Solamente será local pero como anfitrión
Bahamas se quedó fuera de la Copa del Mundo de fútbol de playa que se juega en su país. No le alcanzaron los números para meterse a la fase de Cuartos de Final, a la que ya ingresaron varias selecciones.
Junto a la selección dueña de casa también se eliminó el representativo sudamericano de Ecuador, con el que jugó este lunes en juego de mero cumplimiento.
Fue triunfo del conjunto local 4-1 con doblete de Jean Paul, otro de Lesly Fleur y un gol de Kyle Williams. Para los tricolores marcó Segundo Moreira.
Ecuador perdió todos sus compromisos en este Mundial (9-0 ante Senegal y 9-5 con Suiza), mientras que Bahamas tropezó en dos ocasiones (3-2 con Suiza y 10-1 con Senegal) y finalizó tercero en el Grupo A.
Hasta ahora hay dos emparejamientos en el certamen y son Suiza versus Irán y el otro contiende a las representaciones de Italia y Senegal.
Haddad Maia, estandarte del tenis sudamericano en Roland Garros
La brasileña Beatriz Haddad Maia (14.ª WTA) se ganó el derecho a desafiar a la número 1 del mundo Iga Swiatek con su histórica actuación en París, donde este miércoles avanzó a semifinales de Roland Garros.
Haddad Maia parece no tener techo en el gran torneo francés. La jugadores de 27 años volvió a sacarse una vida extra y remontó para convertirse en la primera brasileña en llegar a las semifinales de un Grand Slam en la Era Abierta, y la primera desde la legendaria Maria Esther Bueno en el Abierto de Estados Unidos de 1968.
Si en la ronda anterior levantó un set y medio en contra con la española Sara Sorribes Tormo en el tercer ‘maratón’ femenino más largo en la historia de Roland Garros (3 horas y 51 minutos), esta vez remontó ante la tunecina Ons Jabeur (N.º 7 del mundo), por 3-6, 7-6 (5) y 6-1.
‘Bia’ estuvo al borde de la derrota cuando sirvió con 5-5 y 15-40 en el segundo parcial, es decir con doble punto de quiebre a favor de su rival. Sin embargo, encontró la forma de darle la vuelta a la situación para anotarse de forma inédita entre las cuatro mejores de un certamen de nivel Grand Slam.
Haddad Maia continues to rewrite history ✨🇧🇷
She becomes the first Brazilian woman to reach the #RolandGarros semifinals in the Open Era after her 3-6, 7-6(5), 6-1 win against Jabeur.
Watch the highlights 👇 pic.twitter.com/7yVZSmTqKE
— Roland-Garros (@rolandgarros) June 7, 2023
“Estoy muy feliz. No fue fácil pisar la Philippe Chatrier por primera vez y jugar contra una jugadora tan competitiva como Jabeur”, admitió la propia Haddad.
El listón sube en 24 horas, el jueves ante Swiatek, que al contrario que Haddad llega sin ningún desgaste, tras pasearse también ante la estadounidense Coco Gauff (6.ª), 6-4 y 6-2.
“Es joven y ya ha ganado dos veces aquí (2020 y 2022). Intentaré disfrutarlo y jugar cada punto, dejarlo todo en la pista. No tengo nada que perder, intentaré ir a por ello”, declaró Haddad.
La paulista, así, quedó como la única sudamericana con vida en las disciplinas individuales del Abierto parisino, ya que en el cuadro masculino quedó eliminado el argentino Tomás Martín Etcheverry al caer hoy en cuatro mangas (6-4, 3-6, 6-3 y 6-4) ante Alexander Zverev también en la ronda de cuartos de final.
Ruud frena a Rune y vuelve a las ‘semis’ de Roland Garros
El noruego Casper Ruud (4.º ATP) venció este miércoles al danés Holger Rune (6.º) por 6-1, 6-2, 3-6, 6-3 y disputará por segundo año consecutivo las semifinales de Roland Garros, en esta ocasión ante el alemán Alexander Zverev (27.º).
Ruud, vigente subcampeón del torneo, venció a Rune por quinta vez en los seis enfrentamientos entre ambos, vengando su derrota en las semifinales del pasado Masters 1000 de Roma.
“Lo afronté como si fuera el favorito, ganó la última vez que jugamos y ha tenido un año bastante mejor que el mío”, dijo el noruego sobre cómo planeó su partido de hoy en los cuartos de final.
Ruud defendió dos oportunidades de quiebre en el primer juego del partido y su consistencia para meter presión al saque rival le valió para conseguir dos ‘breaks’ y llevarse con claridad el primer set.
El dominio del segundo parcial se desarrolló de manera similar, pero Rune mejoró su tenis para ganar el tercero y extender el cotejo.
El número 4 del mundo se puso por delante 4-1 y a continuación acertó con su quinto punto de partido para sellar la victoria.
💪🇳🇴#RolandGarros pic.twitter.com/OnJfkji8co
— Roland-Garros (@rolandgarros) June 7, 2023
“Afortunadamente para mí, en los dos primeros sets probablemente no se sintió muy bien, cometió muchos errores y tuve muchos puntos gratis”, dijo Ruud.
“En el cuarto tuve la suerte de lograr un quiebre y mantenerlo hasta el final”, añadió en la pista.
West Ham conquista la Conference League ante la Fiorentina
El West Ham conquistó la UEFA Conference League tras imponerse 2-1 a la Fiorentina en la final disputada este miércoles en Praga, siendo el primer título continental para el club inglés desde 1999.
El argelino Saïd Benrahma, de penal (62′) y Jarrod Bowen (90′) marcaron los goles de los ‘Hamers’, mientras que por la Fiorentina anotó Giacomo Bonaventura (67′).
Otros dos títulos europeos existentes hasta ahora en las vitrinas del club londinense eran la Recopa de 1965 y la Copa Intertoto de 1999. Además jugó otra final continental, también de la desaparecida Recopa, la perdieron contra el Anderlecht en 1976.
Y el West Ham, que acabó la Premier League en una decepcionante 14.ª posición, no conquistaba un título desde la FA Cup de 1980, ganada en la final al Arsenal.
Tras una primera parte típica de una final, con excesivo rigor táctico y pocas ocasiones de gol, y que solo se vio alterada por un gol de Luka Jovic para la Fiorentina que fue anulado por fuera de juego del delantero serbio, el partido se desbloqueó en el segundo periodo.
A la hora de juego se adelantó el equipo inglés con un penal transformado por Benrahma (62′) y cinco minutos después empataron los italianos con un disparo cruzado desde dentro del área del centrocampista Giacomo Bonaventura.
La ‘Viola’ tuvo una gran ocasión para haberse puesto en ventaja con un disparo de Rolando Mandragora que salió rozando el palo y, cuando parecía que la prórroga era inevitable, el brasileño Lucas Paquetá lanzó en profundidad a Jarrod Bowen, que por velocidad se marchó de los defensas y batió en la salida al portero italiano Pietro Terracciano (90′).
La Fiorentina, con la derrota, se queda con un solo título continental, la Recopa de 1961, y cuatro finales perdidas en la Copa de Europa (1957), la Recopa (1962), la Copa de la UEFA (1990) y la Conference League (2023).