Paraguay, presente en el 13º Festival de Cine Oberá en Cortos

“La Última Tierra”, de Pablo Lamar. Foto: captura Youtube.

Con un acto de apertura, el próximo martes 12 de julio, a partir de las 20:00, iniciará el Décimo Tercer Encuentro Internacional de Realizadores Oberá en Cortos: Por la Identidad y la Diversidad Cultural, el Espacio Incaa del Cine Teatro de Oberá, de Misiones. Paraguay tendrá gran participación con la proyección de cortometrajes y largometrajes nacionales, entre los que destacan 'Kurusu Rebelde' y "La Última Tierra".

Con un acto de apertura, el próximo martes 12 de julio, a partir de las 20:00, iniciará el Décimo Tercer Encuentro Internacional de Realizadores Oberá en Cortos: Por la Identidad y la Diversidad Cultural, el Espacio Incaa del Cine Teatro de Oberá, de Misiones.

En esa primera noche se exhibirá el cortometraje “Distancia”, del director correntino Joaquín Pedretti, que en ocho minutos expone la necesidad de un joven que vive en España de contactar a su abuela para entender su pasado, su exilio de Paraguay a la Argentina.

También se proyectará el largometraje “Las Calles”, de María Aparicio, ganadora del Segundo Festival Nacional de Cine de General Pico, La Pampa, con el premio Piedra Fundamental al mejor largometraje y un reconocimiento de la empresa Forestal Pico por 30 mil pesos. Fue además, Mejor Directora en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine (Bafici), y la Primera Mención y Premio del Público en el 6mo Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín.

El toque musical lo pondrán la banda Ronda, liderada por Mariana Méndez Caldeira, y el Dúo Bote, integrado por la misionera Florencia Bobadilla Oliva, en voz, y el formoseño Abel Tesoriere, en guitarra, con canciones del litoral de su disco “Ysyry” (agua que corre).

El acto inaugural contará con la presencia del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, la ministra provincial de Cultura y Educación, Ivone Aquino, el intendente de Oberá, Carlos González, y el director del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Axel Monsú, entre otras autoridades, quienes firmarán un convenio para la presentación de pantallas.

Del 13 al 15 julio, a partir de las 14.00, tendrá su lugar el audiovisual emergente, en el que se mostrarán los cortos de los chicos que participaron del Programa Cine Joven Comunitario. Otras películas que se verán son “La máquina que hace estrellas”, primer largometraje de animación en 3D Estereoscópico, realizado íntegramente en la Argentina, el miércoles 13, a las 16.00.

A las 18.00 estará la Muestra de Cortos del Festival Florianópolis Audiovisual Mercosur (FAM), de Brasil, con la proyección de “Chacal palabra filme” de Piu Gómes y “Boa Ventura” de Guilherme Castro. A las 20.00, la actividad que reúne la danza con el cine en el “Movimiento en Foco” con la presentación de “Shazam”, Fragmentos de Philipe Decouflé y Francoise Roussillion.

El cine Paraguayo tendrá su momento el jueves 14 de julio, con la proyección de “Kurusu rebelde”, cortometraje de Miguel Agüero, y la película “La última tierra”, de Pablo Lamar. “Paula”, ópera prima de Eugenio Canevari, se presentará a las 22.00, cerrando la programación del martes.

El viernes 15 arranca a las 16.00 con “Cine Club para niños”, una Muestra de Cortos de Juan Pablo Zaramella que incluye “El desafío de la muerte”, “El guante”, “Hotcorn”, “Lapsus”, “En la ópera”, “Viaje a Marte” y “Luminaris”. Más tarde, a las 18.00 será el turno de la Muestra Ficsor con “Las olas” de Gabriela Nafissi; a las 20.00, la Muestra del Festival Audiovisual de Bariloche con la presentación de “Ronko”, de Carlos Montoya y “Osaldo Bayer: La Livertá”, de Gustavo Gzain. Esa noche del Encuentro cerrará con la película “Primero Enero”, ópera prima del director cordobés, Darío Mascambroni, cuyo eje es el encuentro y desencuentro entre un padre y su hijo de 8 años, en medio del proceso de divorcio.

El sábado 16, última jornada del Oberá en Cortos comenzará a las 16.00, con “La máquina que hace estrellas”, mientras que a las 18.00 se presentará la Muestra de Cine Paraguayo “Cine Cable” con la exhibición de “Ex- Clínicas”, “Sebastian´s Voodoo”, “Por qué Paraguay” y “Luna de cigarras”, de Jorge Díaz de Bedoya.

Luego del cierre oficial y la premiación del Certamen Cine Joven Comunitario, pasadas las 21.00 se proyectará “El eslabón podrido”, de Javier Diment, uno de los platos fuertes que tendrá la Edición 13ra del Oberá en Cortos.

Para mayor información sobre la programación, charlas y talleres, por favor visitar www.oberaencortos.com.ar

Leé también


 

Oprah Winfrey cuenta cómo “El color púrpura” la ayudó a superar una violación

La actriz y conductora de Tv, Oprah Winfrey.

Los Angeles, Estados Unidos. La estrella de la televisión estadounidense Oprah Winfrey relató cómo el libro "El color púrpura" la ayudó a sobrellevar el trauma de la violación que sufrió a los 14 años, durante la presentación en Los Ángeles de una nueva adaptación cinematográfica de la exitosa obra.

La nueva adaptación, una película musical, es la segunda versión en pantalla grande del libro de Alice Walker, tras la película de 1985 dirigida por Steven Spielberg, en la que la superestrella de la televisión estadounidense hizo su debut cinematográfico.

