Tres videos revelan que Debanhi Escobar estuvo dentro del motel Nueva Castilla

Pese a que la Fiscalía de Nuevo León aseguró que el hotel no guardaba imágenes, la familia accede a dos grabaciones donde se ve a la joven caminando dentro del recinto el día de su desaparición.


Fuente: El País

La madeja del caso Debanhi Escobar no deja de enrollarse. La aparición de tres videos del motel Nueva Castilla, donde fue encontrado el cadáver de la joven, dan nuevas pistas de lo que pudo ocurrir la madrugada del 9 de abril.

La Fiscalía de Nuevo León había asegurado en múltiples ocasiones que las cámaras del hotel no guardaban las grabaciones —porque solo monitoreaban a tiempo real—, sin embargo el domingo por la noche el fiscal mostró a la familia imágenes donde supuestamente se ve a Escobar entrando sola en el recinto y caminando en el interior del inmueble. Los videos no resuelven cómo acabó el cuerpo de la estudiante, de 18 años, dentro de una cisterna abandonada.

La Fiscalía no ha comunicado los detalles de las nuevas grabaciones, pero el padre de la joven, Mario Escobar, ha dicho este lunes que se la ve en dos ocasiones “sin que se vieran más detalles de lo que ocurrió después”: “Es todo lo que puedo decir porque es todo lo que se ve y no puedo echar mentiras”. La aparición repentina de estos videos, 16 días después de que desapareciera Escobar, ha generado más confusión en una investigación llena de irregularidades y muy cuestionada, tanto por la familia como por la Comisión Nacional de Búsqueda.

En una entrevista con el periódico Reforma, el vicefiscal Luis Enrique Orozco aseguró que en estos nuevos videos se observa a la joven caminando sola por el área del restaurante y que, posteriormente, está por la zona de albercas y se dirige a la cisterna.

“En la última imagen que se tiene se le observa caminar por un costado de una barda que es la contigua a donde se encuentran las fosas”, dijo el funcionario. Todo este recorrido —que está iluminado por alumbrado público y privado del motel— lo realiza la joven sola y sin que ningún empleado del hotel se percatara. La Fiscalía sigue sin aclarar si esa cisterna se encontraba tapada o abierta.

Los puntos negros de información de la Fiscalía

Debanhi Escobar desapareció en la madrugada del 8 al 9 de abril en el municipio de Escobedo, después de acudir a una fiesta. La reconstrucción de esa noche sigue plagada de incógnitas y de agujeros de información, que todavía no han sido resueltos por la Fiscalía.

Escobar acude a la 1.20 horas a la Quinta Diamante junto a otras dos jóvenes. Tras una pelea entre las chicas, ellas se marchan y dejan encargado a un conductor de su confianza que recoja a Escobar; este realiza el viaje fuera de la plataforma en la que trabaja. Este hombre es hasta el momento la última persona que vio con vida a la joven.

El fiscal Gustavo Adolfo Guerrero ha respaldado la colaboración del conductor, a quien se ha interrogado en varias ocasiones y al que también se ha revisado su taxi “sin encontrar absolutamente nada”. Sin embargo, Mario Escobar afirmó que había videos del interior del coche en los que se observa al taxista tratar de tocarle el pecho a Debanhi, lo que habría provocado que ella se saliera del vehículo y acabara a las 4.30 de la mañana en el kilómetro 15,5 de la carretera de Monterrey a Nuevo Laredo. Ahí la ubica la última conexión de su celular y también una fotografía tomada supuestamente por este taxista.

La Fiscalía explicó que las cámaras de la empresa de transportes Alcosa la ubican en su entrada a las 4.30 tratando de pedir ayuda a algún empleado “sin éxito”. Hasta ayer, el Ministerio Pública no tenía respuestas sobre cómo había llegado la joven al hotel, puesto que no era posible conseguir imágenes.

“Desde un principio fuimos ahí al hotel, pero no se graban los videos, solo tienen monitoreos, eso fue un problema. Desde que iniciamos las investigaciones, les pedimos los vídeos pero ellos no graban”, aseguró el fiscal Guerrero el día de la aparición del cuerpo.

La Fiscalía no ha explicado cómo han aparecido ahora estos videos: dos días después de encontrar el cadáver y 16 después de la desaparición. “Ahora hay que establecer por qué se tardaron tantos días, qué fue lo que pasó, cuál fue la negligencia”, ha dicho Mario Escobar, que ha pedido a la Fiscalía “que se deslinden responsabilidades y caiga todo el peso de la ley, si existió negligencia por parte de la Fiscalía Especializada en Desapariciones”: “Queremos que se esclarezca esto, que se diga la verdad”.

Después de estos videos y de su reunión del domingo con el mediático gobernador, Samuel García, la familia ha moderado la actitud hacia la Fiscalía, a quien había acusado en muchas ocasiones de mentir sobre la causa de muerte de Debanhi.

El fiscal anunció que la joven falleció por un fuerte golpe en la cabeza; pero Mario Escobar, en el entierro de su hija, aseguró que estaba muy golpeada y asfixiada. “No voy a parar hasta que se haga justicia”, dijo entonces.

