Walter Gutiérrez será ministro de la Niñez y Adolescencia

El próximo presidente, Santiago Peña, designó a Walter Gutiérrez como su ministro de la Niñez y Adolescencia.

El presidente electo, Santiago Peña, dio a conocer este martes su siguiente nominación para su gabinete que entrará en funciones desde el 15 de agosto. Se trata de Walter Gutiérrez, quien pasará a desempeñarse como el futuro ministro de la Niñez y Adolescencia.

El elegido de Peña es actualmente viceministro de Planificación, Programas y Proyectos de la misma institución, por lo que conoce el manejo del ministerio que pasará a su cargo desde la próxima semana.

El próximo Secretario de Estado, que reemplazará a la saliente, Teresa Martínez, posee una amplia formación y trayectoria laboral. El mismo es abogado, especialista en gestión pública, magíster en gobernabilidad y doctor en derecho público. Fue funcionario del Poder Judicial, director regional del Ministerio de la Niñez y actual viceministro de planificación.

LOS DEMÁS CONFIRMADOS

Enrique Riera estará en el Ministerio del Interior, Rubén Ramírez Lezcano en la Cancillería Nacional, Juan Carlos Baruja en el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat, Ángel Barchini en el Ministerio de Justicia y Óscar González en el Ministerio de Defensa.

Claudia Centurión fue elegida para estar en el MOPC, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el máximo cargo de esta cartera, así como la primera mujer confirmada en el gabinete de Peña.

Javier Giménez fue designado en el Ministerio de Industria y Comercio, Carlos Fernández Valdovinos en el Ministerio de Hacienda, Rolando de Barros en el Ministerio del Ambiente, Luis Ramírez en el Ministerio de Educación y Liliana Alcaraz en la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero).

Luis Benítez en Yacyretá y Justo Zacarías en Itaipú. Lea Giménez como Jefa de Gabinete Civil y Eddie Jara como presidente de Petropar. Además, Félix Sosa en la ANDE, Gustavo Villate en el MITIC (Ministerio de Información Tecnología e Información), y María Teresa Barán en Salud.

Chofer paraguayo abandona 120 kilos de cocaína en puente de la Amistad

Fiscales de la Receita Federal del Brasil incautaron la carga de droga que estaba oculta en el parachoques. El chofer escapó, pero dejó a una mujer y a un niño dentro del vehículo desconociendo el parentesco entre los mismos.

El informe policial refiere que un hombre, de nacionalidad paraguaya, se dio a la fuga y abandonó un cargamento de 120 kilos de cocaína, luego de ser parado para un control en la aduana brasileña del Puente de la Amistad, hecho que ocurrió ayer, en horas de la noche.

Lea: Detienen a dos delincuentes con cuchillos y un arma de juguete

Asimismo, señala que el conductor cruzó la frontera en un automóvil y fue parado por fiscales de la Receita Federal para un control. En ese momento, el hombre se mostró muy nervioso. Este, al ver que los federales descubrieron el fondo falso ubicado en la parte trasera del vehículo, parachoques, la “mula” huyó corriendo hacia territorio paraguayo, y no pudo ser alcanzado por los intervinientes.

Además de dejar abandonada la importante carga de cocaína, también dejó a su suerte a una mujer y dos niños que lo acompañaban, también paraguayos, desconociéndose el parentesco entre ellos. El hombre había llevado a los demás justamente para tratar de evitar los controles.

Lea más: Pornografía infantil: 600 personas descargaban el contenido y les espera la cárcel

NASA otorga reconocimiento a Paraguay

Con su “Proyecto Mimbi”, Paraguay estuvo presente en la celebración de Ganadores del NASA Space Challenge en Washington DC, donde el proyectista Luciano Santiviago fue distinguido como uno de los ganadores globales junto con la Agencia Espacial del Paraguay.

La Agencia Espacial del Paraguay es partner global de la NASA en la mencionada competencia, representada por el director general, Alejandro Román, quien lideró el equipo organizador por cuarto año consecutivo.

Según informa el portal gubernamental IP, el “Proyecto Mimbi” es una aplicación que desarrolló el paraguayo Luciano Santiviago para el concurso y resultó ser uno de los 12 ganadores globales en el 2022-2023, cuya premiación se concretó este miércoles en los EEUU. Se trata de un trabajo de 4 años de dedicación, en el cual contó la historia del Guaranisat-1, en una aplicación, que le otorgó el reconocimiento en la categoría mejor narrativa.

Santiviago estudia Ingeniería Electrónica con Énfasis en Mecatrónica en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

GuaraniSat 2 es el segundo satélite paraguayo en órbita y el primero totalmente diseñado y construido en el país, a través de la Agencia Espacial del Paraguay. Representa un paso importante en el desarrollo de la tecnología espacial paraguaya y abre un abanico de posibilidades para el monitoreo ambiental, la agricultura y la comunicación. El GuaraniSat 2 es un nanosatélite de tipo CubeSat, lo que significa que tiene un tamaño reducido y es relativamente fácil de construir y lanzar.

Buscan a “narcodelivery” que vendía drogas cerca de un colegio en Coronel Bogado

Las autoridades se encuentran tras los pasos de un traficante que se dedicaba a vender drogas en cercanías de una institución educativa de Coronel Bogado, Itapúa.

En la jornada de ayer se llevó a cabo un procedimiento en inmediaciones del Colegio “San Vicente” de Coronel Bogado, a raíz de denuncias sobre la supuesta comercialización de estupefacientes.

Durante el operativo llevado a cabo por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), se logró la incautación de una pequeña cantidad de cocaína y marihuana, señala el informe de la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.

Te puede interesar: Uso de bienes de ‘criminales’ sin condena, ¿da pie a ataque de inconstitucionalidad?

El responsable de comercializar la droga no pudo ser detenido, ya que logró darse a la fuga tras verse acorralado por las autoridades. Se trata de Marcos Fabián Acosta Ortiz, alias “Motta”, de 30 años.

Martín Vera, jefe de la Regional Itapúa de la SENAD, mencionó que, durante la persecución, este traficante arrolló a un personal de la institución y también a un asistente fiscal, quienes por fortuna solo sufrieron lesiones leves.

Leé también: Detienen a dos delincuentes con cuchillos y un arma de juguete

Ante la desesperación de estar a punto de ser capturado, alias “Motta” decidió arrojar la mochila en cuyo interior hallaron los estupefacientes, que totalizaron 900 gramos de marihuana y más de 10 gramos de cocaína.

Actualmente, existe una orden de captura en contra del acusado. “Tenemos pistas y datos de donde podría estar y probablemente en estos días lo pondremos a disposición de la justicia”, añadió Vera.