Autorizan desembolso para renovar becas a más de 3.300 estudiantes

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) autorizó el desembolso en conceptos de becas de renovación a estudiantes del tercer ciclo de la Educación Escolar Básica (EEB) y de la Educación Media (EM).

El ente de educación indicó que un total de 3.341 estudiantes matriculados de octavo y noveno grado del tercer ciclo de la Educación Escolar Básica y de la Educación Media de instituciones de gestión oficial y privada subvencionada serán beneficiados con becas de renovación, través de un desembolso de 4.343.300.000 guaraníes, autorizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) por Resolución N° 992.

Cabe recordar que el objetivo de fondos para becas y ayudas es facilitar la formación educativa e intelectual, científica, técnica o artística de los estudiantes que carecen de recursos.

Puede interesar: Declaran ciudadanos ilustres a los atletas de las Olimpiadas Especiales

Los gastos en concepto de becas comprenden: inscripciones, matrículas, cuotas, gastos de traslado, estadía, textos, folletos y otros gastos inherentes a los cursos concedidos al personal público o personas privadas por los Organismos y Entidades del Estado de acuerdo a su misión institucional, los objetivos y metas previstas en los programas y proyectos.

La disposición del MEC resalta que este pago único se imputa en el Objeto de Gasto 841 “Becas” correspondiente al ejercicio fiscal 2023, con la entrega de un monto de 1.300.000 guaraníes a cada alumno, de los cuales 1.667 cursan estudios en la EEB y 1.674 en la EM.

Covid, en aumento: 512 confirmados y 15 internados

La curva epidemiológica de COVID-19 en la última semana experimentó un significativo aumento de casos positivos, con relación a la semana anterior. El reporte semanal de Vigilancia de la Salud señala que en los últimos 21 días se diagnosticaron un total de 512 casos de COVID-19. El 45 % de los casos se observa en edad pediátrica.

El Ministerio de Salud Pública informó que actualmente diez departamentos del país presentan casos de la infección. El mayor porcentaje de afectados hasta el momento, procede del departamento Central.

En la última semana se registra un predominio de casos por COVID-19 en el grupo de edad de 0 a 19 años, seguido de la franja de 20 a 39 años.

En este periodo se procesaron 5.294 muestras para SARS CoV-2, registrando una tasa de positividad de 5 %. En tanto que la tasa de incidencia promedio en las últimas semanas es de 2,4 casos por 100.000 habitantes, con transmisión comunitaria Nivel 1.

Por otra parte, en la última semana se internaron 15 personas por COVID-19: 14 en sala y 1 en la unidad de cuidados intensivos. Siete de los hospitalizados proceden del departamento Central.

El mayor porcentaje de internaciones por la infección en las últimas ocho semanas se reporta principalmente en el grupo de 80 años y más, seguido de la franja de niños de 0 a 4 años y de adultos mayores de 60 a 64 años.

Datos actualizados señalan que en lo que va del año 2024 se registraron 82 fallecidos por COVID-19. En las últimas tres semanas no se confirmaron fallecidos.

El último informe de Vigilancia Genómica, del Laboratorio Central de Salud Pública reportado el 7 de mayo de 2024 señala que en el país se observa un dominio de la subvariante de Ómicron “JN.1″, altamente transmisible. Este mismo patrón se registra a nivel de Sudamérica.

Importancia de la vacunación anual

Se recomienda acceder a la vacunación anual contra la COVID-19, principalmente los grupos de riesgo, en personas con comorbilidades y adultos mayores de 60 años. Esta vacuna es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas a la enfermedad.

Para reducir riesgo de transmisión de virus respiratorios

•Personas con síntomas respiratorios deben usar tapaboca de forma adecuada. También es clave su utilización al acudir a los establecimientos de salud.

•Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar con la flexura interna del codo y no con la mano.

•Lavar las manos de forma correcta y frecuente.

•Mantener la ventilación de ambientes.

•Evitar entrar en contacto estrecho con personas que presenten signos de afección respiratoria como tos o estornudos.

Detienen a “Cono’i”, líder de banda de ladrones: tenía 50 denuncias en su contra

La Policía Nacional logró la detención de alias “Cono’i”, sindicado como líder de una banda de delincuentes que operaba en Central y Cordillera. El mismo contaba con 50 denuncias en su contra.

Agentes de la Comisaría 7ma de Codillera en la madrugada del domingo lograron la aprehensión de un delincuente que era afanosamente buscado por las autoridades.

Se trata de Hernan Méndez Quiñonez, alias “Cono’i” (28), quien fue capturado en jurisdicción del barrio San Juan del distrito de Eusebio Ayala (ex Barrero Grande).

Te puede interesar: Video| Conductor de funeraria sale corriendo y deja vehículo y cadáver en ruta

El sujeto es sindicado como líder de una banda de ladrones que operaba tanto en el departamento de Cordillera como así también en la zona de Cordillera, donde finalmente fue atrapado.

En su haber constan unas 50 denuncias por hechos de hurto domiciliario, aunque llamativamente no tenía ninguna orden de captura pendiente, refiere el informe de Sucesos Paraguay.

Según los datos manejados por la Policía, “Cono’i” contaba con varios cómplices bajo su control, a quienes ordenaba cometer hurtos en diferentes viviendas.

Leé también: Video| Asalto tipo comando en puesto de peaje: policía herido y botín de G. 200 millones

San Lorenzo, Fernando de la Mora y Capiatá son algunas de las ciudades del área Central donde se registraron golpes cometidos por la banda del ahora detenido.

Méndez permanecerá recluido en la comisaría y ya se encuentra a disposición del Ministerio Público.

MOPC anuncia que adjudicará obras por USD 840 millones este año

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) proyecta adjudicar obras por 840 millones de dólares, incluyendo la ampliación y mejoramiento de la ruta PY01, tramo Cuatro Mojones –Quiindy, en una longitud 108 km.

Así lo anunció la ministra Claudia Centurión, quien indicó que desde el inicio de la gestión hasta mayo, se inyectó a la economía más de USD 815 millones, siendo el mejor arranque histórico de un Gobierno. “Y este año, en el primer cuatrimestre, ya hemos ejecutado USD 255 millones, lo que representa el 41% de nuestro Plan Financiero anual”, añadió.

Lea: Video I Conductor de funeraria sale corriendo y deja vehículo y cadáver en ruta

“Estamos transformando realidades enteras para el beneficio de los paraguayos, y a pesar de las deudas heredadas, nuestra administración no solamente honró estos compromisos, sino que también logró un importante aumento en la ejecución presupuestaria de este año, reactivando así la economía y permitiendo la generación de nuevos empleos”, puntualizó.

En ese contexto, valoró el arduo trabajo realizado junto con el Ministerio de Economía y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, que permitió incorporar proyectos no previstos inicialmente en el presupuesto, logrando así superar la situación en que se encontraba la institución: un ministerio no solo endeudado, sino también sin proyectos y con un presupuesto 2024 que no consideraba espacio para nuevos llamados.

Asimismo, Centurión adelantó que están preparando un nuevo paquete de licitaciones por USD 400 millones, que se lanzará en los próximos meses, con el objetivo de atender proyectos viales en los distritos más vulnerables del país, como Tempiaporá, O’Leary y Caazapá.

Además de los emblemáticos anunciados por el presidente Santiago Peña, como la duplicación de la autopista desde el aeropuerto hasta Mariano Roque Alonso, y del tramo Tape Tujá -Curva Romero.

Lea más: Video I Asalto tipo comando en puesto de peaje: policía herido y botín de G. 200 millones