Mexicano Aymerich se une a voz de Bart Simpson para contar historias latinas
Miami. El actor y productor mexicano Jaime Aymerich se ha aliado con la legendaria actriz estadounidense Nancy Cartwright, la voz del icónico personaje animado Bart Simpson durante más de 30 años, para contar historias latinas e incrementar la representación de la minoría más importante de Estados Unidos.
“Hay una falta de cobertura de las historias de latinos en Estado Unidos”, señaló en una entrevista con Efe Aymerich, quien junto con Cartwright, así como con las productoras Mónica Gil y Carolina Aymerich, han puesto en marcha la compañía CRE84U Entertainment.
El mexicano, que ejerce de productor ejecutivo de la serie de Netflix “Julie and the Phantoms”, la cual acaba de ganar tres premios Emmy, relató que la flamante casa productora ha empezado a establecer alianzas con “amigos latinos en Hollywood” a fin de aprovechar las oportunidades que hay para narrar historias hispanas.
“Todavía estamos muy olvidados como latinos”, “somos una prioridad pequeña” en Hollywood, aseveró el productor, quien agregó que de cara a lograr una “representación importante” de esta comunidad, el 18 % de la población en el país, hace falta también un mayor número de hispanos en cargos directivos en la industria de cine y televisión.
JULIE Y SUS FANTASMAS
Aymerich afirmó que junto a Cartwright, ganadora de un premio Emmy gracias al hijo mayor en la longeva serie animada “Los Simpsons”, y las demás cabezas de la productora estudian como llevar a Estados Unidos historias surgidas en América Latina.
Ese ha sido el caso precisamente de “Julie and the Phantoms”, que no ha sido producida por CRE84U Entertainment y cuya versión original de 2011 proviene de Brasil, donde fue realizada por Joao Daniel Tikhomiroff.
Esta mezcla de “musical con fantasía”, donde “los músicos son fantasmas”, es “única en su género”, dijo Aymerich, quien destacó la participación en esta producción del veterano Kenny Ortega, director y coreógrafo de la saga cinematográfica de Disney “Descendants”, entre otros trabajos.
“Es un genio”, afirmó el mexicano. “El talento de Kenny es legendario, el tiene mucha energía y se refleja en su trabajo”, agregó sobre Ortega, director también de la saga “High School Musical”, que lanzó las carreras de Zac Efron y Vanessa Hudgens.
“Julie and the Phantoms”, que sumó 13 nominaciones en la última edición de los premios Daytime Emmy, no tiene aun fecha de estreno para su segunda temporada, no obstante los resultados han dejado contentos a los ejecutivos de la plataforma Netflix.
“No todos los días recibo flores de parte de Ted Sarandos (director ejecutivo de Netflix) felicitándome por el éxito de Julie”, reconoció el mexicano.
La serie tiene como protagonista a la joven de origen puertorriqueño Madison Reyes, que no tiene formación como actriz y su elección es un reflejo de la apuesta a favor de la diversidad por parte de los creadores Dan Cross y David Hoge.
“Tenemos que promover más presencia latina detrás y frente a cámaras, yo siempre estoy empujando esto en todos mis proyectos”, recalcó el también actor nacido en Ciudad de México.
HISTORIAS QUE GENEREN IMPACTO
Graduado de la Academia de Arte Dramático en su país, y curtido en producciones de Televisa, Aymerich cuenta con una amplia trayectoria en su país, tanto en teatro como en televisión, experiencia que le sirvió para atreverse a dar el salto a Estados Unidos.
En este país ha participado en telenovelas de Univision y Telemundo, y ha hecho apariciones en producciones en inglés, como las series “Weeds”, “Workaholics” y “Bosch”, todas ellas nominadas a los Globos de Oro y a los Emmy.
Actualmente, se encuentra grabando en México el “remake” que prepara la plataforma HBO Max de la serie “Brothers Garcias”, estrenada en 2000 y creada por Jeff Valdez, quien es uno de los directores de la versión actual, de nombre tentativo “The Garcias”.
“Estoy contento y continuaré trayendo a Hollywood historias de impacto que nacieron en América Latina o Europa. Creo que es importante que existamos productores latinos en Hollywood que llevemos este tipo de historias”, manifestó.
Noche de Furia sale de paseo este verano
Enero llega con una edición especial de Noche de Furia: NOCHE DE FURIA OFF SITE, un formato pensado fuera del estudio, con un programa en vivo cada sábado desde distintas locaciones del verano.
