El vacunagate peruano se agrava tras revelarse vacunación secreta de ministra

Pilar Mazzetti, la ministra de Salud peruana que dirigió las labores de lucha contra el covid-19 durante la mayor parte de la pandemia, recibió en secreto vacunas de "cortesía" de Sinopharm mientras se evaluaba su idoneidad, una revelación que agrava aún más el ya dramático caso del "vacunagate" en el país.

Así lo reveló de forma solemne e indignada el presidente Francisco Sagasti, quien indicó que tanto Mazzetti, quien dimitió el viernes pasado, como la ex canciller Elizabeth Astete, quien también renunció este sábado, figuran en la lista de las 487 personas que fueron inoculadas con la solución del laboratorio chino, en secreto, y bajo criterios de selección aparentemente arbitrarios.

En un mensaje televisado, Sagasti lamentó “profundamente” que dos de sus ya exministras estuvieran en la lista de 487 personas inmunizadas que entregó la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Ambas “faltaron a su deber de servidoras públicas” y al sentido de lealtad hacia su figura y la de la primera ministra Violeta Bermúdez, pues nunca informaron de esta situación.

Sagasti indicó que ese listado de 487 personas ha sido enviado a la Contraloría General de la República, a las comisiones investigadoras en el Ejecutivo y Congreso, así como a la Fiscalía para que de acuerdo a sus competencias inicien las pesquisas que corresponden.

SECRETO REVELADO

Cuántos funcionarios peruanos se vacunaron en secreto contra la covid-19 antes de que la ciudadanía pudiera hacerlo, y quiénes fueron, han sido las preguntas que la revelación de este listado ha resuelto y que tenían a Perú indignado y en vilo.

A lo largo de la jornada se sucedieron las declaraciones de funcionarios, políticos, jerarcas del Estado e incluso la mesa directiva del Congreso rechazando haber sido receptores de la vacuna de Sinopharm, antes del inicio oficial de la inmunización en el país, un hecho que ha destapado otro escándalo político, al tiempo que exigían el esclarecimiento de la situación.

El ministro de Salud, Oscar Ugarte, quien sustituyó a Mazzetti al frente del ministerio, dio una idea inicial de cuántos funcionarios pueden haber sido vacunados, afirmó a primera hora de la mañana que unos “15 o 20” funcionarios de su ministerio podrían haber sido beneficiarios de la vacuna.

No se conoce aún cuántos de los 487 nombres de la lista presentada por Sagasti son funcionarios del Ejecutivo.

INVESTIGACIÓN PARA UBICAR A VACUNADOS

También en la mañana la primera ministra, Violeta Bermúdez, reiteró que se haría una “investigación profunda” cuyo resultado final solo se conocerá cuando concluya la investigación sumaria encargada a una comisión que “investigará, determinará, cómo llegó ese lote, quién decidió que vaya aquí o a allá, a tantos ministerios”.

Los funcionarios que admitan haber sido vacunados dejarán sus cargos en el Ejecutivo, como Astete, Mazzetti y dos viceministros de Salud.

Mientras, las redes sociales bullían con pedidos para abrir la investigación a otros políticos y congresistas, muchos de los cuales permanecieron extrañamente silenciosos durante varios días respecto a este tema, o al menos para que expresaran públicamente que no habían sido inoculados.

Tal es así que el Congreso terminó aprobando pedir a todos sus miembros enviar una declaración jurada de no haber recibido la vacuna, declaración que posteriormente se cotejaría con el listado de personas que recibieron la “cortesía”.

VIZCARRA ENFRENTA 3 DELITOS

A la par de las investigaciones que han iniciado el gobierno y el Parlamento sobre esta vacunaciones, el Ministerio Público confirmó la apertura de una investigación preliminar contra el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) tras haber revelado que recibió la vacuna en octubre pasado.

La Fiscalía informó que las diligencias preliminares se hacen “por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, colusión y negociación incompatible o aprovechamiento del cargo”.

Por tal motivo, recibirá “las declaraciones indagatorias” de Vizcarra, su esposa Maribel Díaz, y del jefe del equipo investigador de los ensayos de Sinopharm en el país, Germán Málaga.

Además, del exprimer ministro Walter Martos, la exministra Mazzetti y del excanciller Mario López, “entre otros”.

