Joven baleada se recupera y envía mensaje a autoridades: “Que no quede en la nada”

La joven baleada en el Parque Carlos Antonio López pidió a las autoridades más seguridad tras ser víctima de un grupo de malvivientes que la asaltaron, manosearon y jugaron a matar.

El lunes pasado, Giuliana Ailén Mellone Jara (24) recibió el alta médica y este vienes abrió las puertas de su hogar, donde está recuperándose, al canal GEN para brindar su testimonio de lo ocurrido en el Parque Carlos Antonio López días atrás.

La misma contó que, como tenía acostumbrado realizar, luego de su entrenamiento en el gimnasio, decidió ir al parque a desestresarse, pero a los 5 minutos de haber llegado, un grupo de jóvenes (algunos de ellos menores de edad) la interceptaron. “Como eran adolescente, les pregunté qué pasaba, y ahí me mostraron el arma y me pidieron el celular. Yo no me resistí y entregué el celular. Luego uno viene por detrás y me comienza a manosear. Cuando ya se iban, los testigos del hecho gritaron, y es ahí cuando el que tenía el arma se da la vuelta y me dispara”, relató.

La joven indicó que, los involucrados actuaron con mucha frialdad e indiferencia, ya que el adolescente que disparó, lo hizo para matarla.

Tras dos cirugías, una para la extracción de la bala y otra para la reconstrucción de la oreja, la joven se encuentra en su postoperatorio y falta que le quiten los puntos y se analice cómo tolera su organismo las placas de titanio y los tornillos que les fueron colocados.

“Mi vida será médicos, Fiscalía y Poder Judicial por un buen tiempo”, dijo al momento de indicar que será un caso delicado al tratarse de menores de edad los involucrados.

Por otro lado, la joven exigió mayor seguridad a las autoridades para combatir la delincuencia. “No me sirve que uno o dos meses hagan patrullaje y luego quede en la nada, todo lo que pasé quede en la nada. Hace años que el parque está abandonado, es un alojamiento de delincuentes y no hay policías”, agregó.

Mellone instó a la Policía Nacional, Ministerio del Interior y Municipalidad de Asunción trabajar articuladamente para hacer acciones que combatan a la delincuencia, que es un flagelo que afecta a toda la sociedad y en especial a los más vulnerables, como niños, adultos mayores y mujeres. “Que se hagan cargo, que hagan frente a esto. El parque está desolado, abandonado, en ruinas, lleno de adictos, con criaderos de mosquitos”, rogó.

Nota relacionada: Vecinos protestan para exigir mayor seguridad en el parque Carlos Antonio López

Mafia de pagarés: Imputan a jueces, funcionarios y auxiliares de juzgados de Asunción

El Ministerio Público formuló imputación contra 4 jueces de paz de la capital y una exjueza, por prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso. Un total de 63 personas fueron procesadas.

Los fiscales especializados en Delitos Económicos y Anticorrupción, Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, presentaron imputación contra magistrados y funcionarios de Juzgados de Paz de Asunción.

La imputación abarca a los actuarios judiciales, como presuntos cómplices en el prevaricato, producción y uso de documentos públicos de contenido falso, así como a los ujieres notificadores de los juzgados de Paz de La Encarnación, La Recoleta, Catedral del 2do. turno y San Roque.

Se identificaron numerosas inconsistencias, como notificaciones supuestamente realizadas por ujieres en la misma fecha y horario, incluso en ciudades diferentes, así como mandamientos diligenciados por oficiales de justicia en condiciones similares.

Los jueces habrían dictado resoluciones fraudulentas beneficiando a empresas actoras, especialmente de cobranzas, incluso cuando sabían que las notificaciones para reconocer firmas y oponer excepciones no se habían realizado. En muchos casos, los procesos avanzaban hasta llegar a sentencias definitivas de remate y embargos con descuentos compulsivos de salarios.

Los actuarios, por su parte, habrían contribuido elevando informes procesales indicando falsamente el cumplimiento de notificaciones, aun cuando estas coincidían en tiempo y espacio imposibles o incluso eran notificadas en días inhábiles.

Abogados vinculados habrían instado el avance de procesos, pese a conocer que las diligencias no se realizaron conforme a la ley, afectando garantías como el derecho a la defensa y el principio de igualdad procesal.

Ujieres y oficiales de Justicia habrían reportado falsamente la realización de diligencias que, en los hechos, no ocurrieron.

Asume el nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, hizo oficial la presentación de Rubén Maciel Guerreño como el nuevo viceministro de Política Criminal.

En una ceremonia celebrada en la sede del ministerio, el ministro Nicora destacó las cualidades y la experiencia del nuevo viceministro, quien asume en vacancia del cargo de Víctor Benítez.

“La incorporación del doctor Maciel fortalece a la Institución, siendo un abogado de excelencia, graduado con honores, de una vasta experiencia en el sistema penitenciario, calidad humana sobresaliente y, por sobre todo, de buenos principios y valores”, señaló.

Además, subrayó que Maciel Guerreño se une al ministerio en un momento crucial para la política criminal del país, dada la importancia de afrontar los desafíos actuales en el sistema de justicia desde el Nuevo Modelo de Gestión y la necesidad de implementar estrategias efectivas que promuevan el respeto a los derechos humanos y la seguridad de la ciudadanía.

Por su parte, el nuevo viceministro Maciel, se comprometió a aportar su experiencia y visión innovadora para enfrentar los retos que representa la política criminal en Paraguay y defender un enfoque que priorice la justicia y la legalidad.

Resalta la trayectoria de Rubén Maciel Guerreño. Abogado de profesión, con una sólida formación académica y una vasta experiencia en el ámbito del derecho penal, lo que lo posiciona como un profesional idóneo para asumir el rol de viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, cargo que ya ocupó del 2020 al 2022. Su compromiso con la justicia, son garantía de su desempeño en este importante cargo.

Etiquetas:

Piden a la Corte suspender matrícula de abogado que agredió a funcionaria de INTN

Desde el Colegio de Abogados de Alto Paraná solicitan dura sanción contra Walter Acosta, el abogado que agredió cobardemente a una funcionaria de INTN en Santa Rita. A la Corte Suprema de Justicia exigen sumario y el retiro de su matrícula.

Nidia Silvero, presidenta del Colegio de Abogados de Alto Paraná, expresó su repudio por el actuar del abogado Walter Acosta, quien se encuentra prófugo con orden de captura e imputado por coacción, coacción grave y resistencia por la bofetada a una funcionaria de INTN.

“Es inaceptable esta conducta de un profesional, es inadmisible. Deben sumariarlo de inmediatamente y suspender la matrícula”, expresó en conversación con la radio 1080 AM.

Señaló que, como gremio, investigaron los antecedentes del abogado Acosta y refirió que es conocido en la zona por su prepotencia y ya cuenta denuncias por violencia, incluso, intrafamiliar.

“Evidentemente es un problema de personalidad, a mi me parece que merece un tratamiento. Este tipo de actitudes lo que nosotros reprochamos”, agregó.

El hecho ocurrió en una estación de servicios de Santa Rita, hasta donde llegaron fiscalizadores del INTN (Instituto Nacional de Tecnología y Normalización) para hacer una verificación de rutina.

Cuando ya estaban concluyendo y se preparaban para lacrar los picos expendedores en los que detectaron irregularidades, llegó el representante legal de la empresa y comenzó a discutir con los intervinientes.

Lo que se observó en el video en el que le da una bofetada a la mujer es la última parte del ataque, pues, según testimonios, antes golpeó en la nuca y pateó a otros técnicos.