Paraguay en alerta por extraña neumonía que se cobró la vida de 3 personas en Argentina

Las tres personas fallecieron a raíz de una neumonía bilateral de origen desconocido, según informó el Ministerio de Salud de Argentina. Autoridades de la Dirección de Vigilancia de la Salud de nuestro país mantienen constantes comunicaciones con sus pares a fin de tener mayor información al respecto.

El Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, mencionó en contacto con la 1020 am que todavía no se tienen muchos datos de la neumonía bilateral causada por un extraño germen que ya se cobró la vida de 3 personas en la provincia de Tucumán, Argentina.

“Estamos en alerta, tuve conversaciones con mi par de Argentina, ya que todos los países de la región estamos pendientes de las informaciones oficiales. Parece ser una infección intrahospitalaria, ya que los casos se dieron en el mismo sanatorio de Tucumán”, explicó el epidemiólogo.

Según precisó, se cree que las personas se contagiaron entre el 20 y 24 de agosto pasado. Indicó que el germen que se aisló es desconocida y que todavía no se fue identificado, no obstante, autoridades sanitarias de dicho país ya enviaron las pruebas al Laboratorio Central para su estudio, resaltando que las víctimas de este raro y aún desconocido mal, eran contactos directos.

“Ya que todos los casos se dieron en el mismo hospital, también se estarán investigando todos los posibles contaminantes como la ventilación y cañerías de agua”, refirió.

Sostuvo que los síntomas asociados a esta enfermedad aún no están claros, sin embargo, el Dr. Sequera señaló que, lo que se sabe hasta ahora es que se presentaron inconvenientes comunes asociados a la neumonía como fiebre o dificultad para respirar.

En ese contexto, cabe mencionar que un tercer paciente afectado por una neumonía bilateral de origen desconocido murió en la provincia de Tucumán, y las autoridades sanitarias investigan si es la paciente cero y estudian otros tres casos sospechosos de personal de salud que trabajaba en la misma clínica y que presenta síntomas.

Hasta el momento se identificaron nueve personas afectadas por neumonía bilateral de origen desconocido en esta clínica privada, de las cuales tres fallecieron, según informó el Ministerio de Salud de Argentina.

El informe refiere que los nuevos tres pacientes se encuentran internados, pero ninguno hasta el momento está con respiración asistida, “y no cuentan con el estado de gravedad que tuvieron los del primer grupo, lo cual resulta alentador”.

Meteorología anuncia que se instala el veranillo de San Juan

Las seguidillas de temperaturas altas anunciadas para los próximos días cumplen los requisitos de un veranillo y lo hacen en el mes de San Juan. La falta de lluvias se extiende por otra semana.

Una masa de aire cálido de instaló en Paraguay en los últimos días, dando lugar a las temperaturas altas, al cielo nublado y a los vientos del norte y a la instalación del veranillo, según consigna el reporte de Aracely Fernández de la Dirección de Meteorología.

De aquí hasta gran parte de la semana entrante, el ambiente continuará cálido a caluroso, con mínimas de 20°C y máximas de hasta 31°C.

Puede interesarle: Ueno Bank-Visión: uno solo desde julio, estas son las dudas más frecuentes

Además, a nivel general, el cielo se mantendría escasa a parcialmente nublado, con predominio de nubes altas.

En cuanto a los vientos, soplarían soplarían desde el norte con intensidad moderada a fuerte, especialmente en la región Occidental, donde pueden superar los 45 km/h.

Lea también: Muere el primer paciente con gripe H5N2, confirma la OMS

Este fin de semana se extenderá gracias al feriado de la Paz del Chaco que debía ser el miércoles, pero que se adelanta al lunes.

Etiquetas:

Invitan a donar sangre para salvar a pacientes hospitalizados

Este viernes se realizó el lanzamiento de la Campaña de Donación de Sangre para el Paraguay con el lema “Remangate por la vida 2024”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia de donar sangre. Esta iniciativa de la Asociación de Exalumnos del Colegio San José se realiza en conjunto con el Programa Nacional de Sangre.

Las jornadas de donaciones masivas voluntarias tendrán lugar los días sábado 15 y domingo 16 de junio en los horarios de 8:00 a 20:00, en los sitios habilitados como: Casa del Exalumnos del Colegio San José, Shopping Mariscal, Shopping del Sol, Unión Industrial Paraguaya (UIP) y Shopping Mariano.

La sangre recolectada se destinará a los centros productores para su estudio; luego se distribuirá en forma gratuita, según necesidad, a los hospitales públicos y privados. Al año se necesitan aproximadamente 60.000 litros de sangre y se recolectan 45.000, estando en falta cada año unos 15.000 litros que son vitales para la sobrevivencia de muchas personas.

Puede interesar: Luján continúa en etapa delicada, pero su evolución es favorable

Cabe mencionar que en los años 2018, 2019 y 2022, mediante el concurso de 1994 donantes, héroes y heroínas, se logró colectar más de 996 litros de sangre que beneficiaron a más de 7.976 personas, todo un récord histórico para el Paraguay y la región, siendo esto confirmado por la OMS/OPS. Cada donante permite que continúen con vida 3 a 4 pacientes.

Desde el 2018, “Remangate por la Vida” es la campaña de donación de sangre con récord de donantes en la región, y en el 2020, durante la crisis sanitaria del COVID-19, colaboró en la Campaña Nacional de Donación de Plasma.

Luján continúa en etapa delicada, pero su evolución es favorable

El Ministerio de Salud informó sobre el estado de la salud de Lujan, la menor de 15 años trasplantada e indican que en su segundo día postrasplante cardiaco, los médicos le retiraron la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) que ayudaba a ganar fuerza a su corazón. Se espera su evolución en las próximas horas.

Según el reporte de la cartera sanitaria, los médicos constataron una mejoría importante en la fuerza del órgano trasplantado y se muestran optimistas en cuanto a su evolución.

“Sigue en una etapa delicada del postoperatorio, pero dando pasos importantes en su evolución”, menciona el Dr. Marcos Melgarejo, cardiocirujano.

La menor de 15 años permanecerá sedada y contactada al respirador hasta que se compruebe que no aparecen complicaciones, que aún son factibles, debido a la extrema complejidad del trasplante, según señala el profesional.

La joven era portadora de una cardiopatía terminal, por lo que estuvo conectada, durante más de cuatro meses, a un corazón artificial que la mantenía con vida.

El milagro llegó para Lujan el pasado 4 de junio por vía aérea, luego del sí de una familia de Ciudad del Este.