HERMANO DE VIZCARRA TAMBIÉN SE VACUNÓ

Después de estar en el candelero desde el día jueves en que reveló haber sido inmunizado, Vizcarra publicó un vídeo en sus redes sociales en el que se defendió de las acusaciones de haber recibido directamente las dosis de Sinopharm y reiteró su versión de que fue uno de los voluntarios en los ensayos en el país, algo que ha negado la Universidad Peruana Cayetano Heredia a cargo de ese proceso.

“Le comenté a mi esposa y a mi hermano mayor mi intención de participar de esa fase experimental y ellos decidieron también formar parte de este proceso, así fue que el 2 de octubre recibí la primera dosis”, detalló Vizcarra.

El exmandatario pidió disculpas por no haber informado al país sobre este hecho y dijo someterse a las investigaciones iniciadas aunque considera que no ha cometido delito alguno.EFE

Una persona muere tras ser succionada por el motor de avión en el aeropuerto

En estos momentos se desconoce si se trataba de un pasajero o una persona de la tripulación. El vuelo estaba siendo operado por la aerolínea neerlandesa KLM.

El Aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam ha sido testigo de un trágico accidente en el que una persona ha fallecido tras ser succionada por el motor de un avión. La aerolínea encargada de operar el vuelo era la neerlandesa KLM y, por el momento, se desconoce qué acontecimientos desencadenaron este hecho.

El accidente ocurría este miércoles, fue presenciado por los integrantes del vuelo y algunas personas que ocupaban las puertas de embarque cercanas al avión. “Nuestros pensamientos están con los familiares y estamos preocupados por los pasajeros y colegas que han presenciado esto”, comentaba en una nota el Aeropuerto de Schiphol.

Han sido las autoridades las encargadas de confirmar la causa de la muerte: “una persona ha caído en el motor en marcha de un avión y ha fallecido”. Se desconoce si se trataba de un pasajero del vuelo, un trabajador del aeropuerto o alguien de la tripulación de la aeronave.

De hecho, cuando el vuelo fue cancelado, algunos pasajeros del mismo fueron atendidos por los servicios de ayuda a las víctimas del Aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam. KLM no ha dado demasiadas explicaciones y, según podemos leer en El Mundo, la gendarmería neerlandesa ya está abriendo una investigación sobre lo sucedido.

KLM y el Aeropuerto de Schiphol también han confirmado que este incidente no está afectando a ninguno de los vuelos programados de los próximos días.

Los protocolos de seguridad fallaron

Se desconoce qué ocurrió con el avión de KLM, pero que los protocolos de seguridad fallaron es algo obvio dado el alcance del accidente. Las turbinas a reacción de los aviones comerciales son peligrosas, y así se reflejan en las medidas que los pasajeros, tripulantes y personal de aeropuerto debe cumplir.

Para el pasajero todo es transparente, incluso cuando embarca a pie de pista. Los motores están apagados y el capitán se asegura de mantenerlos en este estado hasta que se confirma el cierre de las puertas. Pero claro, el personal que opera el vuelo desde el exterior debe seguir realizando ciertas labores.

Actualmente, gran parte de las aerolíneas fijan un cordón de seguridad invisible que recomienda estar a más de 10 metros de toda la parte delantera. Por debajo de esta distancia, los motores del avión pueden generar una gran succión incluso cuando están arrancando.

De hecho, este incidente no es único. Históricamente, han sido varias las personas que han sido succionadas por el motor de un avión, ya sean pasajeros o personal del aeropuerto.

Uno de los casos más sonados es el del Aeropuerto de Salt Lake City, en Utah, donde un hombre consiguió librar los controles de seguridad y corrió hacia un avión en marcha con intención de pararlo.


Asesinan a candidato a alcalde durante cierre de campaña en México

Un candidato a la alcaldía del poblado de Coyuca de Benítez, en el sureño estado mexicano de Guerrero, fue asesinado este miércoles durante su cierre de campaña en un ataque a tiros que quedó registrado en video, informó la gobernadora Evelyn Salgado.

Una grabación publicada por medios locales muestra el momento en que una persona se acerca al aspirante Alfredo Cabrera y le dispara por la espalda durante el mitin.

En la escena del crimen se observa a miembros de la militarizada Guardia Nacional, aunque de momento no está claro si vigilaban el acto.

