Roberto Carlos y Santana serán honrados en Premios Billboard

Santana será honrado con el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza por sus contribuciones filantrópicas y humanitarias. Foto: AP

Roberto Carlos y Carlos Santana serán honrados con galardones especiales durante la entrega de los Premios Billboard de la Música Latina 2015.

Associated Press

MIAMI (AP) — El cantautor brasileño recibirá el Premio Billboard Trayectoria Artística como reconocimiento a su carrera musical de más de 50 años y más de 120 millones de discos vendidos en todo el mundo, dijeron el jueves los organizadores de los galardones. Este galardón es entregado a un artista con una carrera excepcional que haya elevado la música latina a nivel mundial.

El guitarrista mexicano, en tanto, será honrado con el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza por sus contribuciones filantrópicas y humanitarias más allá de su carrera musical.

El premio será entregado a Santana a manera de reconocimiento por “su devoción al activismo social y a las causas humanitarias, y en particular por su trabajo en representación de los niños a través de su Fundación Milagro”, explicaron los organizadores.

Ambos artistas tendrán números musicales en la gala, que será transmitida en vivo por Telemundo el jueves 30 de abril desde el BankUnited Center de la Universidad de Miami.

Roberto Carlos, quien ha ganado cuatro premios Grammy, inició una revolución musical en su país natal en la década de 1960. Fue líder de Jovem Guarda y encabezó un programa televisivo que cambió el rostro de la música brasileña. Posteriormente cambió su estilo y se convirtió en el artista romántico más exitoso de Brasil, con canciones como “Detalles”, “Jesus Cristo”, “Emociones” y “Qué será de ti”. Hacia finales de la década de los 70 ya era el músico brasileño de mayores ventas en la historia.

Una década después comenzó a grabar en inglés y en francés, después de haber lanzado discos en español, italiano y portugués. En los 90 llegó a ser el primer artista latinoamericano en vender más álbumes que los Beatles.

Por su parte la Fundación Milagro, creada por Santana y su familia en 1998, beneficia a niños de escasos recursos y vulnerables de todo el mundo a través de donaciones y ayuda a organizaciones comunitarias que laboran con pequeños en las áreas de la educación, la salud y las artes. Ha otorgado más de cinco millones de dólares para apoyar a chicos en Estados Unidos y otros países.

A lo largo de una carrera de más de 40 años, Santana ha vendido más de 100 millones de discos y ha llegado a más de 100 millones de fanáticos en sus conciertos. En 2009 fue galardonado con el Billboard Trayectoria Artística. Su álbum más reciente, “Corazón”, cuenta con colaboraciones de destacados artistas como ChocQuibTown, Lila Downs, Gloria Estefan, los Fabulosos Cadillacs, Juanes, Diego Torres y Romeo Santos, quien encabeza la lista de finalistas de los Premios Billboard de la Música Latina (21 veces finalista), seguido por Enrique Iglesias (19), y J Balvin (12).

Leé también


 

Sergio Cuquejo logra un gramófono en los Latin Grammys 2023

Sergio Cuquejo en los Latin Grammys.

Sergio Cuquejo obtuvo el Grammy Latino en la categoría “Mejor Álbum Cristiano en Español”, del artista y pastor, Marcos Vidal. Se trata del segundo gramófono para Paraguay.

El jueves último se llevó a cabo la edición 2023 de los Grammys Latinos por primera vez en Sevilla, España. En ella, el maestro Sergio Cuquejo, obtuvo un Latin Grammy, por su trabajo en “Lo que vemos”, de Marcos Vidal, el cual obtuvo el premio en la terna “Mejor Álbum Cristiano”.

En el álbum, Sergio Cuquejo participó como ingeniero de sonido, compositor y director de orquesta, razón por la cual el mismo traerá consigo un gramófono a nuestro país.

El paraguayo junto con Vidal lograron imponerse a “Hazme Caminar”, de Jesús Israel, “El vallenato se hizo en el cielo”, de Gilberto Daza & Luis Rodríguez; y “Vida”, de Alex Campo y Fuego & Poder; y “El Cielo aún espera”, de Jesús Adrián Romero.

Cabe resaltar que la banda paraguaya, Tierra Adentro, también estuvo nominada a los Grammys Latinos en la categoría “Mejor Álbum Folclórico”, por su trabajo en “Ayvu”. Cuquejo también formó parte de esta producción.

Este es es el segundo gramófono para Paraguay, luego de que Berta Rojas triunfara en el 2022 por su disco “Legado”, como “Mejor Álbum de Música Clásica”.

Te puede interesar: Tierra Adentro no logra el Latin Grammy por “Ayvu”

Leé también


 

Tierra Adentro no logra el Latin Grammy por “Ayvu”

La agrupación, Tierra Adentro. Foto: Gentileza

Tierra Adentro no logró el Grammy Latino. El galardón fue para Vicente García, con “Camino al sol”.

La banda paraguaya, Tierra Adentro, no logró el codiciado gramófono que ostentaba en la categoría Mejor Álbum de Música Folclórica. El mismo fue para el dominicano, Vicente García con su propuesta “Camino al sol”.

El grupo paraguayo estaba nominado con su álbum “Ayvu”, lanzado a mediados de este 2023 y en el que reunieron a gran cantidad de artistas internacionales a quienes hicieron cantar en guaraní.

Monsieur Periné, Ahyre, Eugenia León, Rosalía León, Gepe, Pollo Brito, Alejandro Zavala, Gaby Moreno, Mireya Ramos y los compatriotas Los Castillos, Pablo Benegas, Yeissi Conterno, y Aymée Nuviola, forman parte del álbum.

La agrupación formó parte de varias actividades entorno a los Latin Grammys, estrechando lazos con artistas y productores internacionales.

Integran la banda Dani Meza (voz), Luis Duarte (voz y guitarra), Rodrigo Pereira (teclado acordeón y voz), Beto Barrios (batería) y Ariel Escurra (bajo y voz).

Te puede interesar: Músico paraguayo Diego Serafini es parte de la Semana de los Grammys Latinos

Leé también


 

Mini gira de Sari Carri por Argentina

La cantautora paraguaya, Sari Carri. Foto: Macarena Galindo

Sari Carri será parte del Festival Independiente Neo Live, que se llevará a cabo el próximo 20 de Noviembre en Buenos Aires, Argentina. La cantautora paraguaya, brindará además una presentación en el espacio Local Support, el 17 de noviembre, en la misma ciudad.

La artista paraguaya debutará en la ciudad capital del vecino país, donde además de llevar sus temas, establecerá nuevos lazos con otros artistas y profesionales de la industria musical en Argentina.

Carri ha estado trabajando en su proyecto solista desde el año 2020, presentando varios sencillos y videoclips. En el 2022 lanzó su primer EP titulado “Vas a llegar”, el cual le abrió las puertas a festivales y escenarios nacionales e internacionales.

De esta forma, Carri formó parte de Asuncionico 2023, Festival Nómada– Asunción, Festival Sorora 3, y en diferentes ciudades de México como CDMX, Aguascalientes en el EIMIM MX 2023 y en Oaxaca.

Entre sus canciones más populares se encuentran “Coco”, “Besos de luna”, “Incertidumbre” y “Hablamos :*“, mismos que la han llevado a expandir sus horizontes hasta llegar a nuevos públicos.

 

La música y los videos de Sari Carri están disponibles en todas las plataformas digitales.

Te puede interesar: Músico paraguayo Diego Serafini es parte de la Semana de los Grammys Latinos

Leé también