Gobernador de Itapúa presenta su renuncia por motivos de salud

El gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, renunció al cargo este lunes de manera sorpresiva, aparentemente debido a problemas de salud. La Junta Departamental deberá elegir a su sucesor.

En la mañana de hoy trascendió la información de que el gobernador del departamento de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, presentó su renuncia.

El dato fue confirmado por su abogado Miguel Oscar Leiva al medio Más Encarnación. El mismo señaló que el documento fue firmado ante un escribano público.

Tras cumplir con este trámite, se presentaron esta mañana en la Junta Departamental para dar entrada a la hoja de renuncia, a fin de que inicie el proceso para la designación de su reemplazante.

Según mencionó Leiva, luego de haberse realizado unos chequeos médicos el viernes, convocó a las personas de su entorno cercano para hacer el anuncio de su dimisión.

La renuncia de Schmalko se da por motivos de salud, teniendo en cuenta que recientemente había sido sometido a una cirugía por un tumor en la cabeza en Argentina. En agosto de este año, fue trasladado de urgencia a Asunción por un cuadro grave de salud.

La Junta Departamental de Itapúa deberá designar al sucesor del gobernador renunciante.

Encarnación: tras discusión, hombre se llevó a su pareja en el capó del auto

Una mujer fue llevada en el capó del vehículo de su pareja en la ciudad de Encarnación. El incidente -filmado por un vecino- se habría registrado tras una discusión entre ambos.

El pasado viernes se registró un hecho de violencia intrafamiliar en el barrio Fátima de la ciudad de Encarnación.

Resultó víctima de este episodio Fátima Noemí Ayala Coronel, de 29 años, siendo sindicado como autor su concubino, Pablo Daniel Acosta Trinidad, de 37 años.

Te puede interesar: ¿Cuánto dinero reciben las ONGs ligadas a pueblos indígenas?: diputados piden informes

Un video grabado por un vecino muestra a la mujer siendo llevada encima del capó del vehículo de su pareja durante algunas cuadras, aparentemente tras una discusión entre ambos.

De acuerdo al informe de la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, el hombre ya cuenta con una orden de alejamiento pero hasta el momento no ha cumplido con dicha restricción.

Leé también: Degenerado recibe condena de 5 años de cárcel por abusar de dos niñas

La Policía tuvo conocimiento de lo ocurrido y tomó intervención a través de la filmación, ya que en principio Ayala no había formalizado ninguna denuncia.

Finalmente, Acosta fue puesto en libertad bajo medidas restrictivas por disposición del juzgado. Así también, pudo recuperar su vehículo luego de que haya sido demorado.

Presentan acusación contra jefe militar vinculado a “Tío Rico”

El Ministerio Público presentó acusación contra el coronel Luis María Belotto Quiñónez por soborno agravado en el marco de la causa abierta luego de que se descubrió que intentó introducir un aparato celular en su lugar de reclusión para el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tío Rico”, detenido en el operativo A Ultranza Py.

El informe de los fiscales Francisco Cabrera y María Verónica Valdez indica que además del coronel Belotto, también fueron acusados Alba Lidia Ale, esposa del militar, por soborno agravado en grado de complicidad, y el abogado Miguel Ángel Mendieta, como instigador.

La acusación resalta que el hecho punible investigado se habría registrado en el lugar de reclusión de Insfrán, la cárcel militar de Viñas Cué. La Fiscalía pide la elevación de la causa a juicio oral y público.

Puede interesar: ¿Cuánto dinero reciben las ONGs ligadas a pueblos indígenas?: diputados piden informes

Cabe mencionar que el coronel Luis María Belotto habría intentado sobornar con G. 10 millones a un subalterno para que introduzca un teléfono celular a Miguel Insfrán alias “Tío Rico”.

Por su parte, Alba Lidia Ale de Belotto está procesada por soborno agravado en calidad de coautora, ya que habría ofrecido en varias oportunidades al encargado de la seguridad de Viñas Cue dinero en efectivo y otros beneficios.

Incautan cerca de 200 cajas de aceite de contrabando en el río Paraguay

Personal de la Armada Paraguaya logró la incautación de cerca de 200 cajas de aceite ingresados de contrabando al país a través de una embarcación en el río Paraguay.

Durante un patrullaje realizado en la noche de ayer se logró la incautación de un cargamento ingresado de manera ilegal al país a través del Río Paraguay.

Se trata de cerca de 200 cajas que contenían envases de aceite de origen argentino y que estaban siendo trasladadas en una embarcación hasta el lado paraguayo.

Te puede interesar: Suplemento dietario no cuenta con registro sanitario, alerta la DINAVISA

Personal de la Prefectura General Naval fue el responsable de esta importante incautación de productos de contrabando, contando con apoyo de funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

El tripulante del bote inicialmente fue demorado por las autoridades, pero minutos después logró ser “rescatado” por una turba que atacó a la comitiva en plena navegación.

Leé también: Ingresos Tributarios reporta que mayo cerró como el mes de recaudación histórica

Vino una embarcación con 15 a 20 personas aproximadamente, atropellaron la lancha de la Prefectura, rompieron el motor y en ese momento pudieron liberarlo”, explicó Julio Martínez, funcionario de la DNIT, a la 1330 AM.

Todo el cargamento incautado fue remitido a los depósitos de la DNIT, a fin de permanecer bajo resguardo hasta que se disponga su destino final.