Archivan el pedido de pérdida de investidura de Hernán Rivas

La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de pérdida de investidura de Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado.

En sesión extraordinaria de la Cámara Alta, 29 senadores votaron por el rechazo del proyecto, 2 lo hicieron a favor y hubo 12 abstenciones, por lo que se decidió enviar al archivo la iniciativa.

El proyecto de pérdida de investidura fue presentado por la senadora Kattya González, quien acusa a Hernán Rivas de contar con un título falso de abogado.

Puede interesar: Suspenden actividades de locales nocturnos en San Lorenzo

En medio de los cuestionamientos hacia la legalidad de su título, el senador colorado solicitó permiso como representante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. En su reemplazo asumió su colega y correligionario, Derlis Maidana.

Al mismo tiempo, el propio Rivas se puso a disposición del Ministerio Público, a fin de que se realicen las investigaciones necesarias.

Lea también: Gremio docente ya habla de paro académico para el próximo año

“Se me acusa de uso indebido de influencias, que ha persuadido falsamente a los colegas sobre mis conocimientos técnicos para ejercer la representación de esta cámara ante el JEM

, niego rotundamente dicha acusación”, dijo Rivas este miércoles en su defensa.

Paraguayo Cubas expulsa de Cruzada a un senador por dichos de otra persona

El político Paraguayo Cubas anunció que el senador José Oviedo dejó de formar parte de Cruzada Nacional. En tanto, el legisador dice que la expulsión debe pasar por el Tribunal de Conducta y alega que lo sacan porque alguien de su equipo habló mal del líder del partido.

A través de su cuenta en una red social, el excandidato a presidente, Paraguayo Cubas, fundador de Cruzada Nacional, comunicó otra baja dentro del partido. “Senador José Oviedo ya no pertenece a Cruzada Nacional. Excluido del padrón”, escribió Cubas.

Por su parte, el “sancionado”, sostuvo que, por muy presidente que sea, Cubas no puede sacarlo de esa manera del padrón y que, esa decisión debe pasar por el Tribunal de Conductas y ser ratificada por el directorio del partido.

También en Política: Nenecho revela motivos del odio de Abc: evasión de impuestos y el puente del shopping Mariscal

“Me reclamó que alguien del movimiento nuestro que habló mal de él en su momento y de rebote me tocó a mí por lo que veo”, comentó Oviedo, en un contacto con la emisora radial 1020 AM.

De confirmarse la salida de Oviedo, Yolanda Paredes, esposa de Paraguayo Cubas, quedará como la única representante de Cruzada en el Senado, a menos que su esposo también decida expulsarla a ella

Al margen del desenlace que pueda tener esta determinación unilateral, Oviedo aclaró que él se mantendrá en la línea dela oposición y que, esto no lo hará cambiar de parecer ni pasarse a otro bando.

Puede interesarle: Abc pidió no multar a su shopping a cambio de cesar ataques contra Nenecho, dicen

Abc pidió no multar a su shopping a cambio de cesar ataques contra Nenecho, dicen

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, contó que recibió una llamada del asesor jurídico del Grupo Zuccolillo, quien le pidió exonerar la multa por los 12.000 m2 demás del shopping Mariscal, a cambio de dejar de publicar contra su gestión.

Durante las obras de ampliación del shopping de los Zucolillo en Villa Morra, un total de 12.000 m2 fueron edificados sin autorización, razón por la cual, la Municipalidad de Asunción notificó sobre la multa correspondiente al respecto.

“Cuando nosotros le multamos y le dijimos que tienen que pagar, en su momento me llama el asesor jurídico y me dice, intendente, le estoy llamando en buena forma. Sí, no hay ningún problema. Solucionemos esto y que quede todo bien, me dice”, comentó el intendente Óscar Rodríguez, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

Nota relacionada: Nenecho revela motivos del odio de Abc: evasión de impuestos y el puente del shopping Mariscal

Consultado sobre los detalles de la conversación, y ante el pedido de ser más específico al respecto, Rodríguez, respondió que le solicitaron arreglar de buena manera. “Y que yo les quite la multa y ellos no me iban a publicar”, comentó.

