Niñas asumen el cargo de máxima autoridad en instituciones públicas

...

Se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña Niñas con Igualdad 2020, en la que niñas asumen el cargo de máxima autoridad en importantes instituciones públicas y privadas del país, para demostrar que tienen derecho a acceder a las mismas oportunidades.

En el lanzamiento, que fue de manera virtual, se presentaron los resultados del informe Libres para Estar en Línea, una investigación realizada por Plan International con datos e informaciones sobre el limitado acceso a internet que tienen las niñas, así como la violencia digital a la que están expuestas.

En la investigación se detalla las opiniones y experiencias en línea de más de 14.000 niñas en 31 países de varios continentes, quienes comparten historias similares de acoso y discriminación. En lugar de ser libres y verse empoderadas para expresarse en línea, las niñas suelen ser acosadas y expulsadas de estos espacios.

Por esta razón, este año la campaña “Niñas Con Igualdad” gira torno al lema #ConectadasYSeguras, buscando poner en manifiesto que todos y todas tenemos derecho al acceso a internet y a navegar de manera segura.

Con la pandemia del Covid – 19, el internet, se volvió más que nunca una herramienta crucial para la educación, además de ser un medio en donde las personas hacen escuchar sus voces y potencian su liderazgo.

No contar con acceso a internet afecta enormemente la educación de las niñas. Además, silencia sus voces y eso crea una barrera para su empoderamiento. Por otro lado, las niñas que logran tener acceso a internet, deben enfrentarse a la violencia en línea, la cual es grave y causa un daño real.

Entre los presentadores del estudio, estuvieron la Directora de País de Plan International, Lorena García y la Ministra del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez.

El lanzamiento fue transmitido en vivo por la cuenta de Facebook de Plan International, el mismo culminó con el video de la campaña, y una sesión de preguntas y respuestas.

Esta semana, niñas asumirán el cargo de máxima autoridad en importantes instituciones como el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Ministerio de la Mujer, Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Fiscalía General del Estado, entre otras entidades.

Situación Actual

Algunos datos relevantes del informe son: más de la mitad de las niñas encuestadas de todo el mundo han sufrido acoso en línea y el 50% de las mismas dice enfrentarse a más acoso en línea que acoso callejero. Esta situación empieza para ellas desde los 8 años, y la mayoría son acosadas por primera vez cuando tienen entre 14 y 16 años.

En Paraguay existe una Ley de Protección Integral a las mujeres contra toda forma de violencia, donde se incluye violencia telemática, pero ésta no incluye hechos como: acoso, discurso de odio, censura, ciberacoso, entre otros.

La Policía Nacional cuenta con una división de cibercrimen, encargada de investigar los delitos informáticos, que si bien junto con el Ministerio Público combaten este tipo de situaciones, se tienen poco datos y estadísticas de denuncias a nivel país.

Según la EPH 2019, el 92% de los alumnos matriculados en el sector público no poseen acceso a internet en los hogares, teniendo que recurrir al uso de teléfono celular para poder seguir con las clases en línea.

Las mujeres tienen 50% menos posibilidades que los hombres de acceder al servicio en línea, y entre un 30% y 50% menos de usar internet para un empoderamiento político y económico. (Fuente: TEDIC)

Plan International es una organización humanitaria y de desarrollo que tiene el propósito de trabajar por un mundo justo que promueva los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas. Trabaja en Paraguay desde 1994 implementando programas y proyectos en Central, San Pedro, Guairá, Caaguazú y Paraguarí, beneficiando de forma directa a más de 38.800 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, e indirectamente a más de 106.500 personas.

Leé también


 

Basa Capital habilita centro de atención al cliente en CDE

Joshua Cruzans, Andrea Gonzalez, Lucas Cardozo, Alfredo Came, Angelo Palacios, Carlos Moscarda, Marcelo López.

Basa Capital, la casa de bolsa y administradora de fondos que ha liderado el mercado de capitales paraguayo con más del 46,95% de volumen negociado en el mercado bursátil, marca un hito significativo con la inauguración de su centro de atención al cliente en Alto Paraná

Este centro, ubicado estratégicamente en la Plaza Noblesse sobre Monseñor Rodríguez Km 3,5 en Ciudad del Este, fortalecerá aún más el compromiso de Basa Capital de brindar un servicio excepcional y agregar valor a la experiencia de inversión.

