Se realizó la vasectomía sin decirle a su novia y ella se embarazó de su mejor amigo

En un video de TikTok que acumula casi 3 millones de reproducciones, un joven mexicano contó la experiencia que le tocó vivir.


Fuente: TN-NOTICIAS

TikTok se ha convertido en una fuente inagotable de experiencias y anécdotas. Por medio de challenges o “story times”, los usuarios cuentan sus historias en breves videos. Este es el caso de David, que en el trend “es un 10 pero…” contó como se hizo la vasectomía sin que su pareja sepa y ella quedó embarazada.

La insólita historia ocurrió en México hace 9 años pero el joven la hizo pública hace apenas unos días en su cuenta de TikTok y rápidamente se viralizó.

@blancoblake1

Es un 10 pero. #viral #parati #fypシ #fyp

♬ sonido original – David Blanco Blake

David Blanco Blake empezó su relato con el reciente trend que se utiliza para contar anécdotas de manera irónica y en tercera persona: “Es un 10, esos dieces que dices voy a llevarla a casa con mamá” inicia y enumera los motivos por los que eran la pareja perfecta desde que se conocieron en el colegio.

Una historia que empezó desde muy chicos

El protagonista de la historia asegura que al finalizar sus estudios empezaron a trabajar y a convivir porque “tenían un futuro juntos”.

Pero el primer conflicto, que no pasó a mayores, ocurrió cuando la joven le comentó que quedó embarazada. David se había hecho la vasectomía pero nunca se lo había comentado.

Finalmente, en ese primer caso descartaron la posibilidad de un bebé ya que solo se trató de un embarazo psicológico. Pero era el aviso de lo que vendría.

En su cuenta de tiktok @blancoblake1 el joven relató su experiencia. (Foto: captura de video)

El momento de la sorpresa

Sin embargo, al poco tiempo la chica vuelve a insistir. Esta vez, con análisis de por medio, confirman el embarazo. “Obviamente, ella no sabe que tú tenías la vasectomía y tú le preguntas algo histérico ‘¿de quién era?’, no te dice pero después te enteras de que era de tu mejor amigo, de ese entonces, que te llevabas con él desde la primaria”, detalló David.

Tras enterarse de lo ocurrido, el joven decidió mudarse de Córdoba a Puebla para que no tener más contacto con ella. De todas maneras, asegura que ella continúa buscándolo. Le ofreció ser el padre de sus dos hijos, “porque ya son dos”, y hasta le voicoteo potenciales parejas.

“No vuelves a tener novia desde ese día, ya casi cumples nueve años soltero, porque cada vez que quieres salir con alguien, ella busca la manera de arruinarlo y hacer muchas mamadas que las mujeres, pues prefieren ahorrarse ese pedo y te dejan”, manifestó. “¿Qué es? Yo digo que un cero”, puntuó el joven y concluyó el TikTok que acumula casi 3 millones de reproducciones y más de 500 mil me gusta.

Los usuarios no tardaron en comentar el video y le brindaron su apoyo. Muchos, inclusive le aseguraron que “ganó el trend y un año de terapia”, otros le dijeron que la mujer “no era un 10, era un -10 con denuncia y orden de alejamiento”.

Deportan a “Oso”, el perrito que cruzó la frontera desde Tijuana por el ‘sueño americano’

El video del cruce del perrito se ha viralizado en redes sociales.

Un perro llamado Oso está de regreso a México después de que cruzara la frontera en Tijuana para llegar a Estados Unidos.

En las redes sociales se ha viralizado el momento en que el can cruza la frontera que separa los dos países. Las imágenes muestran cómo el animal sigue el paso de varios migrantes que aprovecharon el descuido de unos trabajadores que reparaban una sección del muro fronterizo.

Más tarde, comerciantes mexicanos reclamaron a las autoridades estadounidenses regresar al perro. 

Después del regreso del animal a Tijuana, usuarios de las redes sociales empezaron a bromear sobre su “deportación”.

‘Oso’, el perrito playero de Tijuana, México

Según contaron los lugareños, el perrito fue abandonado en las playas de Baja California y vagaba sin rumbo, hasta que los comerciantes de la zona empezaron a darle comida, agua y techo, adoptándolo. ‘Oso’ tiene cerca de seis meses de edad y no come comida de perros como los demás, al ser criado en las playas, tiene una dieta de camarones.

Miles de usuarios en redes sociales tomaron con humor el caso de ‘Oso’, incluso lo apoderado como ‘Coyote’, en referencia a las personas que se dedican a cruzar migrantes de forma ilegal a Estados Unidos.

VIDEO| Grupo de jóvenes en Alemania exige ser reconocido como “perros”

En algunas partes del mundo ya se utiliza el término “transespecie”. En este caso, los jóvenes generaron polémica por sus exigencias.


Fuente: Telemedellín

La particular protesta, si bien fue el pasado 18 de septiembre, se ha vuelto viral a nivel mundial, pues en Alemania, un grupo de jóvenes que se identifican como “transespecie” exigen ser reconocidos como “perros”.

Esta inusual manifestación se llevó a cabo en el metro de Berlín y en las imágenes se puede ver a un grupo de personas aullando y ladrando de manera desesperada.

La noticia ha desatado preocupación en relación con la salud mental y el bienestar emocional en la comunidad, llevando a muchas personas a buscar apoyo y ayuda para lidiar con la confusión y la pérdida que esto ha generado.

