Mythika presentó primer álbum de larga duración con apoyo de Ibermúsicas

La banda de Heavy Metal paraguaya Mythika presentó su disco “Unholy Glory”, primer disco de larga duración. La obra fue una de las seleccionadas por el programa Ibermúsicas.

El material fue lanzado durante una listening party llevada a cabo en el local nocturno The Jam, con una participación de más de 100 personas.

Durante el evento, la audiencia pudo disfrutar del álbum in extenso, dando lugar a una pequeña reseña explicando el concepto de las canciones y parte de la producción del mismo.

Los integrantes de la banda anunciaron además que a finales del mes de octubre el disco estará disponible es las plataformas digitales de música y antes del fin de año en formato físico (CD’s).

ÁLBUM CONCEPTUAL
Mythika tomÓ su nombre de la palabra griega “Mythos” (cuento, relato, dicho en la Iliada). Partiendo de esa premisa, la idea desde un inicio fue contar historias o hechos que sucedieron en otros tiempos, ya sea en modo real o, como en este caso, crear una ficción basada en lo vivido durante la conquista de América, relatando ambos lados de lo sucedido.

Unholy Glory fue grabado en el estudio de la Banda, “Home Studio”, entre el 2019 y 2020, teniendo la post producción y mezcla a cargo de Dakaz Bracho.

El encargado de darle cara fue el afamado artista colombiano Felipe Machado Franco, que con sus años de trayectoria ha podido trabajar con artistas de este género como Gamma Ray, Iron Savior, Blind Guardian, Rhapsody of fire y Luca Turilli.

IBERMÚSICAS

Paraguay es parte de Ibermúsicas a través de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la coparticipación de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y las sociedades de gestión colectivas; Autores Paraguayos Asociados (APA), la Entidad Paraguaya de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), y la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP).

 

Segunda edición del Festival Bach Sudamericano en Asunción

La segunda edición Festival Bach Sudamericano se llevará a cabo en Asunción del 18 al 27 de julio de 2025. Talleres, charlas y conciertos se prevén  para los próximos días.

El evento, organizado por la Sociedad Bach del Paraguay, reunirá a destacadas figuras de la música clásica y contemporánea de Sudamérica y Europa.

Más de 20 actividades gratuitas se darán en el marco del festival, entre ellas siete conciertos, cinco clases magistrales, tres talleres, tres conferencias, un conversatorio y múltiples propuestas especiales, con un enfoque en la vigencia de la música de Johann Sebastian Bach y su vínculo con la modernidad.

Se abordarán temas como Bach e inteligencia artificial, liderazgo cultural, interpretación barroca y el legado sudamericano del compositor.

Se contará con la participación de artistas nacionales e internacionales de renombre, como el Prof. Dr. Michael Maul, director del legendario BachFest de Leipzig, el pianista alemán David Timm, la mezzosoprano austríaca María Weiss, el barítono argentino Víctor Torres, el tenor Ricardo González Dorrego, el contrabajista venezolano José Luis Velasco, el clavecinista brasileño Fernando Cordella, y las paraguayas residentes en Europa Jessica Bogado y Regina Yugovich.

Se presentarán también agrupaciones locales como la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional, el Bach Collegium de Asunción, el ensamble Sonidos de Paraqvaria y el Ensamble Paraguay Barroco.

La apertura oficial será el domingo 20 de julio a las 19:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con la interpretación de La Pasión según San Juan BWV 245, considerada una de las obras cumbre de Bach. El espectáculo incluirá más de 50 artistas en escena, bajo la dirección del maestro Diego Sánchez Haase, director artístico del Festival.

Uno de los momentos especiales será el estreno mundial de obras de compositores paraguayos como José Ariel Ramírez, Horacio Viñales y Fátima Abramo, así como el debut en Paraguay de los arreglos de guaranias fusionadas con música de Bach, recientemente presentados en Leipzig.