El intendente resolvió rechazar la propuesta del Grupo Zuccolillo y aplicar la multa. A partir de entonces, según refiere, se agudizaron las publicaciones de Abc contra su gestión por diferentes temas.

“Construyeron 12.000 m2 demás de la autorización y nosotros le multamos por la regularización y ellos querían habilitar. En esa pasarela tenían prohibido montar cualquier góndola, ellos alquilaron y quebró la pasarle, si eso caía, ¿quién iba a ser el culpable? El intendente”, afirmó.

Nenecho también se refirió a otro centro comercial de los Zuccolillo sobre la Avda. Aviadores y los acusó de expropiar una calle para la construcción del estacionamiento.

En cuanto al Grupo Vierci, dijo que, en el supermercado S6, situado sobre la Avda. España, pagaban los impuestos equivalentes a una calle de tierra. También refirió que el canal La Tele no cuenta con autorización municipal para situarse en donde se encuentra.

Lea también: Primera semana de junio trae lloviznas y leve descenso

Nenecho revela motivos del odio de Abc: evasión de impuestos y el puente del shopping Mariscal

Al decir del intendente Óscar Rodríguez, la persecución del grupo Zuccolillo hacia su gestión, se agudizó después de unos 12.000 m2 demás que le cobró por el shopping Mariscal y por una intervención en la ampliación, donde, según dice, la pasarela que cruza de calle a calle casi se vino abajo.

Los 500.000 millones de guaraníes obtenidos en bonos por la Municipalidad de Asunción fueron utilizados en obras de infraestructura y prestación de servicio que se cumplieron a cabalidad, según “Nenecho” Rodríguez.

“Por más de que tengamos más del 51 % de falta de pago (cobro de impuestos), igual prestamos el servicio, compramos camiones y pagamos la parte operativa de los funcionarios que prestaron el servicio”, explicó Rodríguez, en un contacto con Cardinal. Esta modalidad, recordó, no la inauguró él, sino administraciones anteriores.

Entre las obras alcanzadas por estos recursos, mencionó: las de desague en Isabel La Católica, Rocío Cabriza, Canonicoff, Molas López, Abasto, barrio San Pablo, regularización asfáltica y reparaciones de avenidas. Algunas de estas obras están culminadas y otras, licitadas.

Por ejemplo, las del Abasto y San Pablo culminarían en un año y medio. Mientras que, las culminadas son las de Molas López, Avda. Fernando de la mora, Isabel La Católica, Canonicoff y Rocío Cabriza.

Nota relacionada: Asunción rinde cuentas sobre destino de G. 500.000 millones

Sin embargo, lo que corresponde a la Municipalidad es el desague pluvial, no así el cloacal que es atribución de la Essap, pero que se publicó como una falencia comunal.

“Ustedes (Grupo Zuccolillo) mezclan todo, son unos grandes mentirosos, son los primeros en criticar y son los más evasores de impuestos, mi problema empezó cuando yo le cobré a ustedes 12.000 metros cuadros de más que construyeron en el shopping Mariscal”, reveló el intendente, en contacto con Abc Tv.

Los misiles no terminaron allí y añadió que: “El puente que no estaba habilitado y el grupo empezó a colocar casillas y estaba prohibido, casi se cayó ese puente y nosotros no multamos, por eso empezamos a ser los adversarios y así se manejan ustedes, quisieron arrodillar a todos los intendentes, pero yo no me voy a arrodillar ante ustedes”.

Respecto al amparo presentado por el concejal Álvaro Grau para que la Intendencia informe sobre el uso de los 500.000 millones de guaraníes, Rodríguez dijo que, con el informe presentado a la Contraloría General de la República, la respuesta ya fue dada.

Lea también: Tránsito bloqueado en Artigas por manifestación de indígenas