Chaparrones y tormentas para celebrar el Día de la Virgen

En el Día de la Virgen de los Milagros de Caacupé nos espera un ambiente caluroso, chaparrones y tormentas eléctricas. Según el pronóstico extendido, esta condición persistirá hasta el viernes.

Durante este lunes la temperatura máxima será de 36 grados, aunque en algunos puntos llegará a los 40 grados. El cielo se presentará parcialmente nublado y soplarán vientos del noreste.

En este día de fiesta para los católicos también se anuncian chaparrones y ocasionales tormentas. De acuedo al pronóstico, este clima inestable recién hará su aparición hacia el mediodía.

Con esto existe una alta probabilidad de que la misa central de Caacupé, que inicia a las 06:00, sea sin lluvias.

Para mañana y los siguientes días persistirá el ambiente caluroso con precipitaciones y actividades eléctricas.

Aceleran llamado para adquirir medicamentos contra la esclerosis múltiple

El llamado a licitación está en pleno proceso con la programación ya aprobada y la adherencia al Plan Anual de Contrataciones (PAC). Desde Salud anuncian que ampliarán los lotes de la licitación anterior para contar con la mayor cantidad de medicamentos en lo que siguen con el nuevo proceso.

Desde el Ministerio de Salud informaron que están trabajando en la ampliación en un 20% en la licitación pasada para contar con la mayor cantidad de fármacos para los pacientes con esclerosis múltiple.

Te puede interesar: Denuncian robo de vehículo en Capiatá y piden ayuda para recuperarlo

La Dra. Patricia Luraschi, directora general de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, explicó que el proceso ampliación se realiza al mismo tiempo que los trámites del nuevo llamado siguen su curso normal.

Las empresas adjudicadas en ese llamado dieron su conformidad para que podamos proceder con esta ampliación, lo que ya está en la asesoría jurídica, dictaminada por la Dirección Operativa de Contrataciones y con un proyecto de resolución de la adenda”, explicó Luraschi.

Anunció que esta semana se podrá cerrar este proceso y contar con los medicamentos para que los pacientes puedan seguir recibiendo su tratamiento, en tanto culmine la nueva licitación.

Denuncian robo de vehículo en Capiatá y piden ayuda para recuperarlo

Un nuevo caso de robo de vehículo se registró esta madrugada en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá. La víctima pide ayuda a la ciudadanía para recuperar el rodado.

Poco después de la medianoche de hoy se reportó el robo de un automóvil sobre las calles José Asunción Flores e Irrazabal del barrio Kennedy de Capiatá.

Se trata de un vehículo de la marca Toyota modelo Allion color plateado, con chapa DBA 821, propiedad de Víctor Hugo Olmedo Ruiz Díaz, de 31 años.

Según relató a HOY, había dejado estacionado su rodado frente a su residencia particular y, al despertar a la mañana para salir a trabajar, descubrió que ya no estaba allí.

Dentro del automóvil había dejado los documentos del automóvil, incluyendo la cédula verde, la habilitación y el registro de conducir, así como las herramientas que utiliza para su actividad laboral.

Imágenes de circuito cerrado muestran que, tras avanzar unos metros, otras dos personas abordaron el Toyota Allion sustraído de Olmedo, por lo que varios delincuentes estarían implicados.

La víctima pide colaboración a la ciudadanía para recuperar su vehículo, ya que era su elemento de trabajo y lo adquirió gracias a su esfuerzo. En caso de tener noticias al respecto, uno puede comunicarse al Sistema 911 o a la comisaría más cercana.

Salud anuncia campaña de desparasitación masiva a escolares

El Ministerio de Salud informó que en agosto próximo se lanzará la “Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares (CNDME)”.

La “Campaña Nacional de Desparasitación Masiva a Escolares” se realiza anualmente y tiene como meta desparasitar a niños, niñas, adolescentes matriculados, como también a docentes, tanto de instituciones educativas públicas, como privadas y subvencionadas del país, con el fin de disminuir la tasa de prevalencia de parásitos intestinales en la población escolar.

Este año la Campaña se realizará en el mes de agosto, en cumplimiento a la Ley N° 5210/14 de Alimentación Escolar y Control Sanitario.

Beneficios de la desparasitación para la población en edad escolar:

•Reducción de la infestación por geo helmintos o parásitos intestinales (se llama geo helmintos a parásitos cuyos ciclos vitales tienen un pasaje obligado por la tierra).

•Mejora de la atención y desempeño escolar, desarrollo cognitivo y capacidad de concentración.

•Promoción de la salud al incidir sobre otros determinantes de la salud, como el acceso a agua potable, saneamiento ambiental, entorno saludable y cambio hacia hábitos saludables.

•Reducción de las tasas de morbilidad por desnutrición y anemias en la población infantil.

¿Qué es la parasitosis?

Es una enfermedad causada por parásitos que pueden generar una serie de consecuencias negativas a la salud del niño, niña y adolescente; es la principal causante de anemia en la franja escolar.

La OPS recomienda administrar “Albendazol” al grupo vulnerable, de forma masiva y regular, una vez al año. Este medicamento es seguro y eficaz, no refiere efecto adverso, y es suministrado a la población meta de manera gratuita.