Ayelén Alfonso, “ruidosa” con éxitos
La joven cantante paraguaya, Ayelén Alfonso crece aceleradamente en la escena local. Tras lograr el “Poncho Para’i de Oro” y el “Ñanduti de Oro” afina varios proyectos, incluso internacionales. Insta a sus colegas a no decaer hasta alcanzar sus sueños.
“Realmente no encuentro palabras para expresar esta gran satisfacción y alegría que tengo en mi corazón”, menciona Alfonso en contacto con HOY.
La artista se refiere a su triunfo en recientes ediciones de importantes festivales artísticos en nuestro país, el Poncho Para’i en donde junto a su grupo Tradición, obtuvo el premio “Poncho de Oro” en el Festival del Poncho Para´i 60 listas en enero, y el “Ñanduti de Oro”, en el Festival Nacional del Ñanduti, días atrás.
“Con mi Grupo Tradición estamos súper felices por este gran logro y agradecidos con toda la gente que nos sigue y nos apoya”, acota demás.
Hija de Aníbal Alfonso, integrante del grupo “Los Alfonso”, Ayelén viene tomando mucha fuerza en las redes sociales y en los eventos, ganando cada vez más popularidad y codeándose con grandes exponentes de la música en Paraguay.
Al igual que su padre, Alfonso siente un gran amor hacia las tradiciones paraguayas, principalmente su música. Si bien disfruta mucho interpretarla, no se cierra únicamente a ella. “Realmente hago todos los estilos musicales pero más me identifican con el folklore paraguayo”.
Ayelén tiene varios planes a punto de concretarse, algunos trascienden las fronteras. “Tenemos muchas propuestas internacionales, gracias a Dios. Estamos en tratativas de muchos proyectos y se vienen temas folclóricos propios”, comenta.
La también instagramer dice disfrutar de su presente, mientras se prepara y acaricia un anhelo, pues sin darse cuenta, se está haciendo realidad de poco. “Mi sueño es que pueda llevar mi talento por todo el mundo a través de nuestra música paraguaya”.
A través de esta entrevista, la mediática envía dos mensajes, el primero dirigido a las autoridades del país: “Pido que no se olviden de los artistas nacionales, que apoyen y fomenten la cultura, que eso nos motiva a seguir creciendo”.
El segundo es para sus colegas y para el público en general. Se trata de una frase que acostumbra compartir. “Trabajen en silencio y que sus éxitos hagan ruido. Jamás se rindan por lograr sus sueños”.
Te puede interesar: ¿De qué trata “Descansar en paz”?: película filmada en Paraguay llegó a Netflix
Una biblioteca callejera frente al jardín de Ana Ivanova
Un biblioteca callejera fue inaugurada en la intersección de las calles 33 Orientales y Azara de Asunción, esquina de la casa de la actriz y gestora cultural, Ana Ivanova. La misma fue construida y será gestionada en su honor.
La tarde del domingo 6 de julio, fue inaugurada una biblioteca callejera en la esquina de Azara y 33 Orientales de la ciudad capital. La iniciativa fue impulsada por amigas y amigos de la artista, Ana Ivanova, fallecida en el mes de marzo.
Se trata de una mediana caja de cristal, con estructura de hierro, base de madera y paredes y puerta de vidrio, creación de Andrés Velaztiqui. En él está disponible una gran cantidad de libros de distintos autores y géneros.
La idea es que cada persona que desee leer uno de ellos, pueda acceder a los mismos de manera temporal. Una vez leído, se debe devolver a la biblioteca.
La biblioteca cuenta con iluminación especial, simbolizando el brillo que la histrionisa aportó a la cultura paraguaya, y está ubicada frente mismo al jardín que Ana cultivó y amó. La iniciativa, autorizada por la madre de Ivanova, Doña Delia Lovera, busca mantener viva su pasión por la lectura y el arte.
El acto inaugural contó con la presencia de figuras conocidas del ámbito artístico, cultural y del activismo por los derechos humanos, como el cineasta Marcelo Martinessi, el periodista Andrés Colmán Gutiérrez, la artista Francine Keery, el músico Ale Leju, la artista plástica Amelí Schneider, y el escritor Eduardo Barreto, entre otros y otras.
