Convocan a Yaluff para imposición de medidas

La defensa de Guillermo Yaluff Alarcón aun no accedió a la carpeta fiscal. El exfuncionario de la Vicepresidencia de la República está imputado por supuesto negociado con combustible. El procesado ya fue convocado a una audiencia de imposición de medidas.

El abogado Rubén Melgarejo indicó a radio UNO que solicitó a la Fiscalía una copia del acta de imputación, a fin de preparar la estrategia de defensa. “Estamos como el primer día, mi amigo está a disposición aguardando cualquier requerimiento”, expresó el profesional del derecho.

Su cliente, Guillermo Yaluff Alarcón, fue imputado por el fiscal Martín Cabrera por los hechos punibles de lesión de confianza y apropiación. El exfuncionario de la Vicepresidencia de la República es investigado por un negociado con combustible. La denuncia fue radicada por Éver Osvaldo Godoy, gerente de la firma Combubar SRL.

Según datos del Ministerio Público, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) había entregado tres tarjetas para combustible de G. 10 millones cada una, a la Vicepresidencia. Una era para el uso del vicepresidente Juan Afara, otra para el director administrativo David Godoy y la tercera para Yaluff.

La tarjeta del imputado fue la usada para la operación fraudulenta. Juan José Caballero Esteche, playero de una estación de servicios ubicada en Brasil y República de Colombia (Asunción), sindicó a Yalluf como la persona que le entregó la tarjeta para el negociado.

Esta martes el juez penal de garantías, Gustavo Amarilla, convocó al procesado para su audiencia de imposición de medidas. La diligencia se llevará a cabo el próximo 5 de abril, en el Palacio de Justicia. Ayer el asesor de Afara, Jorge Luis Aquino Velloso, confirmó que se rescindió el convenio entre la Vicepresidencia y la EBY para la provisión de los vehículos y las tarjetas de combustible.

Obras de mejoramiento vial en calles de Limpio abarcarán toda la semana

Un equipo de funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), asignados a la Planta Asfáltica de Cerro Verde, inició los trabajos de mejoramiento vial en la ciudad de Limpio, departamento de Central.

Los trabajos se encuentran enfocados especialmente en la ruta PY03, ubicada en la zona comercial, donde transitan vehículos de gran envergadura y ciudadanos de diversas partes del país, estas labores buscan mejorar la infraestructura vial y garantizar la seguridad de los usuarios.

Además, se llevan a cabo actividades de bacheo y nivelación frente al Abasto Norte, así como en la transitada avenida San José, vital enlace con el municipio de Luque.

Lea: Pediatra alerta sobre peligro de los remedios caseros en niños

Se trata de un esfuerzo conjunto entre el municipio y el MOPC, basado en un convenio establecido entre las dos entidades, que implica la colaboración de operarios, mientras que el MOPC suministra los insumos necesarios para la realización de las intervenciones*.

Las tareas se extenderán a lo largo de toda la semana, priorizando las arterias más importantes de este distrito con el fin de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos de Limpio.

Lea más: Fusión de INAN y Dinavisa busca optimizar recursos y mejorar respuesta ante emergencias

Histórico fallo: pintor atacado por pitbulls recibirá G. 30 millones

Una jueza resolvió condenar a los dueños de dos perros de la raza Pitbull al pago de una millonaria indemnización a un pintor, quien fue atacado por los canes mientras trabajaba.

En estos días se dio a conocer un llamativo fallo judicial -y que probablemente dejará precedentes-, en favor de un hombre que había sido víctima de un ataque de perros.

Se trata de Juan Vicente Zárate Villalba, quien se desempeña como pintor y fue atacado por dos ejemplares de la raza Pitbull mientras realizaba trabajos en una vivienda.

Te puede interesar: Servicio militar: el que no cumpla, que trabaje o pague, proponen

El hecho se registró en julio del año 2021. En aquella oportunidad, el demandante fue contratado por Luis Aníbal Ferreira Ramírez y Andrés Isaías Chávez Silva, dueños de los canes, para pintar parte de su casa.

En un momento dado cuando el pintor se encontraba llevando su escalera a otra parte del domicilio, uno de los perros se abalanzó sobre él y empezó a morderlo, sumándose posteriormente el otro can.

La víctima sufrió diversas lesiones tras el ataque, algunas de ellas de gravedad, llegando a sufrir incluso la amputación de una parte de la oreja. A su vez, quedó con secuelas psicológicas y sin poder trabajar durante mucho tiempo.

Leé también: Matan a agricultor en cancha de vóley: causa sería viejo conflicto por tierras

En vista a que los dueños de los pitbull no quisieron hacerse cargo de los gastos, Zárate tomó la decisión de presentar una demanda en lo civil y comercial y exigió la suma de G. 60 millones en concepto de indemnización por los daños sufridos.

Después de varios años, finalmente la causa tuvo una resolución, luego de que la jueza en lo Civil y Comercial Rossana Frutos disponga que Luis Ferreira y Andrés Chávez abonen un monto de G. 30 millones al pintor atacado por sus perros.

Senad captura a otro reclutador de mulas en Alto Paraná

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) procedió a la captura de otro reclutador de “mulas” en el departamento de Alto Paraná.

El disparador de una nueva investigación por tráfico de cocaína a través de mulas, tuvo inicio el 27 de mayo cuando Cesar Isaías Aldana, fue detenido en el Silvio Petitossi con más de 3 kilos de cocaína para Europa. Ya en prosecución al caso y en coordinación con la Oficina Regional asentada en Alto Paraná, se logró la captura de su reclutador en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este.

La investigación, coordinada por el fiscal Osmar Segovia, condujo a los Agentes Especiales hasta Derlis Antonio Mancuello de 40 años, quien había contratado a César Aldana, para el traslado de paquetes de cocaína hasta el viejo continente. Un equipo operativo ingresó a su domicilio y capturó al reclutador.

Desde la operación Scanner en adelante las acciones investigativas contra el tráfico de drogas aeroportuario han desmantelado una serie de esquemas criminales que recurren a la modalidad de mulas, varios de estos con raíces en el departamento de Alto Paraná.

Leé además: Piden prisión de reclutador tras detención de “mula”