Los extremistas islámicos decapitan a otro periodista norteamericano

El Ejército Islámico ha difundido un vídeo con la decapitación del periodista norteamericano Steven Sotloff, , según ha informado SITE (Site Intelligence) , el portal de seguimiento a los foros yihadistas en Internet.

Según el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, aún no se ha podido confirmar la autenticidad del vídeo, pero aseguró que el Gobierno estadounidense investiga para determinar si es verídico y ha transmitido que “sus pensamientos y plegarias están con la familia Sotloff”.

En el vídeo, de una duración de 2 minutos y 46 segundos y que lleva por título ‘Un segundo mensaje para América’, un hombre con la cara cubierta afirma que el siguiente rehén cuya vida corre peligro es el británico David Cawthorne Haines

El asesino de Sotloff es el mismo que el de Foley. “He vuelto, Obama. He vuelto por tu arrogante política exterior”, dice en el vídeo, según informa ‘The New York Times’.

El enmascarado aparece también en la grabación dirigiéndose directamente al presidente estadounidense: “Así como vuestros misiles continúan golpeando a nuestra gente, nuestro cuchillo seguirá golpeando las gargantas de la vuestra”, le interpela.

Antes de ser ejecutado, el reportero se dirige a la cámara afirmando que está “pagando el precio” de las acciones militares de Estados Unidos, informa la CNN en su edición digital.
El pasado 20 de agosto, el IS ya mostró las imágenes de la ejecución de Jim Foley. En ellas, el verdugo, en perfecto inglés, culpaba a Estados Unidos, el país de Foley de “matar a civiles” recientemente en Irak y amenazaba con ajusticiar al también informador estadounidense Steven Joel Sotloff, quien además aparecía en las imágenes.

Segunda ejecución de un periodista

Hace sólo unos días, la madre del reportero difundía un vídeo en el que pedía clemencia por la vida de su hijo. ” Quiero lo que toda madre querría: vivir para ver a los hijos de su hijo. Te suplico que me lo garantices” decía Shirley Sotloff.

El reportero, de 31 años, trabajaba como freelance para las revistas ‘Time’ y ‘Foreign Policy’ y fue capturado en Siria en agosto de 2013.

Salud del senador colombiano Miguel Uribe es “extremadamente crítica”

El aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe, baleado la semana pasada en un evento público, fue sometido este lunes a una cirugía de urgencia por un sangrado cerebral y su condición es “extremadamente crítica”.

La clínica que atiende al presidenciable y actual senador colombiano informó que Uribe debió pasar de nuevo por el quirófano este lunes ante un sangrado agudo en el cerebro.

Afirmaron que luego de la intervención su situación es “extremadamente crítica”, “caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control.

Se trata de un deterioro drástico en la salud de Uribe luego de días de estabilidad. El miércoles pasado dio signos de mejoría.

El senador opositor de 39 años fue ingresado en un centro médico el 7 de junio con tres heridas de bala, dos en la cabeza y una en la pierna. Los médicos lo operaron ese mismo día y el pasado domingo.

Un adolescente de 15 años está detenido y es acusado de ser el autor material del atentado, así como otros dos sospechosos de ser sus cómplices. Todos fueron imputados por la fiscalía por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas. Ninguno aceptó los cargos.

De momento siguen si conocerse los autores intelectuales del ataque.

Fuente: AFP

VIDEO: Bombardeo en vivo a la TV Pública de Irán

El ataque israelí del lunes contra la sede de la televisión estatal iraní en Teherán causó al menos tres muertos, según un balance difundido el martes por la misma cadena.

“Tres empleados de la televisión murieron y otros (resultaron) heridos en el ataque israelí”, anunció la televisión pública sin precisar el número de personas hospitalizadas.

Fuente: AFP

Un video muestra el momento en que la televisión israelí estaba transmitiendo en vivo, cuando de pronto se observa un ataque que alcanza al estudio, momento en que la presentadora se ve obligada a interrumpir la transmisión, pero posteriormente decide regresar.

No obstante, Irán destruyó “objetivos estratégicos” en Israel con ayuda de drones, en el quinto día de enfrentamiento militar entre los dos países, afirmó un alto cargo militar iraní.

“Diversos tipos de drones destructores, dotados de capacidad de destrucción y precisión en el objetivo, destruyeron posiciones estratégicas del régimen sionista en Tel Aviv y Haifa”, en el norte de Israel, declaró el general Kiyumars Heidari, comandante de las fuerzas terrestres del ejército iraní, citado por la televisión estatal.

Cuatro presos mueren por incendio en cárcel de Uruguay

Cuarto presos murieron y tres guardias resultaron intoxicados este lunes en una cárcel de Uruguay, a causa de un incendio provocado por una riña entre reclusos, informaron fuentes oficiales.

Fuente: AFP

A las 13H00 (16H00 GMT) el fuego afectó una celda de la Unidad 4 de Santiago Vázquez, ubicada a 22 kilómetros del centro de Montevideo “con el resultado de cuatro personas privadas de libertad fallecidas”, informó el Ministerio de Interior.

“La situación se produjo a raíz de un enfrentamiento entre grupos de reclusos que estaban alojados en celdas contiguas”, agregó en un comunicado, y subrayó que todo está ya “bajo control”

Los fallecidos tenían 23, 27, 34 y 47 años.

Además, tres funcionarios de esa prisión, que concentra la mayor población carcelaria del país, recibieron atención médica por inhalación de monóxido de carbono.

El ministro del Interior, Carlos Negro, atribuyó los repetidos episodios violentos en las cárceles uruguayas al “hacinamiento creciente”.

“Las medidas a tomar son de tipo estructural”, afirmó en conferencia de prensa, y dijo que para esto se necesita un acuerdo político y ayuda financiera de organismos internacionales.

En setiembre de 2024, seis presos fallecieron en la misma cárcel a causa de un incendio con características similares al acontecido este lunes.

Al cierre del 2024, en Uruguay había más de 16.000 personas presas, según datos del Ministerio del Interior, lo que coloca a este país de 3,4 millones de habitantes entre los 15 de mayor población carcelaria per cápita del mundo, según el relevamiento del World Prison Brief.