Habilitan inscripciones para competencia de gamers

Fanáticos de los videojuegos están de parabienes con la competencia ‘League of Legends Samsung Tournament’, a través de la plataforma Twitch, la cual se llevará a cabo los próximos 25, 27 y 30 de enero. Los cupos son limitados.

Los ganadores serán premiados con monitores curvos para seguir disfrutando de la experiencia gaming.

Las etapas clasificatorias de la competencia se desarrollarán los días 25 y 27 de enero, a través de la plataforma Twitch, y la final será el 30 de enero, transmitida en vivo desde Samsung House, ubicada en el tercer piso de Paseo La Galería.

El equipo ganador se llevará a casa cinco monitores Samsung diseñados exclusivamente para gamers.

El evento será conducido por los casters Paco de Haupei y AnfuAr, quienes comentarán todas las partidas que se vivirán en la actividad.

La inscripción es gratuita, ingresando a: http://www.lanpy.com/lst. Cada equipo debe contar con 5 integrantes. Los cupos son limitados.

Lúmina: Concurso de videoarte y videopoema

Lúmina se denomina el concurso nacional de videoarte y videopoema que busca fomentar la creatividad y dar visibilidad a nuevas voces en el arte audiovisual. La suma de USD 1.000 y pasajes al Mercosur son algunos de los primios.

El diario El Nacional impulsa el concurso de videoarte y videopoema “Lúmina”, apuntando a dar a conocer a la nueva camada de artistas emergentes.

“¿Sos artista emergente y te apasiona el videoarte? Esta es tu oportunidad para mostrar tu talento al mundo”, es el texto con el concurso extiende la invitación a participar al público.

Pueden participar personas de entre 18 y 35 años, que residan en Paraguay (mínimo 2 años) y que no hayan hecho más de dos exposiciones individuales.

La temática es libre y está permitido el uso de inteligencia artificial, técnicas experimentales, animación o documental. Los premios incluyen hasta USD 1.000, pasajes al Mercosur y la exhibición de la obra en El Nacional y en espacios urbanos en Asunción.

El periodo de postulación es hasta el miércoles 20 de agosto del 2025. La inscripción es gratuita y se realiza de forma online, a través de un formulario.

Leé aquí: “Primavera”, el quinto material discográfico de Cielito Fernández

Etiquetas:

“Primavera”, el quinto material discográfico de Cielito Fernández

Cielito Fernández lanzó “Primavera”, su nueva producción discográfica. En él, la cantautora fusiona su arte con el de colegas de distintos países.

“Primavera” es un disco folklórico de siete canciones propias que buscan retratar diferentes sonidos, es un material sin fronteras, un paisaje musical con Latinoamérica sonando y latiendo en cada canción.

El mismo fue grabado en Atlanta, U.S.A. y en Asunción, Paraguay y cuenta con el trabajo de artistas estadounidenses y paraguayos, como las cuerdas de la Spirit and Sound Orchestra del Maestro Sergio Cuquejo.

Los músicos paraguayos que forman parte del disco son: Luis Chaparro (batería), Rodolfo Britos, Erica Zelada, Victor Romero, Oscar Ortellado (Violines), Derlis Ferreira (Viola), Santiago Olmedo (Cello), Sergio Cuquejo (Piano y melódica).

Así también, los músicos venezolanos Jonás Rodríguez (trompetas) y Eduardo Cordero (flauta traversa) el puertorriqueño Félix O. Rodríguez (trombones) y los argentinos Lautaro Fernández (guitarras) y Leandro Álvarez (bombo leguero).

Intervienen además los ingenieros de grabación Leandro Álvarez, productor argentino desde Los Ángeles, California, y João José, productor y cantante estadounidense desde Atlanta, Georgia, y músicos de Venezuela, Puerto Rico y Argentina forman parte de la producción.

Desde Soul Studios en Atlanta, U.S.A. el productor estadounidense y de raíces latinas João José, se destaca en la co-autoría de todas las canciones y además en los arreglos e instrumentación del disco con su participación en la grabación de guitarra eléctrica y acústica, congas, bongó, cajón peruano y percusión menor, piano, melódica, ukelele, timbales, bajo eléctrico y baby bass.

El arte de tapa es una ilustración de la artista Vero Sforza, y la producción audiovisual es una realización de João José en U.S.A. y Joaquín Cuquejo en Paraguay.

También forman parte del equipo de producción Melissa Valenzuela, Marcelo Cuquejo, José Luis Martínez y Ninfa López.

El disco se suma a los materiales ya lanzados por Fernández, como “Un cielo de canciones” (2018), “Polcas para Bailar” (2020), “La Cautiva en vivo” (2021) y “Florecer” (2023), así como a otros sencillos y colaboraciones con artistas internacionales.

“Primavera” está disponible en todas las plataformas digitales de música.

Leé también: “Tiatro Mbyky”: Edición 2025 rinde homenaje a los 100 años de la guarania

“Noche de las galerías”: Visita guiada de la muestra de Juan Guerra Gaja

Este sábado 14 de junio a las 10:30, en Galería Expresiones (Avda. Santísima Trinidad 1610, casi Kuarahy),  tendrá lugar una visita guiada de la muestra “Tras las huellas del color”, que reúne una selección de obras del pintor uruguayo Juan Guerra Gaja, radicado en Paraguay desde las décadas de 1980 y 1990.

El recorrido propone un acercamiento íntimo a la trayectoria de Guerra Gaja, desde sus primeras obras en Uruguay hasta sus últimas creaciones, marcadas por un tono más introspectivo y existencialista. Esta selección de piezas permite apreciar la evolución de su lenguaje plástico, siempre centrado en la figura humana y en la identidad latinoamericana.

Formado en la escuela de Torres García, Guerra Gaja exploró movimientos como el constructivismo, el cubismo, el expresionismo y el retrato, destacándose por su ductilidad técnica y profundidad temática. En Paraguay, además de su labor como docente, dejó una huella significativa a través de la gestión de su propio espacio cultural, La Casona de Gaja, en San Bernardino.

“La obra de Guerra Gaja está presente gracias a la capacidad propia del arte de permanecer en el tiempo. Ya lo decía el maestro brasileño del teatro Lima Duarte: el arte es eterno y los artistas son portavoces de esa eternidad. Y nuestro Juan supo habitar, a través de la pintura y la gestión cultural, numerosas máscaras desde las cuales mirarnos”, expresa parte del el texto curatorial de Fernando Colmán.

El recorrido guiado forma parte del circuito de Noche de Galerías, organizado por ASGAPA, el cual se extenderá hasta finales de junio.

La exposición puede visitarse hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00, y los sábados de 9:00 a 13:00. Más información: (0981) 922620 / (0994)280738 Instagram: @expresionespy / @asgapapy.

Leé también: “Tiatro Mbyky”: Edición 2025 rinde homenaje a los 100 años de la guarania