Joven presentó currículum en una panadería e hizo una insólita pregunta que se volvió viral

El dueño de una panificadora en Quilmes, Argentina, compartió la increíble consulta que recibió por parte de uno de los aspirantes a uno de los puestos en su fábrica.


Fuente: TN Argentina

Cuando Federico, dueño de la panadería, recibió la consulta de uno de los tantos aspirantes a los puestos que buscaba para aumentar la producción en su panificadora quedó asombrado. La pregunta era sencilla y absurda a la vez. Tanto que lo desconcertó.

Uno dejó el CV en la panadería y preguntó si hay algún día de home office. Si, un día por semana te dejamos la harina en tu casa así podes amasar tranquilo, rey”, redactó Federico en su cuenta de Twitter.

En ese mismo tono, y entre risas, un usuario le contestó: “Capaz que quería ser Data Analytics y calcular qué día de la semana se vende más pan. Qué día más medialunas, que día mas prepizzas, etc”. Federico respondió: “Eso ya lo hice yo”.

La publicación del dueño de una panadería de Quilmes que se hizo viral (Captura: Twitter @credens)
La publicación del dueño de una panadería de Quilmes que se hizo viral (Captura: Twitter @credens)

En diálogo con TN, el hombre, dueño de Nova Panes junto a su hermano, detalló que posee un negocio con 12 empleados, aunque “antes del quilombo y el aumento de la harina teníamos más, como 20″.

“Abrimos una panadería con mi viejo y mi hermano en plena pandemia. Por razones ya conocidas, durante la cuarentena nos fundimos. Nos pusimos a hacer pan de papa. Mi viejo nos presto un galpón de su fábrica para trabajar ahí y arrancamos hace 11 meses. Por suerte fue un éxito”, contó.

Respecto a la búsqueda laboral, reveló que precisaban “gente para elaboración. Básicamente es hacer bollitos de masa y ponerle queso. Como es algo básico y no difícil, tratamos de tomar gente sin experiencia, de 18 a 25 años. Mejor si es su primer laburo, así aprenden rápido”.

Una de las especialidades de la panificadora: el pan de papa para hamburguesas (Foto: Instagram @nova.panes).
Una de las especialidades de la panificadora: el pan de papa para hamburguesas (Foto: Instagram @nova.panes).

“Una persona pensaría que si tiene que hacer bollos de pan es obvio que el trabajo es in situNo es un trabajo de administración o ventas”, agregó.

El relación al postulante detalló: “El chico era joven, trabajaba en call center. Le dije, después de reírme sin mala intención, que no. Que era imposible que se lleve harina y me traiga el pan hecho”.

Las dificultades del mercado laboral

“Esta muy difícil el mercado laboral por dos razones. Una es que mucha gente está sin laburo, y cae gente muy capacitada a muy ‘ordinarios’ con pretensiones de dinero que son imposibles de cubrir”, dijeron los dueños de Nova Panes. Además, contaron que “también está el tema de gente que no quiere estar en blanco porque pierde algún beneficio social”.

En cuanto a la educación los aspirantes al puesto, explicaron: “Algo que vemos en los pibes muy jóvenes, les falta mucha educación. Notamos muchas falencias si tienen que pasar de kilos a gramos, si tienen que multiplicar para calcular cuántas unidades de algo hay, entre otras cosas”.

El puesto lo cubrimos. Cuatro personas arrancan a prueba el lunes, porque por suerte tenemos un aumento grande de producción”, dijeron sobre la propuesta laboral que lanzaron.

Un pasajero abre la puerta de un avión de Asiana en pleno vuelo

Un pasajero abrió una puerta de emergencia de un avión de Asiana Airlines cuando se disponía a aterrizar el viernes, indicó la compañía a la AFP, añadiendo que el vuelo aterrizó sin problemas pero que varias personas fueron hospitalizadas.


Fuente: AFP

Casi 200 pasajeros viajaban en el Airbus A321-200 con destino del Aeropuerto Internacional de Daegu, a unos 240 km al sureste de Seúl, en un vuelo doméstico.

Cuando el avión estaba a unos 200 metros sobre el suelo, un pasajero que estaba sentado cerca de la salida de emergencia “abrió la puerta manualmente tocando la palanca”, afirmó un representante de la compañía surcoreana.

Algunos pasajeros tuvieron problemas para respirar tras la inesperada apertura de la puerta, y algunos de ellos fueron trasladados al hospital después del aterrizaje, pero no hay lesiones graves, informó Asiana.

Puede interesar: Médicos pagarán millonaria multa tras promover remedios falsos para el COVID en Brasil

La agencia de noticias de Corea del Sur, Yonhap, indicó que nueve personas fueron hospitalizadas.

“El pasajero fue entregado a la policía y está siendo interrogado” para aclarar sus motivos, añadió Asiana.

