Telefónica analizará disposición de la Conatel

Tuves Paraguay SA aún no sentó postura sobre la disposición de Conatel de cobrar por la retransmisión de canales de aire. Los representantes analizarán que posición asumir.

“Oportunamente y en caso de necesidad, los representantes de la compañía realizarán las gestiones y eventuales declaraciones que corresponda”, expresa el comunicado de Tuves Paraguay SA, empresa chilena proveedora del servicio que ofrece Personal a sus usuarios.

Esto en respuesta a la resolución de la Conatel que anunció una tarifa de 3 dólares por la retransmisión de cada canal de aire.

Sin embargo, la firma chilena dejó en claro que apuntará a una medida conciliadora, pues existe la voluntad de continuar colaborando con el desarrollo del sector.

En su momento el ejecutivo de Personal, Juan Carlos Pepe, había dicho que no se justificaba el cobro, teniendo en cuenta que son canales abiertos a la distribución nacional.

Niña permanece en UTI desde hace 8 meses tras fractura: “Estamos esperando un milagro”

La pequeña Siara cumple 8 meses internada en el Hospital Regional de Encarnación. Sus padres siguen con la esperanza de un milagro y que logre salir de terapia intensiva.

Ya han transcurrido 8 meses desde la internación de Siara Arami Martínez, una niña de 8 años que ingresó al Hospital Regional de Encarnación luego de sufrir una fractura en el brazo izquierdo.

Los padres denuncian una presunta mala praxis y negligencia médica por parte de profesionales del nosocomio, ya que la menor ingresó por una simple fractura y acabó internada en terapia intensiva.

Antecedentes: Niña entró a quirófano por una fractura y ahora está en UTI: denuncian mala praxis

Romina Ramírez, madre de Siara, explicó en entrevista con el canal GEN que prácticamente viven en el hospital desde el pasado mes de octubre cuando habían llevado a la niña, ya que deben estar al pendiente de ella en todo momento.

Estamos sin trabajo, no estamos pagando más nuestro terreno, la ANDE y el agua. Es muy difícil todo”, afirmó la mujer, quien debe turnarse con su esposo para hacer las guardias y permanecer en el albergue, a la espera de novedades.

Leé también: Niña con fractura que terminó en UTI: junta médica sigue sin ser conformada

La niña tuvo secuelas neurológicas tras sufrir un paro cardiorrespiratorio y los médicos le dijeron que, de momento, lo único que les queda es aguardar una mejoría. “Estamos esperando un milagro de Dios para que ella reaccione”, sostuvo Ramírez.

La madre cuestionó a su vez la falta de interés y empatía de varios médicos y enfermeras, al tiempo de pedir a la ministra de Salud Pública que pueda ordenar una intervención en el Hospital Regional de Encarnación, a raíz de algunas irregularidades que logró constatar durante su estadía.

Instan a la reapertura del paso fronterizo en Ayolas para reactivar el comercio

La Cámara de Diputados dio visto bueno a un proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo-Ministerio de Relaciones Exteriores, a realizar gestiones pertinentes para la habilitación del paso fronterizo comercial Ayolas-Ituzaingó”.

Para los proyectistas, es imperiosa la necesidad de contar con la habilitación del paso fronterizo, a fin de dinamizar el comercio y las relaciones con el país vecino, Argentina.

En ese sentido, consideran la difícil situación económica que afronta la ciudad de Ayolas, por el cese de las actividades en el proceso de maquinización del proyecto conocido como “Brazo Aña Cua”, lo cual, según los proyectistas, debilita más aún el flujo económico en el área de influencia.

Puede interesar: Falla de motor dejó sin agua al Incan, pero gestionan solución

“Sería de gran utilidad que el Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, realice las gestiones pertinentes para volver a habilitar el mencionado paso fronterizo, de manera a fortalecer el comercio y el desarrollo económico, cultural en esa zona del país”, señala parte de las fundamentaciones.

Cordillera Opu’ã: feria reunirá a 200 emprendedores, artistas y más

La feria Opu´a, organizada por la Gobernación y Junta del departamento de Cordillera, reunirá a más de 200 feriantes y además prevé espectáculos de varios artistas. La jornada iniciará este viernes 07 y culminará el sábado 08, en la Plaza Tte. Fariña, de la ciudad de Caacupé.

La Feria Cordillera Opu’ã, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), es iniciativa de la Gobernación de Cordillera, con el objetivo de potenciar la economía departamental, brindando un espacio consolidado para que los emprendedores y productores puedan exhibir y comercializar sus productos.

Se busca, con esta jornada, la primera red de artesanos, productores y emprendedores de Cordillera, que abra la oportunidad de organizar ferias semanales estables.

Así también se prevé el show de varios reconocidos artistas musicales.

El Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio contará con un stand de atención a los asistentes. También estarán presentes instituciones como el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), DINAPI, Senatur, Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Sinafocal, SNPP y otros entes, para brindar informaciones útiles para los feriantes y visitantes.

En el marco de este evento, el viceministro de Mipymes; Gustavo Giménez, mantendrá una reunión con intendentes y concejales del departamento, prevista para el viernes a las 17:00, donde presentará las ventajas y beneficios institucionales, las acciones que se vienen haciendo, los pilares de la gestión, los avances del comercio electrónico para las Mipymes, entre otros puntos.

Asimismo, el sábado a las 10:00, funcionarios del MIC realizarán una charla sobre “Formalización y Cédula Mipymes”, su importancia, los trabajos para este objetivo, avances, beneficios y herramientas.

También será realizada una encuesta sobre el nivel de formalización de negocios, conocimiento de las herramientas del MIC para el sector, tipo de ayuda que necesita para desarrollar su emprendimiento, entre otros ítems, que servirá de insumo para la toma de decisiones a nivel institucional.