Milei anunció a través de X el fin de su relación con Fátima Flórez

El presidente de Argentina, Javier Milei, comunicó a través de X que terminó su relación la actriz Fátima Flórez, quien fue su pareja durante el proceso electoral de 2023.

“Decidimos terminar nuestra relación y mantener un vínculo de amistad dado lo que sentimos el uno por el otro y cuánto nos queremos, nos respetamos y admiramos mutuamente”, escribió Milei en X, dando por finalizado ocho meses de romance.

Entre los motivos de la ruptura, el presidente de Argentina destacó que Flores recibió numerosas ofertas para trabajar en Estados Unidos y Europa, y que eso, sumado a su labor presidencial, los ha llevado a vivir separados, imposibilitando la relación de pareja que les gustaría tener.

Se trata de una relación que no llegó a cumplir ni un año desde que se dio a conocer en agosto de 2023, luego de las elecciones primarias de Argentina, pero habían comenzado a frecuentarse unos 40 días antes, según ellos mismos aclararon en televisión.

Entre sus recuerdos públicos, Flores y Milei cuentan con varias visitas que el presidente hizo a los espectáculos teatrales de la artista, algunos almuerzos con la emblemática conductora de televisión Mirtha Legrand, y puntuales actos protocolares del mandatario.

En diferentes entrevistas, fueron marcando las complicaciones de llevar adelante un noviazgo en medio de obligaciones institucionales y artísticas, pero en ningún momento se manifestaron rumores acerca de un quiebre en la relación.

Te puede interesar: Elizabeth Gutiérrez se quebró al hablar de su ruptura con William Levy

Gestora cultural busca aportar desde lo jurídico en el club de sus amores

La guitarrista y gestora cultural, Daiana Ferreira Da Costa, quien además posee una amplía trayectoría en lo jurídico, busca un lugar en la conformación del Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Club Cerro Porteño.

El próximo sábado 29 de marzo, el Club Cerro Porteño llevará a cabo las elecciones para la conformación del Tribunal Electoral Independiente (TEI).

En ese sentido, la abogada, embajadora cultural y guitarrista, Daiana Ferreira Da Costa, integra como candidata del Movimiento Institucionalista Azulgrana (MIA), que llevará la lista 1 en las elecciones del próximo sábado.

Ferreira es socia del Club Cerro Porteño hace 25 años y se desempeña como coordinadora de Cerro Cultural desde el 2017, cargo desde el cual impulsó varias actividades para fomentar el sentido de pertenencia al Club, charlas con las formativas, convenios entre la Fundación CCP y SINAFOCAL a través de los cuales se accedió a cursos gratuito a los atletas.

Asimismo, fue ideóloga del proyecto CERRO LEE y gestionó la Biblioteca del Azulgrana Róga que cuenta con más de 600 ejemplares.

Desde el 2021 forma parte activa del grupo de dirigentes de Fútbol Femenino donde trabaja acompañando a las chicas en las 5 categorías Sub 12, 14, 16, 18 y Primera.

Además, preside la Red de Mujeres Paraguayas en Diplomacia y Relaciones Internacionales.

Lucho Miranda prepara su show en Paraguay

El comediante Lucho Miranda, brindará un show en Paraguay el próximo sábado 29 de marzo. La cita es en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay. Las entradas están a la venta en Tuti.

El humorista con parálisis cerebral que se llevó gaviotas de plata y oro tras una exitosa presentación en el Festival de Viña del Mar, presentará un espectáculo basado en sus peripecias y experiencias generadas por la discapacidad.

El joven comediante se planta desata risas partiendo de sí mismo, de sus limitaciones y de las percepciones que genera la discapacidad.

Agotando sus primeras presentaciones en Lationamérica, llega a nuestro país para acercarse a sus  seguidores.

Las entradas pueden ser adquiridas a través de la web: www.tuti.com.py El show de Lucho Miranda en Paraguay es una producción de A mamá le dieron 2 años.

Te puede interesar: “Semana de Teatro 2025″: 16 obras teatrales en Asunción y Caaguazú


“Semana de Teatro 2025″: 16 obras teatrales en Asunción y Caaguazú

Arrancó la edición 2025 de la Semana del Teatro, con diversas propuestas escénicas en distintos puntos de Asunción y Caaguazú. El acceso tiene un coste de G. 10.000.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Teatro, celebrado cada 27 de marzo y declarado por la UNESCO, llega una nueva edición de la Semana del Teatro, organizado por el Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE).

El evento arrancó el viernes 21 de marzo y se extiende hasta el jueves 27 de marzo con una cartelera que conjuga a 16 elencos nacionales ofreciendo al público una variada programación.

El programa incluye obras de teatro, danza teatro, cuentacuentos y espectáculos de circo. Además, se desarrollarán talleres y charlas, promoviendo el intercambio artístico y la formación continua en el ámbito teatral.

Este año, el evento rinde homenaje al legado de Máxima Lugo, reconocida como una de las más grandes exponentes del teatro paraguayo quien tuvo una vida dedicada al arte escénico popular, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

Las funciones se darán tanto en Asunción como en la ciudad de Caaguazú, fomentando así la descentralización de la actividad teatral y ampliando el acceso al público del interior.

Las entradas tienen un costo simbólico de G. 10.000 y los tickets se retiran 60 minutos antes de cada función, en el mismo teatro, por orden de llegada.

La Semana del Teatro es organizada por el Centro Paraguayo de Teatro con el apoyo de ATY GUASU (Fondos de cultura, turismo y Artesanía) FOCMA (Fondos de Cultura de la Municipalidad de Asunción), Sala La Correa, Teatro Latino, Arlequín Teatro, CCEJS (Centro Cultural de España Juan de Salazar)  CCPA (Centro Cultural Paraguayo Americano), la Gobernación de Caaguazú y Fundación Itaú.

Para mayor información sobre la programación y actividades, el público puede contactar a los perfiles en redes sociales @cepatepy.

Leé acá: Seguro social del artista: En días habrá importante anuncio, asegura Ministra de Cultura