Los detenidos por asesinato de presidenciable en Ecuador son colombianos

Los seis detenidos por el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio son colombianos, así como un presunto atacante que murió el miércoles tras un cruce de balas con el cuerpo de seguridad, informó el jueves la policía.

“Todos, incluyendo el fallecido, son colombianos”, señaló la policía al ser consultada por la AFP.

Previamente, el ministro del Interior, Juan Zapata, solo había indicado a la prensa que los arrestados eran extranjeros.

Te puede interesar: Presentan la segunda edición de la Feria de Ciencias del Colegio Santa Caterina da Siena

Añadió en rueda de prensa en Quito que “los aprehendidos pertenecen a grupos de delincuencia organizada”, sin identificar a ninguna de las bandas con vínculos con el narcotráfico que operan en la nación.

Villavicencio, de 59 años, fue asesinado a tiros la noche del miércoles cuando salía de un mitin político, a puertas de las elecciones anticipadas del 20 de agosto.

Su cuerpo es velado de manera íntima por su familia en una funeraria en el norte de Quito.

A raíz del crimen que sacudió al otrora pacífico país, el presidente Guillermo Lasso declaró un estado de excepción por 60 días en todo el territorio, a fin de movilizar a las fuerzas armadas y garantizar el proceso electoral.

El mandatario también ordenó tres días de luto nacional por el asesinato de Villavicencio, un experiodista y exdiputado que buscaba por primera vez la presidencia de Ecuador.

Eliminan definitivamente el Ministerio de la Mujer en Argentina

“Este organismo fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica”, argumentó el Ministerio de Justicia.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina ha sido eliminado de manera definitiva, anunció este jueves el Ministerio de Justicia del país.

“Este organismo fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes, y organizar charlas y eventos”, reza el comunicado.

“Ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito. Por el contrario, el pueblo argentino fue testigo de su sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas”, añade.

Asimismo, el texto señala que se detectó en la Subsecretaría de Género —nombre que recibió dicha cartera el pasado mes de diciembre mientras se completaba su cierre— una clara superposición de funciones con distintas agencias gubernamentales que se dedican a la misma tarea, lo que “implicaba un sobremantenimiento de edificios, estructuras y más de 800 empleados”.

“Esta decisión responde a nuestro compromiso con la transformación, eficientización y reducción del Estado, continuando siempre con la defensa y protección de la ciudadanía contra la violencia”, concluye el Ministerio de Justicia.


VIDEO| Turista desmonta ‘fraude’ de una cascada en China al descubrir una tubería

La administración del parque natural no se inmutó ante la revelación y alegó que donde algunos vieron un problema, se trata en realidad de “una pequeña mejora durante la temporada seca”.

La pintoresca cascada Yuntai, de 314 metros, que desciende por la montaña homónima en la provincia china de Henan, no resultó ser tan natural como creían los numerosos visitantes que pagaban la entrada para verla. Un turista compartió hace días un video en su cuenta de Douyin, grabado en la cima de la cascada, que evidenció que la maravilla ‘natural’ en realidad es alimentada artificialmente desde una tubería.

Después de todas las dificultades que supuso el camino hasta lo más alto de la montaña, el turista se sintió decepcionado al ver la verdadera fuente de la caída de agua. Aunque este hecho no era ningún secreto desde hace por lo menos dos años, cuando otro turista también documentó allí una tubería, en esta ocasión la administración del parque natural respondió ante la polémica.

Así, explicó este lunes en un comunicado en Weibo que la cascada “no puede dar garantías de recibir al público en su aspecto más hermoso debido a los cambios estacionales” y, por lo tanto, fue sometida a “una pequeña mejora durante la temporada seca”.

La administración agradeció la atención y prometió que la cascada Yuntai recibirá a los visitantes este verano en su “forma más perfecta y más natural”. Los internautas apreciaron la sinceridad y algunos reconocieron que les basta con que el paisaje se vea hermoso, mientras que otros destacaron que igual es “fantástico” poder ver la cascada con agua durante la temporada seca.

“Mientras otros observan cómo el pavo real extiende su cola, tú das la vuelta para ver las nalgas”, comentó una usuaria de Douyin en respuesta al autor del video. De igual manera, muchos ironizaron con ese detalle, que la administración del parque no sacaba a relucir antes de que se viralizaran las imágenes con la tubería. “‘Pequeña mejora’... de todos modos, ustedes no dirán nada a menos que otros lo revelen”, escribió un usuario de Weibo.

Otros no vieron controversia alguna. Al fin y al cabo, al igual que la cascada, “la tubería está ‘hecha en China’”, resumieron.


Trump promete derogar orden de Biden para cerrar la frontera con México

Donald Trump dijo el jueves que, en caso de retomar la Casa Blanca, revertirá la orden anunciada por el mandatario estadounidense, Joe Biden, de cerrar la frontera con México si la entrada de migrantes irregulares al día se dispara.

Por Jim WATSON, AFP

El aspirante a la candidatura republicana para las presidenciales de noviembre también amenazó con imponer aranceles a los países que no frenen el flujo de migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos.

“El primer día de mi administración, rescindiré la escandalosa orden ejecutiva del pillo Joe”, dijo en Phoenix (Arizona) durante su primer acto de campaña tras ser declarado culpable de una treintena de delitos penales por falsificación de registros contables para encubrir el pago realizado a una exestrella porno para comprar su silencio.

“Pondré fin a todas y cada una de las políticas de fronteras abiertas de la administración Biden”, añadió.

Trump afirmó que la orden de su rival es “proinvasión, protráfico de niños... pronarcotraficantes”. El magnate inmobiliario repite constantemente que los migrantes son responsables de buena parte de los delitos cometidos en Estados Unidos, una afirmación que no tiene sustento en datos oficiales o académicos.

Según los últimos sondeos, los estadounidenses consideran la migración uno los principales temas para decidir su voto de cara a las presidenciales, en las que Biden y Trump, casi con toda seguridad, buscarán la reelección.

El demócrata, en un intento de atraer votos de los que consideran que es tibio en este tema, emitió esta semana una orden ejecutiva que cierra la puerta a la entrada de migrantes irregulares cuando se superen las 2.500 solicitudes de asilo en un día, una medida que se mantendrá hasta que esta cifra no esté por debajo de 1.500.

La orden también facilita la deportación de personas a México.

Biden recibió críticas de varios sectores por el giro de 180 grados de su política migratoria, amparada en la misma ley que usó Trump cuando era presidente para prohibir la entrada de ciudadanos de países musulmanes.

A la pregunta de un asistente, Trump avanzó que tomará medidas económicas contra los países que no hagan nada para frenar el flujo de migrantes, mayoritariamente de Centroamérica y Sudamérica, aunque también de China y Oriente Medio.

Tenemos un tremendo poder económico... si China o algún otro país se está comportando mal, tenemos cosas llamadas aranceles”, dijo.

“Vamos a ser duros y, si un país no se comporta, vamos a imponerle aranceles”, añadió, sin dar detalles sobre la magnitud de esos gravámenes.