Ahora, la investigación ha quedado a cargo de la Fiscalía Especializada en Feminicidios quien va a retomarla, repetir los interrogatorios y analizar de nuevo los hallazgos. La familia todavía no descarta exhumar a la joven, por si es necesaria una segunda autopsia.

El millonario que financiará el órgano climático de la ONU tras retiro de EE.UU.

El multimillonario estadounidense Michael Bloomberg anunció el jueves que su fundación financiará el órgano de la ONU sobre cambio climático, luego de que el presidente Donald Trump retirara a su país del Acuerdo de París.


La intervención de Bloomberg permitirá que la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) mantenga su financiamiento pese a que Estados Unidos suspendió sus aportes.

Estados Unidos suministra el 22% del presupuesto de la secretaría de la CMNUCC, cuyos costos operativos para el período 2024-2025 están proyectado en unos 96,5 millones de dólares.

“De 2017 a 2020, durante un período de inacción federal, las ciudades, estados, negocios y el público respondieron al desafío de preservar los compromisos de nuestro país, y ahora estamos listos para hacerlo de nuevo”, declaró en un comunicado Bloomberg, quien funge como Enviado Especial de la ONU sobre Ambición y Soluciones Climáticas.

Es la segunda vez que Bloomberg cubre el vacío dejado por el retiro estadounidense.

En 2017, cuando el primer gobierno de Trump se retiró del Acuerdo de París, Bloomberg ofreció hasta 15 millones de dólares para apoyar a la CMNUCC.

También lanzó una iniciativa para monitorear el cumplimiento de los compromisos climáticos estadounidenses, permitiendo al mundo verificar los avances del país como si todavía fuera parte del Acuerdo de París.

Bloomberg aseguró que en esta ocasión mantendrá el compromiso de reportar los avances en materia climática.

“Contribuciones como esta son vitales para permitir a la secretaría climática de la ONU apoyar a los países en el cumplimiento de sus compromisos bajo el Acuerdo de París y promover un futuro para todos con bajas emisiones, resiliente y seguro”, declaró Simon Stiell, secretario de la CMNUCC.

Nuevo incendio forestal causa más evacuaciones alrededor de Los Ángeles

Un nuevo incendio forestal se desató al norte de Los Ángeles este miércoles, obligando a nuevas órdenes de evacuación en la costa oeste de Estados Unidos que ha sido acechada durante dos semanas por voraces llamaradas.

Las llamas avanzaban en las colinas próximas al lago Castaic, propagándose rápidamente al punto de carbonizar unas 1.400 hectáreas en menos de dos horas.

El fuego es avivado por los fuertes y secos vientos de Santa Ana, tradicionales en California en esta época del año, y que recobraron intensidad esta semana en la región, esparciendo las columnas de humo y las brasas.

Las autoridades emitieron órdenes de evacuación alrededor del lago, que está a casi 60 kilómetros al norte de Los Ángeles, y cercano a la ciudad de Santa Clarita.

“Estoy rezando porque nuestra casa no se queme”, dijo un residente de la zona a la emisora KTLA mientras empacaba sus cosas en su carro.

Imágenes mostraban en la televisión local a la policía recorriendo el vecindario para instar a las personas a evacuar.

El sur de California atraviesa una temporada difícil con voraces incendios forestales que arrasaron comunidades enteras alrededor de la capital del entretenimiento, y se cobraron al menos 28 vidas.

Fuente: AFP

Trump arremete contra obispa que lo sermoneó

El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó el miércoles de “desagradable” a una obispa de Washington y le exigió disculpas por haber dicho que estaba sembrando el miedo entre los migrantes y las personas LGBTQ.

“La llamada obispa que habló el martes en el Servicio Nacional de Oración es una izquierdista radical que odia a Trump. Tuvo un tono desagradable, no fue convincente ni inteligente”, escribió el mandatario en su red Truth Social.

El presidente asistió el martes a una misa en la Catedral Nacional de Washington dirigida por la obispa Mariann Edgar Budde, de la Diócesis Episcopal de Washington.

En su discurso, la religiosa sermoneó al nuevo dirigente por los decretos firmados contra las personas LGBTQ y los migrantes después de asumir el lunes su segundo mandato presidencial.

“Le pido que tenga piedad, señor presidente”, dijo la obispa, que habló del “miedo” que, según ella, se siente en todo el país.

“Hay niños gays, lesbianas y transgéneros en familias demócratas, republicanas e independientes”, sostuvo.

También defendió a los trabajadores extranjeros que “pueden no ser ciudadanos o no tener la documentación adecuada (...) pero la gran mayoría de los migrantes no son delincuentes”, argumentó.

El presidente, que previamente se limitó a decir que el oficio “no fue demasiado emocionante”, cargó duramente contra la obispa en su red social.

“Además de sus comentarios inapropiados, el sermón fue muy aburrido y muy poco inspirador. ¡No es muy buena en su trabajo! ¡Ella y su iglesia le deben una disculpa al público!”, publicó.

Entre las decenas de órdenes ejecutivas firmadas a última hora del lunes por Trump figuran medidas para suspender la llegada de solicitantes de asilo y expulsar a los migrantes que se encuentran en el país de forma ilegal.

Trump también decretó que solo se reconocerán dos sexos: el masculino y el femenino, pero no el transgénero.

AFP