Jueza fue víctima de violencia familiar de parte de su hijo

El hombre sería adicto a las drogas, según relató la madre afectada, quien es jueza de la la Niñez y la Adolescencia de Ciudad del Este.

La magistrada de la Niñez y la Adolescencia de Ciudad del Este, Guillermina Ramírez de Giubi (59); su hermana Yanina Giubi Ramírez (19) y María Alina Monserrat Romero Aveiro (64) fueron víctimas de maltrato por parte de Luis Rodolfo, hijo de la jueza.

Es noticia:  Petropar vuelve a bajar precio de combustible

Agentes de la subcomisaria 12° intervinieron en una denuncia por violencia familiar el domingo pasado en horas de la noche, donde fue aprehendido Luis Rodolfo Giubi Ramírez (38), quien no opuso ninguna resistencia y aparentemente estaba bajo el efecto de alguna sustancia, según el informe.

La magistrada relató que su hijo regresó a la casa luego de pasar un tiempo en la ciudad de Capiatá (Central). Y el domingo en horas de la tarde empezó a actuar con prepotencia, maltratando y amenazando a las víctimas.

La jueza indicó que, como no era la primera vez que actuaba de esa manera, las afectadas decidieron pedir auxilio. Tras la intervención, el hombre quedó detenido a disposición de la Fiscalía.

Lea también:  Anexo C, acueducto y violencia en la primera homilía de Caacupé

Más eficiencia en el gasto público, función de nueva ley administrativa

Desde el Poder Ejecutivo sostienen que, una de las principales metas de la nueva ley que regula la organización administrativa del Estado es lograr una mayor eficiencia del gasto público y, por ende, que el beneficio se traslade a la ciudadanía.

Andrea Picaso, viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), habló acerca de la legislación promulgada ayer por la Presidencia de la República.

Los ejes de la Ley N° 7278 “Que regula la Organización Administrativa del Estado”, están en la instalación de principios y criterios estándar para crear, modificar y fusionar instituciones o sus propias dependencias.

“Se pretende ordenar las instituciones y se concatena con el proyecto de la Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, ya que esta última está relacionada a los servidores públicos”, comentó la viceministra, en una entrevista con Radio Nacional.

Es noticia: Tragedia familiar: casa quedó reducida a cenizas, se salvó imagen de la Rosa Místic

La nueva ley se divide en dos partes: la primera, sobre criterios y principios generales, en relación a los instrumentos con que se fusionan las unidades internas. Esto es aplicable a todas las instituciones.

En tanto, la segunda, se dirige a todas las instituciones del Poder Ejecutivo, donde la rectoría es del Ministerio de Economía y Finanzas.

Con la legislación se podrá mirar la conformación de las instituciones, el peso de las unidades administrativas y darles una ponderación mayor o menos en caso de necesidad. Eso permitirá eliminar dependencias inncesarias y unificarlas para evitar gastos inútiles

Puede interesarle: Mujeres emprendedoras y la palanca del Fogamu

Fallece Águeda Cabello, gran servidora de la Salud Pública

La directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, murió en las últimas horas en un hospital, donde se encontraba internada en cuidados intensivos.

Una triste noticia es la que se confirma este sábado, con la pérdida de una profesional que trabajó hasta sus últimos días al servicio de la Salud Pública del país. La doctora Águeda Cabello falleció internada en terapia intensiva, según informaron desde la cartera sanitaria.

“Con profunda tristeza, nos unimos al dolor por el fallecimiento de la Doctora Águeda Cabello, quien fue mucho más que una colega de trabajo y brillante profesional de la epidemiología; fue una amiga a quien recordaremos con cariño y aprecio. Descansa en paz, querida Águeda”, dice el mensaje publicado por la ministra de Salud, María Teresa Barán.

Es noticia: Tragedia familiar: casa quedó reducida a cenizas, se salvó imagen de la Rosa Mística

En una de las entrevistas que concedió este año respecto a su trayectoria, contó que es inmunóloga clínica, pero que hace 20 años se dedica a la epidemiología, porque tiene una especialización en esa rama y en metodología de la investigación.

Desde el 2005 ingresó a la Dirección de Vigilancia de la Salud, donde le tocó luchar principalmente contra el dengue, una enfermedad que anualmente satura hospitales públicos y se cobra vidas con sus diferentes serotipos.

Cabello tenía dos vínculos en el Ministerio de Salud y un cargo como docente universitaria. Con la sumatoria de estos tres rubros, no alcanzaba a ganar los 21 millones de guaraníes que sí cobra un director de impresión y encuadernación del Senado.

Lea también: Agradable fin de semana para disfrutar del aire libre

Tragedia familiar: casa quedó reducida a cenizas, se salvó imagen de la Rosa Mística

Seis personas que integran una familia quedaron en la calle anoche, luego de un incendio que consumió por completo la casa que habitaban en Luque. Lo único que se salvó fue una imagen de la virgen de la Rosa Mística.

El hecho ocurrió en el asentamiento María Guadalupe de Nueva Asunción, en la ciudad de Luque, donde un voraz incendio redujo a cenizas una humilde vivienda, cuando no se encontraba nadie adentro.

Los niños y sus padres estaban a pocos metros de allí, donde se disputaba un partido en una canchita de barrio, cuando, según la madre, escucharon una explosión y fueron corriendo para ver lo que sucedía.

Es noticia: A horas de las elecciones, matan a otro candidato en México

Vecinos intentaron apagar el incendio, pero todo fue en vano. Tampoco había suficiente presión de agua para al menos contrarrestar el avance de las llamas, mientras llegaban los bomberos.

Desafortunadamente, la familia quedó con lo que tenía puesto y ahora deben empezar desde cero. Quienes deseen cooperar, pueden comunicarse al 0976 95 12 84 con la señora Eulalia Sánchez.

La desconsolada mujer contó que sus hijos deben comenzar los exámenes este lunes y que todos sus útiles escolares se perdieron con el fuego. Entre lágrimas, comentó que, lo único que encontró a salvo entre los restos fue una imagen de la virgen de la Rosa Mística.

Esta es la imagen rescatada después del incendio.Esta es la imagen rescatada después del incendio.

La vecindad organizará un torneo relámpago este fin de semana, con la meta de recaudar fondos para ayudar a la familia. No obstante, todas las ayudas son bienvenidas.

Lea también: Agradable fin de semana para disfrutar del aire libre