“El color púrpura” evoca las pruebas, el sufrimiento y, sobre todo, las agresiones sexuales que enfrentaron muchas mujeres negras en el sur de Estados Unidos a principios del siglo XX.

Ese libro “me fue beneficioso desde la primera vez que lo leí, porque no sabía que existían palabras para contar lo que me había sucedido“, dijo el jueves, Oprah Winfrey durante una proyección en Los Ángeles.

“Fui violada cuando tenía 14 años y tuve un hijo, que luego murió, y no tenía palabras para explicarlo“, explicó la presentadora, hoy considerada una de las mujeres más exitosas del mundo.

“El color púrpura” cuenta la historia de Celie, una joven negra de la zona rural del estado de Georgia, en el sur de Estados Unidos, que es violada por su padre y obligada a abandonar a dos niños.

Luego, Celie se ve obligada a casarse con un marido abusivo, pero encuentra fuerza en sus interacciones con otras mujeres que enfrentan sus propios traumas.

Oprah Winfrey relató cómo, al enterarse en la década de 1980 de que Steven Spielberg iba a dirigir la adaptación cinematográfica del libro, literalmente se arrodilló y oró “todas las noches por la oportunidad de estar en la película”.

Su papel de Sofía le valió una nominación al Oscar. La película “cambió mi vida”, dijo a la audiencia en Los Ángeles el jueves.

La nueva adaptación, producida por Blitz Bazawule en forma de musical, adopta un tono más ligero que la primera, y es a menudo alegre y optimista.

Steven Spielberg y Oprah Winfrey se encuentran entre los productores de la película de los estudios Warner Bros que se estrenará en los cines de Estados Unidos el día de Navidad, y el 24 de enero en Europa.

Te puede interesar: Jimmy Kimmel será anfitrión en los Óscar por cuarta vez

Leé también


 

Fans paraguayos ya disfrutan de “The Marvels” en principales salas de cine

Fotograma de "The Marvels".

La película de superhéroes “The Marvels” llegó a los cines de Paraguay. El filme presenta a un nuevo equipo de súper heroínas del universo cinematográfico de Marvel.

La larga espera terminó y finalmente, la película 33 de Marvel está en los cines. Se trata de la secuela del fenómeno de taquilla del 2019 “Captain Marvel”, que presentó al público de todo el mundo una aventura totalmente nueva protagonizada por la ganadora del Oscar a Mejor Actriz, Brie Larson, como ‘Carol Danvers’, el primer personaje titular femenino independiente del MCU.

Dirigida por Nia DaCosta el filme presenta a Carol Danvers, alias Capitana Marvel, quien ha recuperado su identidad de los tiránicos Kree y se ha vengado de la Inteligencia Suprema, pero las consecuencias imprevistas hacen que cargue con el peso de un universo desestabilizado.

Cuando sus deberes la envían a un agujero de gusano anómalo vinculado a un revolucionario Kree, sus poderes se enredan con los de la superfan oriunda de la ciudad de Jersey, Kamala Khan, alias Ms. Marvel, y la sobrina distanciada de Carol, la ahora astronauta de S.A.B.E.R., la Capitana Monica Rambeau.

 

Juntas, este trío improbable deberá formar equipo y aprender a trabajar en conjunto para salvar el universo como The Marvels.

Además Larson, integran el elenco: Teyonah Parris, Iman Vellani, Zawe Ashton, Gary Lewis, Park Seo-Jun, Zenobia Shroff, Mohan Kapur, Saagar Shaikh y Samuel L. Jackson. La producción es de Kevin Feige y el guion de Nia DaCosta, Megan McDonnell y Elissa Karasik.

En Paraguay, el filme llegó de la mano de Filmagic, firma distribuidora con la licencia de marcas Marvel y Disney. El público puede consultar en las redes sociales de los principales cines paraguayos.

Te puede interesar: Jimmy Kimmel será anfitrión en los Óscar por cuarta vez

Leé también


 

Jimmy Kimmel será anfitrión en los Óscar por cuarta vez

anfitrion-oscar-afp

Los Angeles, Estados Unidos. El comediante Jimmy Kimmel será por cuarta vez el anfitrión de la gala de los premios Óscar, confirmaron los organizadores este miércoles.

Kimmel estará a cargo de la mayor entrega de premios de Hollywood por segundo año consecutivo, luego de un salto en los niveles de audiencia y de las buenas críticas que dejó la ceremonia.

“Siempre soñé con ser anfitrión de los Óscar exactamente cuatro veces”, bromeó Kimmel en un comunicado emitido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y por la cadena ABC.

Los productores ejecutivos de los Óscar, Raj Kapoor y Katy Mullan, elogiaron a Kimmel como “uno de los mejores anfitriones de los Óscar de todos los tiempos”, destacando su “mezcla perfecta de humanidad y humor”.

La 96ª edición de los premios se llevará a cabo el 10 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood.

Kimmel fue anfitrión del show en 2017, cuando por un error se nombró a “La la Land” como mejor película. Un año después también fue el maestro de ceremonia.

Kimmel es ampliamente aceptado como un fichaje seguro, tan necesario luego del incidente de 2022 en el que Will Smith abofeteó a Chris Rock por hacer un chiste sobre su esposa.

Los niveles de audiencia en televisión de los Óscar aumentaron por segundo año consecutivo, con 18,7 millones de televidentes en la gala más reciente.

La tendencia es un bienvenido impulso para las entregas de premios en vivo, que han estado perdiendo espectadores mientras compiten por la atención con transmisiones y clips en redes sociales.

Este año, Hollywood también está luchando por recuperarse de las primeras huelgas de actores y escritores en 60 años, que paralizaron a la industria durante meses.

Te puede interesar: Matt LeBlanc se despide de Matthew Perry: “Eres libre”

Leé también