Yonhap publicó un corto vídeo del incidente en el que se ve cómo el viento atravesó la puerta abierta en pleno vuelo, agitando salvajemente el pelo de los pasajeros, mientras algunos gritaban.

Lea también: Conozca por qué es necesario reducir el consumo de azúcares y derivados, y cómo lograrlo

Otro vídeo compartido en redes sociales mostraba a los pasajeros sentados en la fila de emergencia junto a una puerta abierta, siendo azotados por fuertes vientos.

Los dos pasajeros, que llevaban puestos sus cinturones de seguridad, hacían muecas de dolor y se agarraban a los reposabrazos, intentando apartarse de la puerta.

Madre rompe en llanto al ver que la novia de su hijo es su hija perdida

La mujer comenzó a percatarse cuando notó una marca de nacimiento en la mano de su nuera idéntica a la de su hija perdida.

Una madre rompió en llanto al descubrir la persona con la que su hijo estaba a punto de casarse no era cualquier persona, sino que en realidad era su hija perdida.

El hecho ocurrió en Suzhou, provincia de Jiangsu en China el pasado 31 de marzo, luego de que esta mujer viera una marca de nacimiento en la mano de su nuera que imitaba y le recordaba a la de su hija perdida, por lo que le preguntó a los padres de la novia si habían adoptado a la hija hace más de 20 años.

Por supuesto que la familia de la novia se sorprendió por la pregunta, ya que la adopción había sido un secreto durante mucho tiempo, pero finalmente admitieron que la habían encontrado por la calle cuando era un bebé.

La novia desconocía por completo la verdadera historia de su nacimiento y por ello, al enterarse, se quebró en lágrimas y emoción y describió ese momento como “más feliz que el día de la boda”.

Naturalmente, por cuestiones lógicas, la novia se preocupó de estar a punto de casarse con su hermano mayor, hasta que las cosas tomaron otro giro extraño. Según los informes tanto del portal Oriental Daily y los presentes, se reveló que el novio también había sido adoptado, por lo que, quienes iban a convertirse en marido y mujer no eran hermanos biológicos.

Al parecer la mujer adoptó un hijo después de no poder encontrar a su hija desaparecida, a pesar de haberla buscado durante años sin éxito, según informó Oriental Daily.

En base lo que se pudo conocer, la novia se sintió “aliviada” de que su marido no era en realidad su hermano, por lo que después de todo, siguieron adelante con la ceremonia de la boda.

 

Egipto desafía a Netflix con sus propios documentales sobre la “verdadera” Cleopatra

Una versión egipcia de 90 minutos fue publicada el miércoles, el mismo día que la serie de Netflix, mientras que otro ambicioso proyecto se encuentra en fase de desarrollo.

Egipto desafía a Netflix con sus propios documentales sobre la “verdadera” Cleopatra, en medio de la polémica generada por la nueva miniserie de la plataforma estadounidense ‘La reina Cleopatra’, que se emite desde el 10 de mayo.

En la producción de Netflix, la famosa reina egipcia es interpretada por una actriz negra, la británica Adele James, lo que ha provocado la indignación de los defensores del rigor histórico.

Las autoridades del país norteafricano tacharon la serie de “falsificación de la historia“, destacando que Netflix la presenta como un documental y no como una obra dramática.

Desde el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto afirmaron que Cleopatra “era de piel clara y rasgos helenísticos“, y que la mejor prueba de su verdadero aspecto son las antiguas estatuas y los bajorrelieves preservados con su imagen.

“No tengo nada en contra, pero recuerdo los hechos”

A raíz de esta polémica, el país estrenó su propio documental sobre “la verdadera” historia de la reina Cleopatra, que “se basa en la investigación y la cooperación arqueológica”, informan medios locales.

La versión egipcia, de 90 minutos, fue publicada el miércoles, el mismo día que la serie de Netflix.

“No tengo nada en contra de los negros, pero recuerdo los hechos“, declaró el destacado egiptólogo y exministro de Antigüedades del país árabe, Zahi Hawass, que participó en la producción del filme.

Otro gran proyecto

Además, a finales de abril se supo que la cadena estatal egipcia AlWathaeqya había empezado a preparar otro gran proyecto sobre Cleopatra.

En una publicación en redes sociales, el canal reveló que “actualmente se están celebrando reuniones de trabajo con varios expertos en historia, arqueología y antropología” para profundizar en los temas que se reflejarán en esta película.

Identidad debatida

Cleopatra descendía de una antigua dinastía macedonia fundada a orillas del Nilo por el rey Ptolomeo I, uno de los generales de Alejandro Magno.

No obstante, se desconoce la identidad de su madre, y los historiadores apuntan que es posible que ella, o cualquier de sus antepasadas, fuera una nativa egipcia o de otras partes de África.