Cones no descarta ratificar intervención en la UNA

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) podría ratificarse en la intervención a la Universidad Nacional de Asunción. Mañana se reúnen los miembros para analizar la decisión del Consejo Superior Universitario (CSU) de la UNA.

​Hildegardo González, titular del ente, indicó que aun no fueron notificados de lo aprobado por el CSU, que rechaza la intervención del Cones en el Rectorado de la UNA.

Una vez que se reciba la comunicación, el consejo tiene un plazo de 5 días para expedirse al respecto. González no descartó que se ratifiquen en la intervención.

“Para que el Cones decida levantar la intervencion la petición debe estar bien fundamentada, el rechazo por el rechazo no existe”, expresó a radio UNO.

En caso que Consejo Nacional de Educación Superior siga firme en su intervención, el único recurso que tiene la Universidad Nacional de Asunción es la acción de inconstitucionalidad.

“El Cones se ratifica en la intervención cuando los fundamentos no son válidos, aparentemente la reacción de no recibir la intervención es para no interrumpir la movilización estudiantil. Con la intervención no se va a cortar el proceso, puede ayudarle a ellos a encausar la reforma de los estatutos y reglamentos”, sentenció.

Para mañana se convocó a una reunión extraordinaria en el Exseminario Metropolitano. En la oportunidad, los miembros del Cones analizarán si levantan o no la intervención en la UNA.

Realizan asistencia médica a indígenas ubicados en la Avenida Artigas

Los indígenas apostados frente a la sede del INDI, sobre la Avda. Artigas, recibieron asistencia sanitaria, informó la Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (ASANED) del Ministerio de Salud.

El informe indica que participaron en esta atención el personal de blanco de la XVIII Región Sanitaria - Capital. La asistencia extramural consistió en consultas médicas, planificación familiar, evaluaciones y derivaciones de pacientes.

Fueron atendidas en total 39 personas y derivados una joven de 19 años con su bebé recién nacida, además de un niño de 2 años. La madre y su hija fueron llevadas a su comunidad, previa evaluación médica, y el traslado se hizo con ayuda de la Dirección General de Protección del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI). Por su parte, el otro niño fue derivado al Hospital General de Barrio Obrero.

El servicio de asistencia también incluyó la provisión de alimentos en colaboración con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Policía Nacional y la Municipalidad de Asunción.

Cabe mencionar que ASANED mantendrá la coordinación de la asistencia sanitaria en el lugar.

El domingo se presenta cálido y sin lluvias a nivel nacional

En la jornada de hoy se espera un ambiente cálido a caluroso, con temperaturas máximas entre 27 y 34°C en ambas regiones del país.

La Dirección de Meteorología prevé vientos del sector norte, luego variables, cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de lluvias a nivel nacional.

El pronóstico indica que mañana lunes, un frente frío ingresaría a nuestro país, generando lluvias leves y dispersas especialmente en los departamentos del sur-centro de la región Oriental.

Asimismo, se esperan vientos del sector sur y luego un leve descenso de la temperatura del aire durante la noche de ese día.

Peña se reúne con Bukele y fortalece relación bilateral con El Salvador

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con el presidente del El Salvador, Nayib Bukele, donde abordaron los temas bilaterales más urgentes entre Paraguay y El Salvador, dando inicio a una etapa de relacionamiento más fortalecida.

El presidente de la República, Santiago Peña, participó este sábado de la asunción de Bukele como mandatario de la República de El Salvador por otros cinco años.

Lea más: Peña acompañó a Nayib Bukele en su juramento como presidente de El Salvador

Tras el acto de investidura, el jefe de Estado mantuvo un encuentro con su par donde manifestó sus deseos de trabajar en estos próximos años para construir un futuro más próspero para ambas naciones.

Una conversación apasionante donde estuvimos hablando cómo vamos a estrechar los vínculos y los lazos afectivos entre nuestros países. Lo que podemos hacer en el campo económico y político”, expresó Santiago Peña tras la reunión.

Teniendo en cuenta la relación de hermandad que ya existe entre Paraguay y El Salvador, este encuentro fortalece aún más la relación bilateral entre los dos países.

El presidente destacó que se abocarán por desarrollar una agenda cultural y recordó que los salvadoreños acogen los restos de Agustín Pio Barrios “Mangoré”.

Junto con Peña, también asistieron a la ceremonia de investidura el rey de España, Felipe VI, el presidente de Argentina, Javier Milei; Daniel Novoa de Ecuador, y otras delegaciones extranjeras.

Bukele juró para su segundo mandato como presidente de El Salvador y acto seguido, tomó juramento a su vicepresidente, Félix Ulloa, por el período de 1 de junio del 2024 al 1 de junio del 2029.

Te puede interesar: Los “chileré” más deseados por robacoches: cuáles son y por qué apetecen más