Basa Capital lidera el mercado bursátil en volumen en agosto
Basa Capital, la casa de bolsa y administradora de fondos con la misión de impulsar el mercado de capitales en Paraguay, mantiene su posición como líder en volumen operado en el mercado bursátil del país durante el mes de agosto de 2023.
Durante el mes de agosto, el mercado bursátil paraguayo experimentó un volumen total de negociación de G. 21.951 mil millones. De acuerdo con los datos reportados por la Bolsa de Valores de Asunción, el 11,23% del volumen registrado corresponde al mercado primario, mientras que el 88,77% restante pertenece al mercado secundario.
Un logro destacado es que Basa Capital contribuyó con un volumen de G. 13.008 mil millones, lo que representa el 29,6% del volumen total del mercado en agosto.
Basa Capital, que nació con la visión de impulsar el mercado de capitales en Paraguay a través de tecnología, información y conocimiento, refuerza su compromiso con en el desarrollo y crecimiento del mercado financiero en Paraguay.
“Estamos emocionados por este logro que subraya nuestro compromiso constante con el mercado de valores paraguayo”, comentó Andrea González, vicepresidente de Basa Capital “Nuestro propósito es impulsar oportunidades de inversión y contribuir al desarrollo económico de Paraguay, y este éxito nos motiva a seguir innovando y proporcionando servicios de alta calidad a nuestros clientes e inversionistas”.
Basa Capital agradece a sus clientes, colaboradores y socios por su confianza continua y se compromete a seguir liderando el mercado bursátil paraguayo.
Para conocer más sobre los servicios que el Basa Capital ofrece podés comunicarte al (021) 618 – 7900 o ingresar a la web www.basacapital.com.py
Egipcios también manifiestan interés de invertir en Paraguay
La Cancillería Nacional informó que autoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
El informe señala que el embajador realizó, junto a su equipo, una presentación país donde destacó la solidez de la macroeconomía del Paraguay, incentivos de inversión y esquema de impuestos, ubicación estratégica en la región, entre otras ventajas.
Al respecto, los empresarios realizaron distintas consultas sobre varias posibilidades de inversión en el país y anunciaron que un ejecutivo visitará Paraguay en breve para interiorizarse en los requisitos técnicos, empresariales y regulaciones legales.
Puede interesar: Empresarios taiwaneses desean invertir en Paraguay
El embajador también visitó las instalaciones de la Epytro, una empresa especializada en Grupos Electrógenos y Equipos Industriales, que ofrece una variedad de productos, incluidos grupos electrógenos de gas y diésel; torres de iluminación; paneles ATS de control y paneles de distribución, que se desarrollan, diseñan, ensamblan y fabrican en Epytro.
Empresarios taiwaneses desean invertir en Paraguay
Unos inversores taiwaneses desean venir a invertir en los rubros textil y movilidad eléctrica.
El embajador de la República de China (Taiwán), José Han, se reunió con la ministra en ejercicio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Lorena Méndez, para hablar sobre empresas taiwanesas interesadas en invertir en Paraguay.
“Es para nosotros muy importante hacer esta línea, este seguimiento a todo lo que veníamos hablando en lo que corresponde a inversiones del sector privado. En lo que veníamos trabajando con la empresa Master Bus, que es de buses eléctricos, y al respecto se avanzó bastante con un componente brasilero. También, hay una feria que van a participar en el próximo mes en Bélgica, y un acuerdo de confiabilidad en el que están trabajando”, dijo la ministra en ejercicio Lorena Méndez, refiriéndose a lo hablado con el diplomático.
Asimismo, manifestó que se proyecta una inversión en el sector textil, con el interés de una empresa taiwanesa de establecer sus bases en el Paraguay, que es una fábrica de tejidos inteligentes. “Estamos trabajando en estas dos líneas, muy importantes, porque formó parte del Acuerdo Comercial, que estamos elaborando con Taiwán. También, insistir en la fecha de la revisión de este acuerdo, que habíamos quedado realizarlo antes de fin de año, y en las próximas semanas, tendremos fecha probable de reunión sobre este punto””, añadió Méndez.
Asistencia y apoyo
El embajador de Taiwán José Han dijo que se tiene un avance importante de las empresas de su país, luego de la reunión que mantuvo la ministra de economía de Taiwán, Mei-Hua Wang, con el ministro Javier Giménez, en lo que respecta a la cooperación económica. “Ya tenemos un avance significativo de un interés puntual de unas empresas de venir a invertir a Paraguay. En esta reunión intercambiamos varios puntos con la viceministra Lorena Méndez, en qué forma podemos ofrecer más asistencia y apoyo a estás firmas”, resaltó el diplomático, destacando que, en cuanto a la movilidad eléctrica, hay importantes avances.
Es noticia hoy: Paraguay garantiza gas hasta fin de año con Bolivia como plan B
Invitan a un tour por el invernadero más grande del país
Este viernes y mañana se ofrecerá un tour por el invernadero de Floricultura del Paraguay en Luque, donde se cultivan bellísimas orquídeas y plantas.
Como parte de los tres días de Flori Feria, este viernes a las 15:00 se prevé un recorrido guiado por el enorme e imponente invernadero de Floricultura del Paraguay, sobre San Cayetano casi San Francisco, ciudad de Luque.
Además, a las 16:00 se realizará el taller denominado: ¿Qué hacer con tus orquídeas después de la primavera? Durante la charla habrá interesantes sorteos de productos ofrecidos en el lugar.
También es noticia: Argentina aplicaría una reducción importante del peaje en la hidrovía
Mañana sábado, tercer y último día de la feria, se prevé nuevamente un tour por el invernadero.
Los interesados en acudir al evento, al margen de las actividades propuestas, pueden ir en el horario de 9:00 a 18:00.
La actividad es ideal para quienes saben apreciar la belleza de las orquídeas y el arte de hermosear la casa y los espacios en general, a través de plantas ornamentales.
Los profesionales que cuidan el cultivo de orquídeas en Floricultura Paraguay, tuvieron el privilegio de ser instruidos por verdaderos expertos de Taiwán, especialistas en la materia.
Además, HOY: Hoy concretarían el acuerdo por Yacyretá y liberarían camiones