Para reunir recuerdos, anécdotas y obras relacionadas con Ana Ivanova, se ha habilitado el correo electrónico poesiaparana@gmail.com. La finalidad es compilar y compartir el amor y la admiración que colegas, amigos y admiradores sienten por ella.
Leé también: “Dejar aparecer”: Retratos de fotógrafo paraguayo Juanjo Ivaldi en Islandia
“Dejar aparecer”: Retratos de fotógrafo paraguayo Juanjo Ivaldi en Islandia
El fotógrafo paraguayo Juan José Ivaldi Zaldívar, inauguró en Islandia la exposición “Dejar aparecer”. La misma está conformada por 100 retratos de habitantes de Höfn, un pueblo de alrededor de 2200 habitantes en el sur de la isla.
Residente en Islandia, el compatriota Juan José Ivaldi, habilitó su muestra el 17 de junio, en el marco de la programación del día de la Independencia de Islandia
El artista había llegado a Reykjavik, capital de Islandia en el año 2009, donde vivió y trabajó como chef y fotógrafo hasta el 2014 cuando retornó al Paraguay. Desde el 2019 ha vuelto a residir en Islandia donde forma parte de la Asociación de fotógrafos contemporáneos FISL FíSL - The Icelandic Contemporary Photography Association, con quienes actualmente exhibe una muestra colectiva inaugurada el sábado 14 de junio en Sláturhus Art Center en la ciudad Egilsstaðir, al este de la isla.
Retrato de Juanjo Ivaldi.
En lo que respecta a Dejar aparecer, menciona: “Retratar no es imponer una mirada, sino crear el espacio donde el otro pueda emerger. En ese umbral de luz y silencio, la cámara no captura: espera”.
De acuerdo a Ivaldi, su muestra es una forma de respeto, un acto de presencia sin dominio. “Es permitir que la verdad o una de sus formas se asome en el gesto, en la pausa, en lo que no se nombra”.
Asevera además que en el retrato, “lo esencial no se fabrica: se revela. Y a veces, si hay confianza, si hay tiempo, si hay escucha, la imagen se convierte en un espejo donde alguien se reconoce con una dignidad que quizás había olvidado”.
Retrato de Juanjo Ivaldi.
“Dejar aparecer” fue coordinada por Auður Mikaelsdóttir, cuenta con el apoyo de fondos regionales del sur, y permanecerá abierta hasta el otoño.
Leé también: Últimos días para presentar postulaciones a convocatoria Iberescena 2025
“Plato fuerte”: ¿Hay ‘algo’ entre Egny Eckert y Tony Sanabria?
Tony Sanabria despierta suspiros en redes sociales. El futbolista generó comentarios en sus últimos posteos, uno de ellos el de Egny Eckert, quien despertó especulaciones.
El pelotero albirrojo, Tony Sanabria se encuentra de vacaciones por Barcelona, España. Desde allí viene compartiendo fotos y videos desde su perfil en Instagram. Piel, sol y mar, son la constante en los últimos días, así como los rumores acerca de su vida privada.
Y es que el mismo ha sido vinculado a señoritas en los últimos días, como la comunicadora radial, Sofía Báez, quien negó romance con él. Ahora, la que es centro de atención es la exmodelo, Egny Eckert, quien sorprendió al comentar un reciente post del jugador.
“¿Y este menú es exclusivo de Sitges o se puede pedir con envío internacional? Pregunto para una amiga. Plato fuerte”, escribió la también exreina de belleza, dando lugar a nuevos rumores.
Como era de esperarse, esto tomó mucha repercusión en redes sociales y en el ámbito farandulero, primero por la osadía de Egny al dejar ese comentario, y segundo, por sugerir un cierto nivel de cercanía entre ella y Sanabria.
De momento, ni Egny ni el deportista se pronunciaron al respecto, hecho que solo aviva aún más los rumores de “algo” entre los dos.
Leé acá: En medio de rumores de “raje”, Jazmín Mernes dejó Tropicalia y Gloria Vera toma su lugar