteligencia política y social que estén detrás las que le den una mejor visión al servicio del país”.