Marvel y Star Wars buscan imponerse a Netflix en las nominaciones a los Emmy

Los Ángeles (EE.UU.). Desde el lanzamiento de Disney+, las franquicias Marvel y Star Wars han dado el salto a la televisión con series como "The Mandalorian" y "WandaVision", que podrían dar la sorpresa y dominar las nominaciones a los Emmy.

La Academia de la Televisión de EE.UU. anunciará este martes a las 08.30 hora local de Los Ángeles (15.30 horas GMT) sus candidatos para la 73 edición de los Emmy, cuya gala de entrega se celebrará el domingo 19 de septiembre en formato presencial, tras acoger el año pasado una ceremonia digital por la pandemia del coronavirus.

Fenómenos de Netflix como “The Crown” y “The Queen’s Gambit”, o la aclamada “Mare of Easttown” de HBO, tienen una plaza asegurada entre las ficciones aspirantes a los premios más importantes de la televisión.

No obstante, la expectación recae sobre las producciones televisivas que Disney ha estrenado este año, amparadas por dos de las marcas más lucrativas del cine, Marvel y Star Wars.

“WandaVision”, la miniserie sobre la vida de los superhéroes Wanda Maximoff y Vision, es el título con más papeletas. Su premisa, que homenajea a comedias representativas de una década en cada episodio, sorprendió a la crítica y podría ganarse los votos de los académicos.

EL AÑO DE LAS MINISERIES

La ficción de Marvel tendrá que competir por un puesto en la categoría más reñida del año, ya que el formato de miniserie ha definido esta temporada televisiva.

“I May Destroy You”, “Mare of Easttown”, “The Queen’s Gambit”, “The Underground Railroad”, “Small Axe”, “It’s a Sin”, “The Undoing” y “Genius: Aretha” también intentarán hacerse con una de las cinco nominaciones que reparte este apartado.

Menos reñida parece la categoría de mejor serie dramática, donde “The Mandalorian” -la primera serie de Star Wars- podría repetir su nominación de 2020. En este apartado también competiría el título de Marvel “The Falcon and the Winter Soldier”, aunque su mención está en la cuerda floja y apenas figura en las quinielas.

Por su parte, nadie duda de que “Bridgerton” y “The Crown”, dos fenómenos de Netflix, competirán por el premio contra otras series veteranas como “Pose”, “The Handmaid’s Tale” y “This Is Us”.

En comedia, las miradas apuntan a “Ted Lasso”, la sátira sobre el mundo del fútbol que ya sorprendió en los Globos de Oro y que se ha convertido en el buque insignia de Apple TV+.

Además de “Ted Lasso”, lucharán por la nominación títulos recientes como “Hacks”, “The Flight Attendant”, “Pen15″ o “Girls5eva”, cuyo tímido estreno ha ido ganando repercusión gracias al boca a boca.

“Black-ish”, “The Kominsky Method” y “Master of None” cierran las favoritas.

KATE WINSLET Y ANYA TAYLOR-JOY: APUESTAS SEGURAS

Los Emmy se caracterizan por ser un desfile de rostros conocidos gracias a las múltiples categorías de interpretación: son 12, que resultan de dividir mejor actor y actriz, principal y secundario, en comedia, drama y miniserie.

Entre todos los nombres, la apuesta más segura es la nominación de Kate Winslet.

Su papel como una apática inspectora de policía que investiga una serie de desapariciones en una pequeña localidad de Pensilvania ha encandilado al público y ha hecho de la emisión de “Mare of Easttown” -que HBO estrenó en dosis semanales- un evento televisivo que no se repetía desde el final de “Game Of Thrones”.

Winslet compartiría nominación a mejor actriz de una miniserie con la otra gran protagonista de la temporada, Anya Taylor-Joy (con triple nacionalidad argentina, estadounidense y británica), quien ya triunfó en los Globos de Oro con “The Queen’s Gambit”.

En drama, las apuestas apuntan a una lucha entre Olivia Colman y Emma Corrin por “The Crown”, Elisabeth Moss por “The Handmaid’s Tale” y Mj Roriguez por “Pose”.

Mientras en comedia, las nominaciones están abiertas excepto para Jean Smart, quien apunta a doblete con una candidatura por protagonizar “Hacks” y otra a mejor actriz de reparto en una miniserie por “Mare of Easttown”.

En el apartado masculino, Regé-Jean Page (“Bridgerton”), Josh O’Connor (“The Crown”) y Billy Porter (“Pose”) son los grandes favoritos en drama, una competición bastante más abierta que la de comedia, donde Jason Sudeikis (“Ted Lasso”) tiene su nominación asegurada.

Noche de Furia sale de paseo este verano

Enero llega con una edición especial de Noche de Furia: NOCHE DE FURIA OFF SITE, un formato pensado fuera del estudio, con un programa en vivo cada sábado desde distintas locaciones del verano.

