Rybakina es la campeona del desierto californiano 

La kazaja Elena Rybakina derrotó este domingo a la bielorrusa Aryna Sabalenka en la gran final por el título de Indian Wells.

Rybakina, campeona de la última edición de Wimbledon y número 10 del mundo, venció a Sabalenka, que ocupa la segunda posición del ranking, por 7-6(11) y 6-4 en dos horas y tres minutos.

SEPA MÁS: La leyenda de Víctor Pecci, ahora en documental

Nacida en Moscú, Rybakina ganó así su primera final de un Masters 1000 y además derrotó por primera vez a una Sabalenka que se había anotado los cuatro encuentros entre ellas hasta ahora.

SEPA MÁS: La guerra es tema recurrente en Indian Wells

Su paso por el torneo del desierto californiano, que es el primer Masters 1000 de la temporada, fue impecable puesto que en las semifinales arrolló a la número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek, por un doble 6-2.

Por su parte, Sabalenka, que hasta ahora se había coronado en sus cuatro finales de un Masters 1000 y que solo había perdido un partido de 18 encuentros este año, tuvo una tarde muy complicada en el peor momento.

 

 

Mourinho y el desafío de incrementar su palmarés europeo

José Mourinho es un entrenador único y su palmarés habla por él mismo. El portugués tiene un récord de cinco victorias en cinco finales europeas, una marca al alcance de unos elegidos. 

Mañana, en Budapest, el luso tiene el reto de mantener el porcentaje ante un rival irreductible en la Liga Europa, la competición que reina el Sevilla con un pleno intachable de seis victorias en seis finales.

SEPA MÁS: Mourinho busca hacerse eterno con otro título europeo en Roma

Pero si alguien es capaz de poder derrocar al rey en su terreno es Mourinho, un entrenador que se mimetiza perfectamente con el ambiente del equipo al que entrena valiéndose de la conexión con el público, que descifra con facilidad los puntos débiles y las fortalezas de su plantilla.

Con la Roma, su trabajo está siendo impecable teniendo en cuenta las limitaciones de su equipo. Creó un equipo a su imagen y semejanza que brilló en competiciones europeas, siempre de menos a más. 

La conexión con la grada romanista es total. Se convirtió en el emperador de un equipo que navegaba sin rumbo hasta su llegada y que ahora cuenta con una meta continental más y con la posibilidad de levantar otro. Todo en dos temporadas. Fue una perfecta revolución, un ejercicio de crecimiento mutuo con el que ambos han recuperado el gen competitivo, ese que pareció perder el setubalense tras una sombría época en Manchester.

SEPA MÁS: La Roma de Mourinho, a una nueva final europea

Pero ahora el sol sale en Roma, donde ha reconocido abiertamente que es muy feliz, pero donde también ha dejado ciertas señales confusas sobre su futuro. Y es que aunque tiene contrato hasta 2024, este miércoles podría ser el último partido de Mou como ‘giallorosso‘. La tarjeta roja que vio el pasado sábado ante el Fiorentina en la Serie A le impedirá estar en el último partido del campeonato doméstico, lo que evitaría una despedida, algo que no molestaría para nada a Mourinho.

Por tanto, la final de Budapest, que en un inicio se presentaba como un reto estrictamente futbolístico, esconde uno personal por detrás. Puede ser su sexta final ganada en Europa, sí; pero puede ser también un billete a la Liga de Campeones que ponga el colofón perfecto a su gran etapa en Roma.

Van der Sar deja el Ajax tras no clasificar a la Champions

El exarquero Edwin van der Sar decidió dejar el próximo 1 de junio la dirección del Ajax de Amsterdam, informó este martes el club neerlandés en un comunicado.

En el mismo, la entidad ‘ajacied’ precisa que las funciones pasarán a sus compañeros de junta directiva, pero que el denominado consejo de supervisión le pidió que se quede formalmente hasta el 1 de agosto para garantizar una transferencia adecuada.

