Muestra Núñez Soler se encuentra habilitada en el Museo de Bellas Artes

La exposición denominada “Núñez Soler en Colecciones Públicas del Paraguay” fue inaugurada este sábado 17 de febrero, en el Museo Nacional de Bellas Artes, sobre Eligio Ayala Nº 1345 entre Pa’i Pérez y Curupayty.

Durante la apertura, el director General de Patrimonio Cultural, Osvaldo Salerno realizó una breve reseña histórica acerca de los inicios del Museo, ocasión en que recordó a su fundador, Juan Silvano Godoy.

Durante dos meses se exhibirán las 13 pinturas de Ignacio Núñez Soler, que pertenecen a algunas instituciones públicas, de las cuales 11, son de propiedad del Museo Nacional de Bellas Artes – Secretaría Nacional Cultura; 1 del Centro Cultural de la República El Cabildo, y 1 al Centro Cultural Carlos Colombino – Manzana de la Rivera.

Así también se habilitaron las mejoras introducidas al Museo, que contó con el apoyo de artistas nacionales y Galerías de Arte de la capital; además de la autogestión de funcionarios de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la SNC para la adquisición de elementos que contribuyan con la muestra y el montaje, que fue realizado por el director general, Osvaldo Salerno en conjunto con el equipo técnico de la institución.

Llega Pinta Asunción Art Week, principal encuentro internacional de arte en Paraguay

Pinta Asunción Art Week alista una semana de mucho arte en Asunción. Charlas, exposiciones y la presencia de especialistas internacionales se prevén en agosto próximo.

Cada vez falta menos para el Pinta Asunción Art Week, denominada anteriormente como Pinta Sud | ASU, y en esta ocasión se sumará a los Art Weeks de Pinta, que incluyen a su vez la primera edición del Pinta Panamá Art Week.

El evento en el que el arte es el protagonista se desarrollará del 6 al 10 de agosto, siendo esta su cuarta edición.

Con curaduría general de Adriana Almada, la semana del arte de Asunción promete una amplia programación de arte contemporáneo y cultura en toda la ciudad, invitan al público a descubrir su escena artística en constante crecimiento y su particular tradición cultural, gastronómica y turística.

La actividad transcurrirá durante cinco días con distintas propuestas como exposiciones, visitas a estudios de artistas, recorridos guiados por destacadas galerías y museos y un foro con especialistas internacionales.

Almada trabajará junto a Irene Gelfman, curadora global de Pinta, apuntando a fortalecer los lazos culturales entre la escena local y el panorama artístico internacional.

De esta forma, Pinta Asunción Art Week se consolida como una plataforma fundamental para el intercambio cultural, económico y artístico, promoviendo la colaboración entre actores públicos y privados, otorgando una gran visibilidad a Asunción y su escena artística.

Los detalles de Pinta Asunción Art Week serán anunciados próximamente.

Pinta es la plataforma líder en promoción de arte de América Latina y Centroamérica. Cada año, reúne a artistas, galerías, curadores, coleccionistas y entusiastas del arte a través de sus tres ferias: Pinta Miami, Pinta BAphoto y Pinta Lima.

Impulsa además iniciativas exclusivas como Pinta Asunción Art Week y, este año, Pinta Panamá Art Week, ofreciendo experiencias únicas para explorar sus dinámicas escenas artísticas. Respaldada por Arte al Día, su editorial fundada en 1980, Pinta organiza también eventos que celebran y promueven el arte y la cultura de la región.

Leé también: La Biblioteca Roosevelt del CCPA celebra 79 años


Cantautora Sari Carri prepara próximo álbum

Sari Carri abraza el éxito con sus canciones. La cantautora busca seguir creciendo en el terreno musical y ya prepara su próximo álbum.

La artista nacional, Sari Carri, está imparable. Cada vez más es convocada para presentaciones en bares y espacios culturales, así como en grandes escenarios como el del Jockey Club Paraguayo, donde en marzo pasado cantó para más de veinte mil personas, como previa del concierto de la agrupación argentina, Tan Biónica.

A la par, Carri encamina su siguiente proyecto discográfico. Ya en el mes de febrero dio un adelanto del mismo, a través del sencillo “Demasiado tarde” en colaboración con Merce. La canción integrará el álbum que llegará próximamente bajo el sello Paloide Music.

El tema, también conocido como “dm tarde :(”, fusiona el pop alternativo con suaves toques de reggaetón, narrando una conmovedora historia de amor fugaz que deja una huella imborrable. El mismo se encuentra disponible en el canal de YouTube de Sari.

Posteriormente, la cantante viajó a Costa Rica para participar del Mercado Cultural de la Música URÁ 2025, siendo la primera artista paraguaya en formar parte de los showcases de este evento, que busca conectar a artistas de distintas nacionalidades con profesionales de la industria musical internacional.

El público puede interactuar con Sari Carri a través de sus redes sociales y mantenerse al tanto de sus novedades.


Toquinho traerá a Paraguay “El Arte del Encuentro”

Toquinho volverá a Paraguay el 15 de junio, con una presentación en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay. las entradas se encuentran a la venta a través de Tuti.

El artista brasileño, Toquinho, retornará a nuestro país con “El Arte del Encuentro”, un espectáculo con lo mejor de su repertorio, recorriendo los momentos más destacados de su historia de 60 años de éxito.

En su show, el referente del Bossa Nova, rendirá homenaje a amigos, compositores y colaboradores que han contribuido a crear su trayectoria.

Toquinho estará acompañado en el escenario de una de las voces más grandes de la nueva música popular brasileña, Camilla Faustino, así como de su banda, notables músicos del Brasil.

Toquinho, con más de 500 temas propios y más de 70 discos editados, es uno de los máximos exponentes de la música brasileña. Ha conseguido grandes éxitos en todo el mundo como Acuarela, Tarde me Itapoã, Samba pra Vinicius, Tonga da Mironga do Kabuleté, Samba de Orly y Samba da Bençao.

Las entradas para “El Arte del Encuentro”, están disponibles a través de la plataforma Tuti - www.tuti.com.py. El evento es producción de A mamá le dieron 2 años.