Matan a guardia de seguridad en Lambaré

Un hombre de 52 años fue asesinado este jueves en el barrio Palomar de Lambaré. No le arrebataron sus pertenencias, por lo que se descarta el móvil del robo, pero presumen que el autor sería un adicto.

El crimen sucedió alrededor de las 2:00 de esta madrugada y resultó víctima fatal Aníbal González (52), guardia de seguridad en una cuadra del barrio Palomar.

El comisario Félix Mora, subjefe de la Comisaría 14 de Asunción, explicó a Gen que dentro de la caseta se encontraron todas las pertenencias de la víctima, por lo que de momento no hay certeza del móvil del crimen.

“El sereno trabaja hace 10 años en el lugar y fue atacado por un hombre que estaba bajo los efectos de estupefacientes o del alcohol, deambulaba por la zona y no sabemos con qué intenciones le infringió esas heridas”, comentó Mora.

El guardia fue trasladado al Hospital del Trauma, pero lastimosamente nada se pudo hacer para salvarlo.

Emiten alerta sanitaria sobre producto que ofrece “cura legítima” para la diabetes

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitió una alerta sanitaria que aclara que las supuestas propiedades del producto «Diaprox», ofertado como “cura legítima” para la diabetes, carecen de respaldo científico y no fueron evaluadas ni aprobadas por la institución.

La Dinavisa detectó en plataformas digitales la “promoción ilegal, falsa y engañosa del producto denominado Diaprox”. El mismo es presentado como suplemento dietario en cápsulas, destinado a personas con diabetes.

Al respecto, la entidad sanitaria señaló que las afirmaciones curativas de Diaprox, en redes sociales, carecen de respaldo científico y no fueron evaluadas ni aprobadas por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria; que desconoce la seguridad, eficacia, calidad, origen de los ingredientes, las condiciones sanitarias, procesos de fabricación, almacenamiento y transporte del producto.

Puede interesar: Aseguradoras alertan sobre consecuencias de la omisión del principio resarcitorio

Asimismo, también se tomó conocimiento de la comercialización del suplemento dietario “Cartiflex” Comprimidos, que no cuenta con registro sanitario.

Cabe mencionar que la comercialización de medicamentos está sujeta a la autorización sanitaria a través de un Registro Sanitario, a fin de garantizar la seguridad y calidad de los mismos.

Bajos niveles del río Paraguay ponen en jaque la navegabilidad

El río Paraguay está en descenso y desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) expresaron su preocupación ante el peligro que corre el transporte fluvial del país. Esta misma situación ocurre en el río Paraná y atribuyen a la falta de precipitaciones.

Mario Romero, gerente general del CAFyM, comentó que la bajante de los ríos disminuyó la capacidad de carga de las exportaciones e importaciones para el país, lo cual podría afectar a la economía del país porque esta depende en un 80% del comercio a través de la hidrovía.

Te puede interesar: Deuda de US$ 200.000, peaje, horas de espera en frontera: Milei sigue la vieja política, afirman

En conversación con la radio 650 AM, explicó que la carencia de precipitaciones está ocasionando un impacto negativo en las áreas de mayor precipitación, especialmente en el río Paraguay.

Se está trabajando con todas las instituciones a nivel público y privado para analizar las proyecciones que se están dando del nivel de los ríos, y lo preocupante que estuvimos recopilando es que la distribución de las lluvias al Norte es lo que afectó”, expresó Romero.

Los pronósticos no son muy positivos y manejan datos locales como internacionales que la bajante va continuar, que se explica porque las lluvias están mal distribuidas, acentuadas en algunos lugares donde causan inundación y en otros que no llueve.

Mencionó que se está trabajando conjuntamente con instituciones como la Marina Mercante, Administración Nacional de Puertos, Prefectura, que les provee las mediciones y los calados máximos con los que las embarcaciones pueden navegar.

“Los trabajos de mantenimiento de los ríos se está tratando de realizar de manera conjunta, eso significa que tanto los navegantes a través de un sistema de comunicación que se tiene se está llevando la información a las distintas instituciones que forman parte en este equipo de trabajo”, agregó.

Lea también: Aseguradoras alertan sobre consecuencias de la omisión del principio resarcitorio

Adolescente debió ser internado en hospital de Foz por culpa del vapeador

Un adolescente de 14 años debió ser internado en terapia intensiva de un hospital de la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, a consecuencia del uso del vapeador.

El doctor Carlos Pallarolas, conocido neumólogo de Alto Paraná, confirmó que recientemente tuvieron el caso de un menor de edad que debió ser internado en UTI tras el uso de vapeadores.

Se trata de un adolescente de 14 años oriundo de Ciudad del Este, quien tuvo que ser trasladado a un centro asistencial de la vecina ciudad de Foz de Iguazú, en Brasil.

Te puede interesar: Chofer boliviano es imputado tras caer con casi 10 kilos de cocaína en el Chaco

Según el galeno, este joven era frecuente consumidor de los llamados “Pods” (que tienen un diseño más compacto y vienen en presentaciones frutales), pese a que padecía de asma.

Luego de que su condición se haya agravado por el uso constante de estos dispositivos, debió ser internado con un cuadro severo de neumonitis.

Leé también: Capturan al hincha que hirió con hondita a una mujer

“El chico terminó intubado y ventilado por casi 20 días”, mencionó Pallarolas al portal CDE Hot, resaltando que este paciente tuvo el 90% de los pulmones afectados y estuvo cerca de ser sometido a una traqueotomía.

Afortunadamente, el menor logró salir de terapia intensiva y ahora se encuentra con una evolución favorable, aunque deberá seguir un riguroso tratamiento, además de tener que dejar definitivamente los vapeadores.

El neumólogo resaltó que últimamente se registra un aumento de casos de enfermedades respiratorias agudas en jóvenes, lo cual ocurre en coincidencia con el cada vez mayor uso de estos cigarrillos electrónicos.