Llega una nueva edición del Festival de Cine Ambiental y DDHH

luego de la realización del Primer Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos y Ambiente-FINCADH en 2016 y una muestra en 2017 en la ciudad de Asunción, vuelve a las pantallas con la realización del 2°FINCADH, del 24 al 27 de octubre de 2018.

El FINCADH surge a partir de la necesidad de ampliar las perspectivas culturales desde un enfoque social y comprometido hacia la problemática ambiental y de derechos humanos, a través de la imagen cinematográfica como medio sensibilizador.

Bajo el lema oñondivéjahecháporãvé [juntos vemos mejor] el FINCADH tiene la intención de superar el prejuicio acerca de la exclusividad del debate medioambiental y de derechos humanos para profesionales del sector y generar una preocupación e intención de cambio, compromiso y transformación en la mayor cantidad de público posible, a través del debate con organizaciones sociales.

Una destacada programación de temática ambiental y de derechos humanos se exhibirá durante la segunda quincena de noviembre, reuniendo filmes con variedad de formatos y géneros, desde cortometrajes, largometrajes, documentales, ficciones, animaciones y reportajes, tanto nacionales como internacionales.

Las sedes principales serán el Espacio INCAA del Centro Cultural de Jorge Luis Borges de la Embajada de Argentina en Paraguay y el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera.

Todas las actividades tienen entrada libre y gratuita.

“Un Honor”: Nadia Ferreira celebra el reconocimiento a Santi Peña

La supermodelo Nadia Ferreira, de 25 años, participó en el evento organizado por el Centro Adam Smith para la Libertad Económica el viernes pasado. Durante este importante encuentro, tuvo el privilegio de entregar al presidente de la República, Santiago Peña, el premio “Champion of Freedom”. Ante este significativo acontecimiento, la exMiss Universo Paraguay compartió nuevos detalles de la gala en su cuenta de Instagram.

En la lujosa velada “Campeones de la Libertad, Cena y Celebración”, Nadia Ferreira deslumbró a los asistentes con un elegante vestido color plata. En el evento, Ferreira brindó un efusivo mensaje para presentar al presidente de la república. “Mencionar a Santiago Peña y Paraguay juntos es hablar de una nueva era de esperanza y desarrollo, donde el futuro se llena de oportunidades para nuestros ciudadanos e inversionistas”, dijo la top.

Antes de llamar a Peña al escenario, la modelo agregó: “La visión y dedicación de Santiago Peña para implementar cambios significativos nos infunden confianza en que sus decisiones y acciones llevarán a nuestro país hacia un futuro próspero y equitativo, sirviendo de inspiración para toda América Latina”. Tras esto, el mandatario y la guaireña compartieron la tarima y se tomaron varias fotos.

Para compartir este momento especial, Nadia Ferreira publicó fotos de la gala en su cuenta de Instagram este sábado último. “Un honor haber sido parte de la gala Champion of Freedom de la @fiuinstagram y @theadamsmithcenter presentando a nuestro Presidente @santipenapy”, escribió la ex Miss Universo Paraguay, mostrando su orgullo y alegría por haber sido parte de esta ocasión tan significativa.

Te puede interesar: Stephania Stegman defendió a la nueva Miss Universo Paraguay

“A donde el viento me lleve”: Drama y humor con realismo mágico en el Arlequín Teatro

La obra teatral “A donde el viento me lleve” se presenta en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 y Rca. de Colombia) desde este fin de semana. La misma es una pieza de realismo mágico con drama y humor.

Escrita por Delfina Acosta, la puesta es dirigida por Ariel Galeano y Ronald Von Knobloch.

“El pueblo se ve golpeado por una prolongada sequía de 10 años que pone a prueba la paciencia y la estoica fe de pobladores de Villeta. El almacén Estrella y su dueña Celestina son el epicentro de los sucesos”, menciona la trama.

“A su negocio va una variopinta clientela: un viento loco, un fantasma enamoradizo y mujeres en busca de parejas, yerba, arroz, harina, azúcar y fósforos. El chisme es, a menudo, la única opción para no consumirse en el aburrimiento extremo, mientras las horas, los días, las semanas, los meses y los años pasan sin que caiga ni una gota de lluvia”, continúa.

El elenco lo conforman Maggy Rojas como Celestina, Maria Liz Barrios es Ana, Caro Castillo es Pulcra, Dai Acosta interpreta a Rosario; Augusto Toranzos es Fausto, Hugo Matto es Viento Loco y como los desconocidos: Vania Da Rosa, Eduardo Closs, Angel Mosqueira y Taina Lipinski.

La escenografía y las luces son de José Luis Ardissone, el vestuario de Alejandra Ardissone, el mundo sonoro de Arturo Ghiblioni, diseño gráfico de Marcos Moreno, y las fotografías de José Guillén.

Las funciones son viernes y sábados a las 21:00 y domingos a las 20:00. Las entradas generales cuestan Gs. 90.000 y está disponible una promoción de 2 x Gs. 160.000. Las entradas anticipadas tienen costo de Gs. 70.000, hasta los jueves.

Te puede interesar: Stephania Stegman defendió a la nueva Miss Universo Paraguay


Con gran feria en Areguá, finaliza Tercer Encuentro Nacional de Ceramistas

Este fin de semana se llevará a cabo la Feria de Cerámica en el Hotel La Candelaria de la ciudad de Areguá, con diversas propuestas en artículos y utensilios. La actividad se realiza en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Ceramistas del Paraguay.

La gran Feria de Cerámica arrancará este sábado, desde las 11:30 hasta las 18:00, y el domingo 2, a partir de las 9:00 hasta las 18:00, teniendo como fin, la presencia del público en general, a modo de que puedan acceder a variados productos cerámicos.

El Tercer Encuentro Nacional de Ceramistas cerrará así su agenda de actividades de la mano de las comunidades alfareras y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), desarrollada anualmente como celebración del Día Internacional del Ceramista, conmemorado el 28 de mayo.

El encuentro busca reconocer a diferentes maestros y maestras de esta modalidad y poner en valor esta característica expresión cultural practicada en localidades productoras de cerámica, a través de experiencias vivenciales y talleres, recorridos turísticos, ferias temáticas, charlas y momentos artísticos.

En la actualiadad, el IPA cuenta con 2.160 artesanos y artesanas alfareras oficialmente registrados en la base de datos institucional, provenientes de las ciudades de Itá, Areguá, Tobatí, Yaguarón y Asunción.

Cada ciudad desarrolla un tipo distinto de técnica en el proceso de producción, desde el modelado a mano hasta la utilización de tornos y matricería, tomando como materia prima principal diferentes tipos de arcillas y barro. Así también, se emplean variados acabados como el ahumado, engobe, bruñido, esgrafiado, esmaltado y cuerda seca.

Te puede interesar: “Resistente: 50 años de arte cinemático en Paraguay” en Espacio Ka