Matanza de reos habría sido por filtrar plan de fuga: “La traición tiene nombre y apellido”

“La traición tiene nombre y apellido. ¡Jungla, jungla!” se escucha gritar a internos de la penitenciaría de Tacumbú durante el motín ocurrido el martes. La situación habría sido luego de la decapitación de tres de los siete reos fallecidos. El motivo sería por filtrar un supuesto plan de fuga a las autoridades.

A raíz de esta información se habría dado el traslado de Orlando Efrén Benítez, peligroso reo que contaba con una cantina desde donde suministraba bebidas alcohólicas y drogas a los demás internos. Este sería el líder de un plan de escape de la mayor cárcel del país. Ahora se encuentra preso en la sede de la Agrupación Especializada desde la mañana de ayer.

“¡Jungla, jungla!” era el grito que identifica a los miembros del clan Rotela, facción criminal que “manda” en Tacumbú. El ensañamiento fue contra los hombres que llevaron la información de la eventual fuga. Los cuerpos de los decapitados habrían sido paseados dentro del penal en señal de advertencia para los demás reos, según La Nación y el TRECE.

Cómplice de Jakare Po

Orlando Efrén Benítez es el nombre clave de todo lo sucedido. Él cayó preso luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional en el 2015. El reo cuenta con frondosos antecedentes por robo a bancos, camiones de caudales y cajeros automáticos, y sería parte de la peligrosa banda delincuencial de Nelson Gustavo López, alias “Jakare Po”, muerto tras una balacera con policías.

Benítez habría liderado un plan masivo de fuga que tendría que cumplirse en estos días, mientras que los fallecidos habrían filtrado este plan a las autoridades del penal de Tacumbú y en tanto la matanza fue en venganza de reos. Además exigían que el líder” regrese a la prisión. En tanto se habla de un túnel ubicado sobre la calle México en alrededores del barrio Tacumbú de Asunción.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, confirmó este mediodía que existe un séptimo fallecido más en el penal de Tacumbú. Francisco Vargas Leiva, de 49 años, cuyo cuerpo sin vida fue hallado mientras se realizaba una revisión del lugar. En total son siete las víctimas hasta el momento, todos internos.

Señaló que no se trató de un enfrentamiento de grupos, sino que fue un tema interno entre los reos. Extraoficialmente se maneja que la matanza fue porque los ahora fallecidos filtraron un plan de fuga del grupo liderado por Orlando Efrén Benítez, el recluso trasladado a la Agrupación Especializada.

“Son factores que se venían acumulando, se aprovecharon las circunstancias del conflicto para tener esta conducta. Yo, hoy mismo no quiero aventurar una hipótesis, pero tengo una percepción”, expresó la titular de la cartera de Justicia.

El Ministerio de Justicia reveló la identidad de los fallecidos durante el amotinamiento. Ellos son: Alcides Ramón González González, Carlos Raúl Casco Rojas, Fernando Ortiz Echeverría, Julio César González Cáceres, Julio César Shareamm Barrios y Roberto Ríos.

El hecho se habría iniciado ya en horas de la madrugada de este martes pasado tras darse a conocer el traslado de Orlando Efraín Benítez, un interno sindicado como proveedor de sustancias prohibidas dentro del reclusorio, pero la situación no había pasado a mayores.

Separar a los condenados de los procesados: envían primeros 50 reos a Minga Guazú

El Ministerio de Justicia concretó el traslado de 50 condenados de Asunción al nuevo penal de Minga Guazú, donde debuta el modelo penitenciario que permite separar a los procesados de los condenados.

Benjamín Ozuna, director del nuevo centro de Reinserción de Minga Guazú, informó que la derivación de 50 reos forma parte de un proceso gradual con el que se pretende descentralizar el sistema penitenciario y reducir el hacinamiento.

La gradualidad también responde al factor financiero y de disponibilidad de personal, pues, se debe ceñir al presupuesto previsto para la cobertura.