Se supo que su aspiración es que se les reconozca como perros y ser tratados como tal.

¿Qué es el género Transespecie?

La identidad de género transespecie se refiere a una experiencia en la que una persona siente una conexión profunda y duradera con una especie animal o no humana, y esta conexión influye en su sentido de identidad de género.

Es importante destacar que la identidad de género transespecie es diferente de la identidad de género transgénero, en la que una persona se identifica con un género diferente al que se le asignó al nacer.

Las personas transespecie pueden experimentar una disonancia entre su identidad de género y su especie asignada al nacer. Por ejemplo, alguien podría identificarse como un lobo en un cuerpo humano. Esta identidad puede ser una parte central de su sentido de sí mismos.

 

VIDEO| Ayla, la “yegua humana” que trota, galopa y salta: “Se siente un caballo”

La mujer, originaria de Noruega, ha publicado varios vídeos en los que comparte su afición a moverse como un verdadero caballo.


Fuente: Portal Insider

Se trata de Ayla Kirstine, una mujer noruega, que no solo anda a cuatro patas, sino que trota, brinca y galopa con las cuatro extremidades en el suelo. Ella se siente caballo.

Desde hace varios años, Ayla comparte sus peripecias equinas en redes sociales, mostrando a todo el mundo su destreza en toda clase de disciplinas reservadas a los caballos. Es capaz de mantener la compostura y la coordinación mientras pasea a cuatro patas y también puede trotar sin esfuerzo aparente. En algunos vídeos, se la ve incluso completando saltos tal y como lo haría un caballo de competición.

Según contó la propia Kirstine en una entrevista al portal Insider, el caballo no es el primer animal con el que se ha identificado. “Cuando tenía 4 años me encantaban los perros y quería ser un perro”, explica al citado medio. Esa primera experiencia ‘transespecie’ le sirvió para saber qué hacer una vez el modo de vida equino apareció en su vida.

“Cuando me di cuenta de que me gustaban los caballos, simplemente usé lo que había aprendido”, rememora Kirstine. En poco tiempo, ya había dominado los movimientos típicos y, aunque parezca mentira, lo hizo sin daño aparente a sus muñecas, que podrían parecer castigadas después de tanto impacto contra el suelo. Así lo explica ella misma: “No sé si me estoy estropeando las articulaciones, pero, hasta ahora, no me duele ninguna parte del cuerpo”.

El salto al estrellato

Una vez hubo pulido todas las técnicas, Kirstine comenzó a compartir sus vídeos en las redes sociales. No obstante, no se hizo conocida en su país natal, Noruega. Un usuario de Twitter alemán fue el primero al que le llamó la atención el peculiar estilo de vida de Kirstine.

Retuiteó alguno de sus vídeos y, en poco tiempo, la Pferdemädchen -mujer-caballo, en alemán- se convirtió en el último fenómeno viral de Alemania.

Y la cosa no quedó ahí. En cosa de días, todo el mundo había visto uno de los vídeos de Kirstine. Sus trotes llegaron a cosechar la nada desdeñable cifra de 18 millones de visualizaciones en X.

Muchos usuarios, extrañados y sorprendidos por las habilidades poco comunes de Ayla, llegaron a comentar que, a lo lejos, la mujer imitaba a la perfección las maneras equinas y que más de uno la podía tomar por una verdadera yegua.

Sin embargo, no todo han sido palabras positivas para Kirstine. Con la avalancha de atención también han aparecido comentarios que se burlan o ridiculizan el estilo de vida de la noruega. A ella todo este feedback negativo le afecta bastante, puesto que, como declara, “soy bastante sensible y me dan ansiedad este tipo de cosas”.

Aunque en un primer momento parecía que se iba a sobreponer a los comentarios que trataban de domar su espíritu equino, finalmente, Kirstine ha optado por echar el cierre a la hípica y poner en suspenso todos sus perfiles. Sus vídeos personales ya no están disponibles, pero, en YouTube, se pueden consultar muchos de sus logros.

Lo típico en Finlandia

El caso de Ayla Kirstine es único. Nadie se dedica a correr y saltar como los caballos y, aunque le han salido imitadores, parece que la primera en salir a la pista de doma como montura ha sido la propia Kirstine.

Sin embargo, en Finlandia existe un curioso deporte en el que la idea es más o menos la misma.

En 2017, la realizadora finlandesa Selma Vilhunen dio a conocer al mundo los Campeonatos de Caballo de Palo a través de la película Hobbyhorse Revolution, que llegó a ser premiada en un certamen nacional. La idea en estos campeonatos consiste en realizar todas las pruebas típicas de un concurso de equitación con una única condición: en vez de un caballo de verdad, hay que montar un caballo de palo, un juguete.

Se trata de una disciplina realmente popular entre las niñas y las jóvenes de Finlandia. En los últimos años, ha cobrado bastante popularidad en otros países del norte de Europa. Tiene una ventaja indudable: es bastante más barato que unas clases de hípica y la montura no requiere un gran trabajo de mantenimiento.

Los piruetas de la equitación pueden llegar a ver este deporte como un pasatiempo infantil, pero, desde la Federación Ecuestre Finlandesa, no dudan en alabar sus beneficios: Es maravilloso que se haya convertido en un fenómeno tan popular ya que permite a los más pequeños interactuar con el mundo del caballo fuera de los establos y de las hípicas”, asegura Fred Sundwall, secretario de la organización, en unas declaraciones a Msn.