“Condeno de manera enérgica los lamentables hechos en los que perdiera la vida el candidato a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez por la coalición PRI, PAN, PRD”, dijo Salgado en su cuenta de la red social X.

En el video se observa cuando Cabrera, de camisa roja y rodeado por simpatizantes, recibe repetidos disparos, lo que provocó caos y pánico entre quienes asistían a la concentración.

El presunto asesino de Cabrera “fue abatido” en el lugar del crimen, informó posteriormente la fiscalía estatal de Guerrero en un comunicado.

Hasta la mañana del martes, el gobierno federal reportó que 22 aspirantes habían sido asesinados durante el proceso electoral, que arrancó en septiembre pasado con la inscripción de candidatos.

Horas después de ese reporte, el aspirante suplente a la alcaldía de Cuautla (Morelos, centro) Ricardo Arizmendi fue asesinado, mientras el candidato al gobierno municipal de Encarnación de Díaz (Jalisco, oeste) resultó herido de bala en otro ataque.

La organización Data Cívica reporta una treintena de homicidios de aspirantes en la campaña.

La gobernadora Salgado solicitó a la fiscalía hacer las investigaciones pertinentes para dar con los responsables del crimen de Cabrera.

Por su parte, el PRI denunció que el gobierno de Guerrero, dirigido por el partido oficialista Morena, no garantizó la seguridad de los aspirantes durante la campaña.

“Es una pena que el gobierno de Morena no haya hecho ni el más mínimo esfuerzo para garantizar la seguridad de las candidatas y candidatos y que esta campaña termine de manera violenta”, señaló el partido en X.

Este miércoles cerraron los actos proselitistas para los comicios del próximo domingo, en los que unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están habilitados para votar por presidente, miembros del Congreso y más de 20.000 cargos locales.

Fuente: AFP

Menor mata a mujer por reírse de él por no poder tener una erección

Un menor de 17 años terminó con la vida de una mujer de 28 años en Frankfurt (Alemania) después de intentar mantener relaciones sexuales, pero no ser capaz de conseguir una erección.

Según recoge el diario Bild, ambos estaban intentando tener relaciones consensuadas, pero el menor fue incapaz de tener una erección, lo que hizo que la mujer se riera de él. Tras esto, el menor entró en cólera y la atacó violentamente, golpeándola y estrangulándola hasta que terminó con su vida.

Ambos habían coincidido el pasado 3 de octubre en un bar de la misma ciudad, Frankfurt, donde según aseguró el fiscal Constance Jung en Bild “ambos consumieron algunas bebidas alcohólicas y drogas juntos”. Tras esto, los dos acordaron ir al apartamento de ella para mantener relaciones consensuadas, tras lo que ocurrieron los fatídicos hechos. Al parecer, el joven de 17 años fue incapaz de mantener una erección, ocasionando con esto la risa de la mujer, lo que enfureció al joven que empezó a golpearla y a estrangularla “en un violento frenesí hasta que murió”, tal y como recoge el citado diario.

El acusado grabó el ataque con su propio teléfono móvil, enfocando el cuerpo de la mujer mientras le asestaba diferentes golpes y la estrangulaba, gritando al mismo tiempo “yo la maté”. Aunque los hechos ocurrieron dentro del apartamento, los gritos y fuertes ruidos alertaron a un vecino, que fue quien dio la voz de alarma pasada la medianoche.

Se enfrenta a una pena que podría llegar a los 10 años de prisión

Tras esto, se movilizaron varios efectivos de la Policía hasta el lugar, que a su llegada tiraron la puerta abajo, encontrando el cuerpo de la mujer, ya fallecida y por la que no pudieron hacer nada. Pocas horas después, los agentes pudieron detener al menor en casa de sus padres a unos 10 kilómetros de distancia del piso de la víctima.

Familiares y vecinos de la mujer han lamentado su pérdida, describiendo a la joven como una persona “muy feliz” y que estaba llena de vida, tal y como recoge Bild. Ahora, esperan justicia, pendientes de un juicio donde el atacante será acusado por un cargo de asesinato. El proceso judicial, que no está abierto al público por la condición de menor de edad del agresor, ha empezado este pasado lunes en el Tribunal del Distrito de Frankfurt. Si finalmente es declarado culpable, el menor podría enfrentarse a una pena de hasta 10 años de prisión atendiendo a la legislación juvenil de Alemania.