José Luis Perales: “Me bajaría del escenario y abrazaría a la gente”

Y cómo es él, Que canten los niños o Y tú te vas, famosas canciones de José Luis Perales que atesoran frases que forman parte del imaginario popular como ¿a qué dedica el tiempo libre?, una pregunta que el cantautor, ante su despedida de los escenarios contesta: «deseo estar con mis hijos, mis nietos, mi huerto».

A sus 76 años, José Luis Perales (Castejón, Cuenca) ha decidido bajarse del escenario, «dejar de hacer esas giras larguísimas que al final acaban con uno», ha contado este lunes en una entrevista con Efe en el WiZink Center, donde el martes y miércoles ofrecerá sus dos últimos conciertos en Madrid.

Perales cuenta con una trayectoria de más de 50 años, en los que ha tenido momentos dulces y amargos. Entre los amables, se lleva el recuerdo de la gente a la que le ha cantado y «que he visto como me quiere», dice el cantante, quien asegura: «a veces me bajaría del escenario y abrazaría a cada uno de ellos».

También ha tenido días malos, «no he disfrutando tanto como otros artistas de un concierto, he padecido muchos hasta conseguir el aplauso», asegura el cantautor, quien dice que ha «sufrido por tener que aparecer en un escenario».

Al principio su timidez le abrumaba, «no quería subir a un escenario, antes de empezar un concierto miraba entre cajas a ver si había gente y deseaba que no la hubiera».
Perales no se jubila, solo se baja de los escenarios. «Esto será una vuelta al pasado», dice Perales, quien nunca quiso ser cantante, «quise ser compositor, aunque alguien se empeñó en que cantara y salio bien, gracias a eso he tenido grandes satisfacciones como cantante».

Nunca quiso ser cantante

Ahora, añora su pueblo, su casa de campo en medio de la nada, en La Alcarria olvidada, donde escribió prácticamente todas sus canciones. «Recuerdo mi café, mi chimenea, los perros a mi lado, la lluvia, el otoño y la felicidad de las musas que se peleaban por decirme cosas».

Y esos momentos dulces y tranquilos son los desea este conquense para seguir escribiendo canciones y novelas. «Sigo en la música y seguiré haciendo discos mientras la cabeza y el corazón funcionen«, señala entre risas.

Tras sus conciertos en Madrid, esta semana, y en Bilbao, el 27 y 29 de diciembre, Perales pondrá rumbo a América Latina, en concreto a México, Perú, Argentina, Chile, Uruguay y Colombia, donde se despedirá de su público.

Con esos conciertos cierra sus giras, quiere disfrutar de sus hijos, «cuando eran pequeños pasaban largas temporadas sin verlos, ahora es verdad que son mayores, pero tengo nietos y no quiero que esos momentos juntos se me escapen».

También seguirá cultivando su huerto, cuidando su jardín, «quiero estar cerca de mi tierra, a solas con la naturaleza».

«Mi intención es recuperar todo ese tiempo que me perdí, ahora que estoy estupendamente», asegura con humor este cantante, que encara la vida con la mirada sosegada y curiosa de aquel niño que con siete y ocho años empezó a estudiar solfeo con la tuna de su pueblo.

«Aún vive en mí ese niño, las cosas que me emocionaban entonces, me siguen emocionando más como el olor del tomillo o el romero», confiesa.

Cuando echa la vista atrás, se arrepiente de cosas, «pero no es momento de hablar de ellas», añade este músico con más de 55 millones de discos que ha mantenido los pies en la tierra sin perder la cabeza.

«No me he metido en el mundo del artisteo», dice Perales, quien asegura: «la música ha sido mi vida, la forma de expresar mis sentimiento, mis historias y, por supuesto, la forma de robar a la gente sus vivencias para escribirlas y ponerlas música».

Reconoce que una de las cosas mas «apasionantes y divertidas» de su carrera ha sido meterse en el piel de artistas como Isabel Pantoja, Raphael, Rocío Jurado o Miguel Bosé para escribirles canciones.

«Me ha gustado retratar a la gente, la Jurado decía, ‘pero este de Cuenca por qué sabe tanto de mí si no le conozco de nada», detalla el cantante, que no está cerrado a escribir canciones a las nuevas estrellas de la música como Rosalía, C.Tangana o Maluma.

«El puertorriqueño Marc Anthony o el grupo Elefantes han hecho una versión de una de mis canciones y me preguntan que para cuando la siguiente», cuenta Perales, que señala que «los artistas jóvenes se han ido incorporando a mi vida».

«No me sentiría raro escribiendo para ellos, estar con jóvenes aporta mucho», dice este conquense que sigue estando «orgulloso» de su canción «Que canten los niños».

Ha cantado al amor y a la libertad, pero considera que el secreto de su éxito ha sido «contar historias cotidianas con las que la gente se ha identificado.

Pope Spinzi y Ale Rojas defienden a Silvia Flores, del “batallón” de Laurys

Los mediáticos Julio “Pope” Spinzi y Alejandro Rojas se sumaron al debate en línea tras la polémica entre la humorista Silvia Flores y la influencer Laurys Dyva. Recordemos que la diva del internet recientemente hizo un descargo en sus redes en contra de la actriz, porque esta última hizo bromas sobre su persona en un show de stand up.

Muchos de los fanáticos de Dyva acataron en línea a Flores tras la viralización del caso. El jueves último, la abogada expuso en línea un fragmento del show de la humorista; en el material se escucha a Flores hacer bromas sobre las obras sociales de la figura de internet y también sobre los seguidores de su gallina Hortensia.

Por esta ola de odio en contra de la actriz, Pope publicó un video en TikTok reflexionando sobre el caso. “Volvemos a la discusión de los límites del humor, ¿se puede hacer chiste de todo?”, empezó diciendo el conductor de “Noche de Furia”. El mediático dijo que en algún punto todos se han reído de chistes, como los que hizo Flores.