“Después de casi once años es el momento de acabar. Hemos vivido cosas maravillosas, pero también ha sido un período increíblemente difícil. Estoy muy agradecido por las personas que conocí y con las que trabajé durante mi segunda etapa en el Ajax, y lo que hemos logrado y vivido juntos“, explicó el exjugador.

SEPA MÁS: Mundialista en Qatar-2022 rescinde contrato con el Ajax

“Siento la necesidad de tomar distancia, descansar un poco y hacer otras cosas”, añadió Van der Sar.

El presidente del Consejo de Supervisión, Pier Eringa, aseguró que querían que el exportero “se quedara, pero tomó su decisión y hay que respetarla”.

“La última temporada no refleja todo el período que ha estado a cargo del Ajax. El club ha tenido éxitos, ha crecido mucho y ganado exposición internacional. Sus tareas serán transferidas a los miembros restantes de la junta. Edwin estará disponible para la transferencia y asesorar hasta agosto”, añadió.

Van der Sar, de 52 años, se incorporó a la directiva del Ajax en noviembre de 2012. Comenzó como director de marketing y en noviembre de 2016 pasó a ser director ejecutivo.

Internacional con la selección nacional en 130 ocasiones, jugó, a parte del Ajax, en el Juventus italiano, Fulham y Manchester United ingleses, y posee un palmarés extenso en Países Bajos e Inglaterra, así como dos Ligas de Campeones, una Supercopa de Europa, una Copa de la UEFA, Una Copa Intercontinental, dos Copas Intertoto y un Mundial de Clubes, y fue considerado durante años uno de los mejores porteros de Europa y del mundo.

Juventus consigue acuerdo de culpabilidad 

El juicio al Juventus relacionado con las maniobras salariales que el club llevó a cabo con ciertos jugadores durante la pandemia, pagos sospechosos a agentes de jugadores y acuerdos secretos con otros clubes italianos se adelantó a este mismo martes 30 de mayo por un acuerdo de culpabilidad del conjunto italiano con el Tribunal Nacional Federal de la Federación Italiana (FIGC).

La FIGC emplazó el pasado 19 de mayo a la Juventus a un nuevo juicio diferente al del ‘caso plusvalías’, que le restó 15 puntos en Serie A, pero también bajo la conocida como ‘Investigación Prisma’.

SEPA MÁS: La Juventus reporta cuantiosas pérdidas a sus socios comerciales

Los motivos para llevar al combinado italiano a juicio fueron, en este caso, las maniobras salariales ilegales que el club llevó a cabo con ciertos jugadores durante la pandemia, pagos sospechosos a agentes de jugadores y acuerdos secretos con otros clubes italianos para traspasos de jugadores.

El juicio fue fijado para el 15 de junio pero, según informaron este lunes los medios italianos, la ‘Juve’ alcanzó un acuerdo de culpabilidad con el Tribunal Nacional Federal de la FIGC que habría provocado que el juicio se celebrase este mismo martes.

SEPA MÁS: Fiscal renuncia al caso Juventus por declararse ‘antijuventino’ 

El objetivo de la ‘Juve’ no sería otro que acabar con todos los procesos judiciales cuanto antes y recibir la posible sanción -económica, deportiva o de sendos tipos- en esta misma temporada para poder comenzar la que viene centrada estrictamente en lo deportivo, con la mirada puesta en finalizar entre los cuatro primeros para volver a la Liga de Campeones.

El conjunto turinés todavía puede entrar en los puestos de Liga Europa en esta última jornada de la Serie A, pero el acuerdo podría dejarle definitivamente en el puesto de Liga Conferencia, siempre y cuando la UEFA no sancione al club sin competiciones europeas para la próxima temporada.

La sanción que recibirá la Juventus en los próximos días, según los medios italianos, podría ser, en lo deportivo, de un máximo de dos puntos en la clasificación, mientras que en lo económico se espera una gran multa.