El equipo de siempre, integrado por: Pope Spinzi, Guille Halley, Sabrina Montes, Romi Mendoza, Sharon García y Gus Mancuello, estarán recorriendo los lugares más concurridos de la temporada para llevar diversión, risas y un toque de locura veraniega a cada lugar.
La primera transmisión será el sábado 11 de enero, a las 17 horas, desde la terraza del Hotel Aloft. Los demás destinos serán revelados cada semana, invitando al público a acompañarlos en esta experiencia fuera del estudio, llena de diversión en vivo.
Con esta edición especial, el programa no solo busca acercarse más a su audiencia, sino también abre oportunidades para las marcas, que podrán participar mediante activaciones y otras dinámicas creativas, logrando una conexión auténtica con el público.
Dragon Ball cumple 40 años en continua expansión pese a la muerte de su autor
El manga japonés Dragon Ball, un éxito global cuyo universo no deja de crecer en todos los medios y formatos, celebra este miércoles 40 años, después del deceso en marzo de su autor, Akira Toriyama.
Las aventuras de Son Goku, un joven prodigio de las artes marciales que protege la Tierra de enemigos malvados, vieron la luz el 20 de noviembre de 1984 en las páginas del semanario nipón Shonen Jump.
Inspirado libremente en la novela china del siglo XVI “Viaje al Oeste”, el relato épico repleto de combates y con toques de humor se ha convertido en un éxito planetario, con 260 millones de ejemplares vendidos en el mundo, según su editor Shueisha.
A pesar del deceso el 1 de marzo de su creador, la franquicia se mantiene viva con la salida el mes pasado del videojuego “Dragon Ball: Sparking! ZERO”, que reúne a 182 personajes para participar en frenéticas peleas.
También se lanzó en octubre una nueva serie de animación, “Dragon Ball Daima”, que propone versiones rejuvenecidas de los personajes.
Y “Dragon Ball Super”, la continuación de uno de los mangas más vendidos de todos los tiempos y supervisado hasta ahora por Toriyama, contará con nuevos capítulos.
“Es un arquetipo de obra que celebra la victoria obtenida mediante la amistad y el esfuerzo”, dijo Tsutomu Tanaka, un estudiante de 19 años a la AFP en Tokio.
“Es una obra que a la generación de mi padre le encantaba y que veíamos en familia porque la pasaban a menudo a la hora de la comida”, recuerda Ayase, una treintañera japonesa para quien la serie “forma parte de nuestra vida”.
Después de cómics, series, películas y videojuegos, el universo Dragon Ball contará también con un parque temático en Arabia Saudita, según anunció en marzo este país que no desveló la fecha de apertura.
“La máquina comercial está ya implementada”, afirma el especialista del sector Tadashi Sudo, para quien el futuro a corto plazo de la franquicia está garantizado. “El desafío futuro será ver si la creatividad se puede mantener sin Toriyama”, agrega.
Fuente: AFP
En “Universo Paralelo”, la pequeña hincha Valentina recibe la camiseta de Guaraní
Las redes sociales se encendieron tras la emisión de un clipeado del programa “Podría Pasar” de GEN, en el que Valentina, una niña llena de pasión por el fútbol, desafió las rivalidades tradicionales entre los clubes más grandes del país.
Valentina compartió su amor por el fútbol explicando que era hincha del Club Cerro Porteño, como su mamá, y del Club Olimpia, como su papá. Ante la “presión” del conductor Pope Spinzi y otros niños para que eligiera un solo club, sorprendió a todos al declarar con firmeza que era del Club Guaraní.
La respuesta espontánea y encantadora de Valentina rápidamente se volvió viral, capturando la atención y los corazones de miles en las redes sociales. El Club Guaraní, conmovido por su entusiasmo y amor genuino por el fútbol, decidió honrarla.
Este martes durante la emisión en vivo del programa “Universo Paralelo” de GEN, se llevó a cabo la emotiva entrega de la camiseta oficial del Club Guaraní a Valentina.
La camiseta, con el número 10, el mismo que usa el talentoso jugador Mathias Martínez, fue entregada en un momento especial que se transmitió en vivo, permitiendo a los espectadores compartir la alegría de Valentina.
Mathias Martínez, jugador del Club Guaraní, expresó: “Nos alegra enormemente saber que Valentina se siente parte de nuestra familia. Es un honor para nosotros celebrar su pasión y valentía con este gesto”.
Para seguir disfrutando de contenidos que te emocionarán y harán reír, te invitamos a sintonizar “Podría Pasar” todos los sábados a las 11:30 por GEN o visitar nuestras redes sociales en @somosgen.