Orden de restricción “venció”, la víctima iba a renovar denuncia y fue asesinada
Pese a que la ley no contempla ninguna fecha de fenecimiento de las órdenes de restricción, sino que establecen su vigencia hasta que el juez las levante, un caso de violencia en Itá terminó en feminicidio, precisamente porque la orden de alejamiento venció y la víctima se disponía a renovarla.
El 12 de marzo pasado feneció la orden de restricción que pesaba contra Celestino Barrios (57) de acercarse a su pareja Vilma Vera. Días después, el hombre volvió a la casa, pese a la oposición de la mujer.
Ante la negativa de Barrios de dejar en paz a Vera, la única salida que tenía la mujer era pedir la renovación de la medida.
Nota relacionada: Fiscal pide prisión para acusado de matar a su esposa y a su hija
“La señora iba a salir para hacer una denuncia, es como que esa situación iba a volver (la restricción) y conforme a eso comenzaron las discusiones y agresiones y allí la mató”, comentó el fiscal Eduardo Ramos, en un contacto con Gen-Nación Media.
Reconoció que la ley 5777 y ninguna otra contempla un plazo para las órdenes de restricción, pues establecen que mantendrán su vigencia hasta que el juez en cuestión disponga su levantamiento.
“No sé si es normal, pero solemos ver que ponen una fecha de fenecimiento. Como no se renovó él volvió a la casa. Según entendemos, la señora iba a hacer una nueva denuncia”, indicó el fiscal.
Esta mañana se prevé la autopsia a los cuerpos en carácter de anticipo jurisdiccional de prueba como parte del procedimiento de rigor.
Noticia vinculada: Un violento ‘incurable’ mata a su pareja y a su hija, dejando a dos niños huérfanos
Congresistas estadounidense muestran interés en visitar Paraguay
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos. Los congresistas manifestaron interés en visitar Paraguay.
La reunión sirvió para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región. Durante los encuentros, los parlamentarios manifestaron su deseo de visitar el Paraguay y remarcaron que es un aliado importante para los EE.UU.
Se mostraron interesados en conocer la energía limpia y renovable que produce el Paraguay, así como el clima de negocios. Destacaron el nivel de crecimiento que marcan los indicadores internacionales.
El senador republicano, Bernie Moreno, indicó que podría estar en Paraguay antes de que termine el año, en tanto que el senador demócrata, Tim Kaine señaló que estará en Asunción en breve.
Ambos legisladores coincidieron en señalar que los EE.UU. debe intensificar su relación con el Paraguay.
El canciller también se reunió con los congresistas Adriano Espaillat, del Partido Demócrata, quien trabaja de cerca con la comunidad latina en los EE.UU., y con Glenn Thompson del Partido Republicano, presidente de la Comisión de Agricultura quien se interesó por la producción de alimentos.
Maltrato animal en bautismo universitario: allanan establecimiento en Oviedo
Este jueves se llevó a cabo un allanamiento encabezado por la agente fiscal Natalia Chávez, en la compañía Potrero Cué de Coronel Oviedo, en el lugar donde presuntamente se realizó un bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
El procedimiento fue autorizado por el juez penal de garantías del segundo turno, Abg. César Narváez. La comitiva fiscal estuvo acompañada por agentes de la Comisaría Primera de Coronel Oviedo, así como por la médica veterinaria Liza Escobar y Andrea Eliani Martínez, representante de la organización protectora de animales “Pata Patrulla”.
Durante la inspección, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de un canino hembra, mestiza y de pelaje marrón claro, con características similares al que aparece en un video que fue ampliamente difundido en redes sociales y medios de prensa.
Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción
El cuerpo del animal fue incautado como evidencia y será trasladado a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, donde se le practicará la necropsia correspondiente para determinar la causa de muerte.
Además del canino, en el sitio se encontraron restos óseos y cueros de animales bovinos, así como aves de corral en estado de descomposición.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones a fin de esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades penales.
Encarnación se une pidiendo justicia por María Fernanda
Este jueves se llevó a cabo una protesta pacífica en la ciudad de Encarnación pidiendo justicia por la joven María Fernanda.
Ciudadanos autoconvocados realizaron una protesta pacífica en la Plaza de Armas de Encarnación para pedir justicia en el caso de María Fernanda, asesinada en Coronel Oviedo.
De acuerdo al reporte de la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, los manifestantes mencionaron otros casos de feminicidios en Itapúa, y se unen al clamor nacional contra ese tipo de violencia.
Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción
Participaron representantes de distintas áreas de la sociedad como la dirección municipal de la mujer, CODENI Encarnación, concejales departamentales, distintas ONG’s y numerosas mujeres indignadas con este trágico crimen.
María Fernanda fue hallada muerta en un patío baldío cercano a la vivienda del joven sospechado como principal autor del hecho. La autopsia reveló que se encontraba embarazada y que murió producto de una asfixia, además que fue calcinada.