El equipo de siempre, integrado por: Pope Spinzi, Guille Halley, Sabrina Montes, Romi Mendoza, Sharon García y Gus Mancuello, estarán recorriendo los lugares más concurridos de la temporada para llevar diversión, risas y un toque de locura veraniega a cada lugar.

La primera transmisión será el sábado 11 de enero, a las 17 horas, desde la terraza del Hotel Aloft. Los demás destinos serán revelados cada semana, invitando al público a acompañarlos en esta experiencia fuera del estudio, llena de diversión en vivo.

Con esta edición especial, el programa no solo busca acercarse más a su audiencia, sino también abre oportunidades para las marcas, que podrán participar mediante activaciones y otras dinámicas creativas, logrando una conexión auténtica con el público.

Dragon Ball cumple 40 años en continua expansión pese a la muerte de su autor

El manga japonés Dragon Ball, un éxito global cuyo universo no deja de crecer en todos los medios y formatos, celebra este miércoles 40 años, después del deceso en marzo de su autor, Akira Toriyama.

Las aventuras de Son Goku, un joven prodigio de las artes marciales que protege la Tierra de enemigos malvados, vieron la luz el 20 de noviembre de 1984 en las páginas del semanario nipón Shonen Jump.

Inspirado libremente en la novela china del siglo XVI “Viaje al Oeste”, el relato épico repleto de combates y con toques de humor se ha convertido en un éxito planetario, con 260 millones de ejemplares vendidos en el mundo, según su editor Shueisha.

A pesar del deceso el 1 de marzo de su creador, la franquicia se mantiene viva con la salida el mes pasado del videojuego “Dragon Ball: Sparking! ZERO”, que reúne a 182 personajes para participar en frenéticas peleas.

También se lanzó en octubre una nueva serie de animación, “Dragon Ball Daima”, que propone versiones rejuvenecidas de los personajes.

Y “Dragon Ball Super”, la continuación de uno de los mangas más vendidos de todos los tiempos y supervisado hasta ahora por Toriyama, contará con nuevos capítulos.

“Es un arquetipo de obra que celebra la victoria obtenida mediante la amistad y el esfuerzo”, dijo Tsutomu Tanaka, un estudiante de 19 años a la AFP en Tokio.

“Es una obra que a la generación de mi padre le encantaba y que veíamos en familia porque la pasaban a menudo a la hora de la comida”, recuerda Ayase, una treintañera japonesa para quien la serie “forma parte de nuestra vida”.

Después de cómics, series, películas y videojuegos, el universo Dragon Ball contará también con un parque temático en Arabia Saudita, según anunció en marzo este país que no desveló la fecha de apertura.

“La máquina comercial está ya implementada”, afirma el especialista del sector Tadashi Sudo, para quien el futuro a corto plazo de la franquicia está garantizado. “El desafío futuro será ver si la creatividad se puede mantener sin Toriyama”, agrega.

Fuente: AFP

En “Universo Paralelo”, la pequeña hincha Valentina recibe la camiseta de Guaraní

Las redes sociales se encendieron tras la emisión de un clipeado del programa “Podría Pasar” de GEN, en el que Valentina, una niña llena de pasión por el fútbol, desafió las rivalidades tradicionales entre los clubes más grandes del país.

Valentina compartió su amor por el fútbol explicando que era hincha del Club Cerro Porteño, como su mamá, y del Club Olimpia, como su papá. Ante la “presión” del conductor Pope Spinzi y otros niños para que eligiera un solo club, sorprendió a todos al declarar con firmeza que era del Club Guaraní.

La respuesta espontánea y encantadora de Valentina rápidamente se volvió viral, capturando la atención y los corazones de miles en las redes sociales. El Club Guaraní, conmovido por su entusiasmo y amor genuino por el fútbol, decidió honrarla.

Este martes durante la emisión en vivo del programa “Universo Paralelo” de GEN, se llevó a cabo la emotiva entrega de la camiseta oficial del Club Guaraní a Valentina.

La camiseta, con el número 10, el mismo que usa el talentoso jugador Mathias Martínez, fue entregada en un momento especial que se transmitió en vivo. Foto: Emilio Bazán - Nación Media.La camiseta, con el número 10, el mismo que usa el talentoso jugador Mathias Martínez, fue entregada en un momento especial que se transmitió en vivo. Foto: Emilio Bazán - Nación Media.

La camiseta, con el número 10, el mismo que usa el talentoso jugador Mathias Martínez, fue entregada en un momento especial que se transmitió en vivo, permitiendo a los espectadores compartir la alegría de Valentina.

Mathias Martínez, jugador del Club Guaraní, expresó: “Nos alegra enormemente saber que Valentina se siente parte de nuestra familia. Es un honor para nosotros celebrar su pasión y valentía con este gesto”.

Para seguir disfrutando de contenidos que te emocionarán y harán reír, te invitamos a sintonizar “Podría Pasar” todos los sábados a las 11:30 por GEN o visitar nuestras redes sociales en @somosgen.