Las visitas serán limitadas, los abogados no dispondrán de tantas horas para hablar sus defendidos, los controles de ingresos se aplicarán de forma muy estricta y los guardias entrenados fueron capacitados, a diferencia de lo que ocurría antes.

“Todos son profesionales, por ejemplo, la lavandería que tiene una infraestructura moderna, donde no puede venir una empírica, son personas que tienen estudio y experiencia en hoteles, las cocineras son universitarias, porque la cocina es a inducción, ya no hay carbón no hay gas, la tecnología es muy moderna, todos los referentes son expertos, nada está improvisado”, detalló Ozuna, en un contacto con el canal Gen-Nación Media.

La clasificación no solamente se realiza por condenados y procesados, sino también para personas adictas que recibirán tratamiento, los internos de alta peligrosidad, los de buena conducta, entre otras consideraciones.

Nota relacionada: Se habilita cárcel de Minga Guazú con nuevo régimen de encierro y modelo de reinserción

La capacidad es de 1.237 reclusos y la infraestructura consta de ocho módulos independientes: siete convencionales y uno de máxima seguridad. En los primeros caben 165 personas por cada uno, mientras que, en los de régimen cerrado especial pueden ingresar hasta 82 internos.

Respecto al pabellón de máxima seguridad, la particularidad es que tiene restringida la circulación de internos por los pasillos. Los condenados podrán salir de sus celdas individuales solamente dos horas al día. Allí adentro recibirán los servicios básicos.

Otra restricción es la de las vistas privadas, salvo excepciones de visitas comunes recomendadas por el Organismo Técnico Criminológico (OTC). De ser así, tendrá agendamiento previo.

Exitosa cirugía a paciente con cáncer de colon en hospital de Concepción

Una mujer de 68 años fue operada con éxito de cáncer de colon sigmoide en el hospital regional de Concepción.

Sobre el punto, el Ministerio de Salud informó que se trata de una persona mayor, oriunda de Concepción, que fue diagnosticada con adenocarcinoma de colon sigmoide por el Dr. Raúl Saucedo, gastroenterólogo, en conjunto con el Dr. Juan Recalde.

La intervención, que consistió en una resección del tumor, se realizó utilizando la técnica de colo-recto anastomosis con sutura mecánica circular. Actualmente, la paciente se encuentra en el servicio de cirugía del hospital regional de Concepción para control y evolución postoperatoria.

En este caso, la cartera sanitaria resalta la importancia de realizarse chequeos generales dos veces al año, ya que estos pueden ayudar a detectar a tiempo enfermedades como el cáncer de colon y aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso.

Falta de morgue en Alto Paraná: construcción es declarada “de interés departamental”

La construcción de una morgue judicial en Alto Paraná fue declarada “de interés departamental”, en vista a la imperiosa necesidad de contar con esta dependencia en la región.

La Junta Departamental de Alto Paraná trató en la sesión ordinaria del martes la propuesta de construcción de una morgue judicial y un laboratorio forense en Ciudad del Este.

La propuesta fue presentada la semana pasada por los abogados Wilson Benítez y Alice Monge, quienes enfatizaron la necesidad de contar con esta dependencia en esa zona del país.

Nota relacionada: Los cadáveres van a Asunción o a ningún lado: realidad que ‘saca roncha’ al Fiscal General

Tras obtener un dictamen favorable por parte de la Comisión de Legislación, la nota finalmente fue aprobada por el pleno de la junta altoparanaense.

De esta manera, se declara “de interés departamental” la construcción de la morgue judicial para el este del país, por lo que el cuerpo colegiado acompañará esta solicitud ante las autoridades pertinentes.

Leé también: Médico forense, sumariado por Fiscal General por “contar la verdad” y revelar precariedad

El pedido tomó estado público días después de producirse el trágico fallecimiento de la escribana Carmen Ruiz en Presidente Franco. A raíz de la falta de una morgue, su cuerpo tuvo que ser trasladado hasta Asunción.

El hecho fue denunciado públicamente por el médico forense Martín Alfaro, quien luego de sus polémicas declaraciones ante los medios de prensa fue sumariado por el Fiscal General del Estado.