Cones interviene 15 carreras de la UPAP

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) dispuso la intervención de 15 carreras de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP). Las actividades académicas no se suspenderán.

Julián Agüero De León, interventor de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), confirmó a la 970 AM que 15 carreras fueron intervenidas.

Comentó que van a iniciar con las facultades de Ciencias de la Salud, ya que recibieron denuncias sobre irregularidades en esa área. “Si veo algún importante, voy a avisar de alguna situación X”, acotó.

Agüero detalló que verificará si se cumplieron con todos los requisitos legales para implementar las carreras, además de verificar los planes académicos existentes.

Las actividades continuarán de forma regular mientras duren las indagaciones que lleve adelante. Adelantó que los directivos acompañarán la intervención.

Joven fue asaltada y raptada: se salvó de abuso tras saltar del vehículo en marcha

Una joven de 23 años fue víctima de asalto en la ciudad de Asunción. Posteriormente, fue raptada y estuvo a punto de ser víctima de abuso sexual. Uno de los sospechosos fue detenido.

Días atrás se registró un caso de privación ilegítima de libertad y tentativa de abuso sexual en el barrio Santísima Trinidad de la ciudad de Asunción.

La víctima fue una joven de 23 años, quien acababa de salir de una capacitación en el banco donde trabaja cuando fue abordada por un delincuente en la vía pública.

Te puede interesar: Disponen cierre de galería Bonanza por varias faltas municipales

Filmaciones de circuito cerrado muestran el momento en que el criminal despoja a la mujer de su bolso y posteriormente la persigue, logrando subirla a la fuerza a una camioneta.

Una vez dentro del rodado, el asaltante y el conductor intentaron abusar sexualmente de la joven, aunque la misma pudo zafarse de ellos y escapar, saltando del vehículo en marcha.

A través de las imágenes de CCTV, se pudo ubicar la camioneta que había raptado a la joven. Se trata de una Hyundai Creta de color gris, con chapa AACN 933, que fue hallada en la Costanera de Asunción.

Leé también: Joven agredió brutalmente a su novia embarazada, ahora Fiscalía lo acusa

Gracias a un trabajo de inteligencia, la Policía Nacional también logró dar con el paradero del propietario. Se trata de Carlos Alberto Bernal Torales, de 44 años, quien fue detenido ayer en un allanamiento en Mariano Roque Alonso.

Por otra parte, su cómplice -quien aparece en el video robando el bolso de la joven- aún sigue prófugo y está siendo buscado afanosamente por las autoridades.

Peña anuncia inversión de USD 20 millones en red de tomógrafos

Trabajar en la prevención de enfermedades oncológicas, al margen de la necesidad de ofrecer tratamientos es una de las metas que se pone el Gobierno, que prevé una inversión de 20 millones en la adquisición de tomógrafos.

“Si somos capaces de trabajar en la prevención, identificar antes, esa expectativa de vida aumenta de manera considerable”, dijo esta mañana el presidente Santiago Peña, al referirse a las enfermedades oncológicas.

Reconoció que, si hoy no se hacen los controles preventivos, no es precisamente porque el paciente no quiera, sino porque el Estado no está dando los equipos para estos chequeos, como en el caso delos tomógrafos.

Lea también: Ueno Bank-Visión: uno solo desde julio, estas son las dudas más frecuentes

“Estamos decididos a esto, lo vamos a hacer”, indicó, en alusión a la adquisición de los dispositivos necesarios para la compra de los dispositivos.

Se trata de una inversión de casi 20 millones de dólares. “Vamos a desplegar una red de tomógrafos en todo el Paraguay para que podamos reducir de manera dramática la mortandad por enfermedades oncológicas”, afirmó.

Peña dio estas declaraciones ante las consultas sobre los reclamos de los pacientes de Instituto Nacional del Cáncer, respecto a la falta de insumos para cubrir sus respectivos tratamientos.

Es noticia: Peña sacará la sede del INDI de Asunción y la llevará a tres zonas

Dan alta médica a primeras pacientes trasplantadas en el interior del país

Dos mujeres beneficiarias de trasplantes renales en el Hospital de la Fundación Tesãi en Alto Paraná fueron dadas de alta este viernes.

El alta médica se realizó con la visita del presidente del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante, Dr. Hugo Espinoza, además de la Ministra de Salud Pública y Bienestar Social, Dra. María Teresa Barán, quienes destacaron este hito logrado en la salud y trasplante en Paraguay. Acompañaron además este acto, el director general de la Binacional, Ing. Justo Zacarías Irún, la directora de la X Región Sanitaria - Alto Paraná, Dra. Noelia Torres; la diputada Rocío Abed, y autoridades locales.

Este evento marca los primeros trasplantes renales realizados en el interior del país, un logro histórico posibilitado por el Convenio de Cooperación de Descentralización del trasplante renal y córneas en Alto Paraná, firmado entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) y la Fundación Tesai.

“Hemos logrado realizar dos trasplantes simultáneos, demostrando que todo es posible con un trabajo articulado. Agradezco a las familias donantes y resalto la evolución positiva de los receptores. El alta de los pacientes es motivo de celebración y demuestra el éxito de todos los involucrados”, argumentó el Dr. Hugo Espinoza durante la visita.

A su turno, la Ministra Barán expresó: “Se ha hecho realidad que se puedan realizar trasplantes fuera de la capital. Hoy, dos mujeres están siendo dadas de alta. Una de ellas, hace casi cinco años, dependía de una máquina para poder vivir. Y hoy sale de esa atadura para regresar a su casa y tener una vida cotidiana normal. Esto es un logro para la medicina paraguaya”.

Este logro es el resultado de la generosidad de la familia de un hombre de 42 años con muerte encefálica, quienes autorizaron la ablación de sus órganos y tejidos.

El operativo de donación se realizó en Santa Rita, Alto Paraná, entre el 26 y 27 de mayo, donde familiares del donante, quien sufrió un traumatismo craneoencefálico grave, permitieron la ablación de dos riñones y dos córneas.

La operación contó con un equipo destacado de profesionales liderado por el Dr. Hugo Espinoza, Presidente del INAT, acompañado de la Dra. Norma Arévalos, nefróloga; el Dr. Lino Marcelo Pederzani, Coordinador de Trasplante; el Dr. Horacio Paredes, médico cirujano; el Dr. Carlos Acha, médico cirujano; el Dr. Herminio Ruiz Díaz, urólogo; y el Sr. Rubén Arévalos, fiscalizador del INAT. Cabe destacar también la valiosa colaboración de los profesionales médicos del Alto Paraná en la ablación e implante de los órganos y tejidos.

Donación multiorgánica

En la misma ciudad, el pasado martes 4 de junio de 2024 se llevó a cabo un exitoso operativo de donación de órganos y tejidos en el Hospital Regional de Ciudad del Este, donde la familia de una joven de 19 años en muerte encefálica permitió la ablación de su corazón, dos riñones y dos córneas. Los órganos beneficiaron a una adolescente de 15 años con un trasplante cardíaco en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, a un joven de 21 años y una niña de 16 años con trasplantes renales en el Hospital de Clínicas y el Hospital Nacional de Itauguá, respectivamente. Las córneas fueron extraídas por la Fundación Visión para su posterior implante.