Desde su establecimiento en 2019, Basa Capital ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del mercado de capitales en Paraguay. Con la apertura de este nuevo centro de atención al cliente, la empresa reafirma su dedicación a ofrecer servicios de calidad y a estar más cerca de sus clientes en la región de Alto Paraná, un polo clave de crecimiento y desarrollo en el país.

El centro de atención al cliente cuenta con instalaciones modernas y un equipo altamente capacitado que está listo para ofrecer asesoramiento experto y atención personalizada a los inversionistas. Lucas Cardozo, Business Executive de Alto Paraná, expresó: “Alto Paraná es uno de los polos de crecimiento y desarrollo del país, y desde Basa Capital buscamos agregar valor a la experiencia de inversión con un espacio acorde a ello”.

La inauguración del nuevo centro representa un paso significativo para Basa Capital en su compromiso continuo de brindar servicios financieros de alta calidad, también a las ciudades del este del país, Canindeyú, Caaguazú e Itapúa; y fortalecer aún más su presencia en el mercado. La ubicación estratégica del centro en Ciudad del Este permitirá a la empresa atender de manera más eficiente las necesidades de sus clientes en la región y contribuir al desarrollo sostenible del mercado de capitales en Paraguay.

Basa Capital invita a todos a visitar el nuevo Centro de Atención al Cliente en Alto Paraná y experimentar de primera mano el compromiso de la empresa con la excelencia en el servicio y la creación de valor para sus clientes.

 

Leé también


 

Pago Express y Aquí Pago se asocian al INDERT para apoyar a más de 50.000 familias

Pago Express y Aquí Pago se asocian al INDERT.

A través de una alianza estratégica entre las redes de pagos Aquí Pago Pago Express, del Grupo Fintech Inversiones, y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), se llevó a cabo la firma de un nuevo acuerdo para brindar mayor comodidad y seguridad a más de 50.000 familias paraguayas adjudicadas por la institución.

Próximamente estas familias rurales contarán con un nuevo espacio en el que podrán realizar sus operaciones de pagos de cuotas de terrenos con mayor facilidad, Pago Express y Aquí Pago ponen a disposición de los usuarios más de 8.000 bocas de cobranzas en todo el país.

Desde Fintech Inversiones nos esforzamos cada día para ofrecer facilidades a los usuarios para sus operaciones y gestiones en todo el país brindando acceso al pago de cientos de servicios públicos y privados que se encuentran en nuestra grilla. Reforzando nuestro propósito de generar valor y regalar tiempo a las personas.

Sobre Fintech Inversiones

Es un grupo de empresas que brinda soluciones tecnológicas para empresas y personas, principalmente desarrollando tecnología innovadora, confiable, accesible y fácil de usar, a través de sus marcas Pago Express, Aquí Pago, Wally, Bomo, Fintech Servicios y Fintech Innovación, generando valor y regalando tiempo para crear un futuro mejor para todos.

Más información: @pagoexpresspy y @aquípago

Leé también


 

Farmacenter lanza día F especial Navidad con 60 % de descuento

Farmacenter ofrece descuentos.

Desde hoy 21 hasta el 24 de diciembre, estará vigente la promo Día F Especial Navidad de Farmacenter, 4 días para comprar con increíbles descuentos que van hasta un 60% en productos seleccionados y con todas las formas de pago.

Estos descuentos son válidos para todos los canales de compras, ya sea digital o presencial, como: sucursales, autofarma, app móvil, tienda online, y delivery a través del call center o el *FARMA.

El Día F Especial Navidad hay que aprovecharlo con todo, ya que es la última promo del año para comprar con grandes descuentos en diversas categorías como: vitaminas, productos de higiene personal, cuidados de la salud, belleza y cosméticos, perfumería y especialmente regalos, teniendo en cuenta la víspera de la Navidad.

Recordamos que los números de Call Center y Delivery de Farmacenter son: 26 2 6000, *Farma (32762) o 0976 580 260. y app móvil.

Así Farmacenter cuida el espíritu navideño ofreciendo otra oportunidad más para que sus clientes encuentren el bienestar haciendo lindos regalos y también mimándose.

 

 

Leé también