Entre las actividades, se destaca un Taller de Interpretación de Música Barroca, que será la única actividad paga del festival. Estará a cargo de Regina Yugovich los días 23, 24 y 25 de julio a las 16:00, en el Conservatorio de Música de la Universidad Católica. El costo es de Gs. 300.000 e incluye certificado. Las inscripciones están disponibles vía WhatsApp al 095972 744432.

El festival cuenta con el apoyo del Centro Cultural de la República El Cabildo, La Secretaría Nacional de Cultura, a través de Fondos de Cultura e Ibermúsicas, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, la Licenciatura en Música de la FADA, el Conservatorio de la Universidad Católica, la Parroquia San Francisco, la Congregación Evangélica Alemana y la Empresa La Santaniana.

También acompañan esta edición la Fundación Itaú, el Instituto Guimarães Rosa de la Embajada del Brasil, el Instituto Cultural Paraguayo Alemán – Goethe Zentrum, el Centro Nuestra Señora de la Asunción y la Cooperativa Universitaria.

Te puede interesar: Festival “Oberá en Cortos” cierra convocatoria y alista detalles para edición 2025

Los “fantasmas” de Iván Zavala

Iván Zavala presenta “Fantasmas”, el tercer adelanto de su nuevo álbum. El público puede disfrutarlo a través de plataformas digitales.

El cantante, Iván Zavala, se muestra en una faceta introspectiva y profunda, fusionando dos géneros musicales, gospel y folk. Se trata de una mirada hacia el interior, hacia lo que no podemos soltar.

El tema fue grabado en Plaza Siberia Estudio junto al músico y productor argentino, Germán Reccitelli, conocido artísticamente como Sir Hope, entre diciembre y enero del 2025. La mezcla y máster corresponden a Justin Moshkevich y Jorge Alayo.

En lo que respecta al videoclip, fue grabado en la estancia Laguna Kare, en Caazapá, con dirección de Matias Maluff, en conjunto a la dirección creativa de Enmanuel Lezcano. 

Desde hace más de diez años, Ivan Zavala recorre escenarios llevando sus canciones a través de historias que conectan y despiertan.

En esta nueva etapa, regresa a sus bases, y en ese viaje de redescubrimiento, captura historias de su momento presente en una faceta de ser padre, de ver al presente como una oportunidad de construir un legado y de compartir todo lo vivido.

Te puede interesar: Festival “Oberá en Cortos” cierra convocatoria y alista detalles para edición 2025

Robaron música inédita de Beyoncé de un auto en EEUU

Washington, Estados Unidos. Unidades de memoria USB que contenían música inédita de la cantante estadounidense Beyoncé, así como planes relacionados a sus conciertos fueron robados la semana pasada de un auto en Atlanta, dijo la policía el lunes, y un sospechoso sigue prófugo.

AFP

Los objetos fueron robados de un carro de alquiler utilizado por el coreógrafo de Beyoncé y un bailarín el 8 de julio, dos días antes de que la estrella pop iniciara la etapa de Atlanta de su gira “Cowboy Carter”, según un informe policial del incidente.

El coreógrafo Christopher Grant, de 37 años, dijo a la policía que cuando regresó al coche encontró la ventana trasera rota y que le habían robado el equipaje.

Dentro había múltiples memorias USB que “contenían música con marca de agua, algo de música inédita, planes de grabación para el espectáculo, y listas de canciones pasadas y futuras (sic)”, de acuerdo con el informe.

También faltaban una laptop, auriculares y varias piezas de ropa de lujo.

La policía investigó un área donde la computadora y los auriculares habían emitido señales de ubicación, pero el informe no mencionó que se hubieran recuperado objetos.

La policía de Atlanta dijo en un comunicado que se había emitido una orden de arresto para un sospechoso no identificado, que seguía prófugo.

Beyoncé terminaba este lunes sus cuatro noches de concierto en Atlanta y concluirá la gira “Cowboy Carter” a finales de julio en Las Vegas.

La gira comenzó en abril, después que la artista obtuvo su primer Grammy al “Álbum del Año” con el disco de música country que dio nombre a la gira.

Te puede interesar: Comienza el rodaje de la serie de Harry Potter con un nuevo protagonista