Fuera de contexto

Pope indicó además que el show de Flores se sacó de contexto, pues se tomó solo un fragmento, de lo que fue un show completo. “Cuando voy al teatro mi predisposición es una, pero cuando veo Twitter esa otra (predisposición), por eso es argel que grabes los shows en vivo”, apuntó Spinzi.

El presentador de TV manifestó que ninguna obra de arte, debe ser censurada, a pesar de la reacción del público. “Personalmente, creo que cualquier expresión, sea un stand up, monologo teatral, película, novela escrita y demás, debe tener la libertad de expresar como quiere, porque una vez que el autor expone su obra, deja de ser suya, lo que sucede con nuestra interpretación ya no tiene nada que ver con la persona que la hizo”, indicó la figura de Nación Media.

Según Pope la diversidad de contenido creativos abren una brecha al diálogo y al crecimiento de las personas, en cuanto a conocimientos. “La historia de la humanidad nos demuestra que se crece por medio del intercambio, la comunicación con el otro, discutir, no hay crecimiento por medio de intentar callar, ofender, menos preciar, censurar, o prohibir”, concluyó.

Humor sin límites

Otra personalidad que se puso del lado de Flores, fue el influencer Ale Rojas, quien dijo que las personas que critican el fragmento del show de la humorista, es por no tener como funciona el stand up.

En Paraguay hay muchas cosas que es difícil hacer, si vamos a poner a mencionar, casi todo es muy difícil de hacer. Una de esas cosas es el stand up, el humor luego es difícil, porque así como muchas cosas que se hacen, no tiene por qué gustarle a todos, y este es el tema que pasó con Silvia Flores y Laurys Dyva”, comentó Rojas.

Rojas dijo que un paraguayo promedio no va a los shows de stand up, porque no entiende y no le gusta. Según el influencer el humor no tiene “límite”, defendiendo así las bromas que Flores hizo en contra de la imagen de Laurys.

Te puede interesar: Nadia Ferreira viajó a España por extrañar a Marc Anthony

Nadia Ferreira viajó a España por extrañar a Marc Anthony

La supermodelo Nadia Ferreira (25) viajó a España a reencontrarse con su marido, el cantante Marc Anthony (55). El boricua hace varios días se encuentra girando por dicho territorio, presentando su show “Historia”; por este motivo “El Flaco” se ausentó al festejo de cumpleaños de su hijo Marquito.

Ferreira tomó un vuelo a Barcelona, España el jueves último. Ya el viernes se la vio recorrer la capital de Cataluña y este sábado se tomó una fotografía con el salsero oro. La instantánea se compartió vía historias de Instagram, junto al siguiente mensaje: “Extrañé a mi esposito”.

Por varios días la pareja se separó, pues Ferreira se quedó en Miami (EE. UU), para festejar el primer cumpleaños de su hijo Marco Antonio Jr. Apenas un día después del festejo, la compatriota abandonó su mansión para verse con Marc; se desconoce si la misma llevó a su hijo Marquito a España o ella viajó sola al viejo continente.

Festejo sin Marc

El día 12 el niño cumplió su primer año vida y el festejo se tiñó de polémica porque Marc Anthony no asistió. El salsero programó las fechas de su gira de España en coincidencia con el primer cumpleaños del retoño que comparte con Ferreira.

Ante la controversia, Ferreira escribió lo siguiente en sus historias: “Pronto nos vemos papi para hacer la fiesta oficial de mi cumpleaños”. Así también la exMiss Paraguay explicó a sus fans que no podían dejar pasar el día 12 de junio sin festejar, a pesar de la ausencia de Marc. “Pronto se viene la fiesta de cumpleaños con el papi presente”, aseguró.

Te puede interesar: Nadia Ferreira dejó de seguir a Nodal, en apoyo a Cazzu

Sari Carri presenta nuevo sencillo “Si tu supieras” en concierto

La cantautora paraguaya, Sari Carri, presenta su nuevo sencillo “Si tu supieras”, disponible ya en plataformas digitales. La misma lo presentará este sábado 15 de junio, a partir de las 21:00, en local gastronómico asunceno, Táva Comedor.

Luego de haber lanzado su EP, “¿Vas a llegar?”, en el 2022, la artista paraguaya, da a conocer un nuevo tema, un bolero, del que dice “confronta las emociones contrapuestas en la ruptura de un romance, utilizando el español y la lengua guaraní para diferenciar ambos sentimientos”.

La artista, conocida por su trabajo mayormente de indie pop, propone una canción con sonido completamente diferente, con instrumentos tradicionales del bolero y elementos modernos como sintetizadores y efectos de voz. En ella, Carri une su voz a la de Úgo Ruíz, promotor del idioma guaraní que con esta obra, debuta oficialmente en el ámbito musical, siendo éste su primer lanzamiento en las plataformas digitales.

“Si tu supieras” fue producida por la artista y productora musical argentina Mariana Parawäy, y desarrollada de manera remota, con Sari, quien participó también en la coproducción. En lo que respecta a la estética visual que respalda a la obra, está inspirada en los años 50, transmitiendo la elegancia y sutileza del bolero.

Cabe resaltar que esta canción fue ganadora del Premio Ibermúsicas a la Creación de Canciones 2023.

Sari Carri emprendió una breve gira por Argentina, antes de la presentación oficial de “Si tu supieras”, este sábado 15 de junio en Táva Comedor, ubicado en el centro histórico de Asunción (México Nro. 453, e/ Cerro Corá y 25 de Mayo).

Leé también: Tiatro Mbyky: Invitan a desarrollar “Cuentos en Escena”