Manejaba ebria, chocó y se resistió a policías: detienen a ”tortolera” en CDE

Una mujer que manejaba en estado de ebriedad protagonizó un accidente y fue detenida en Ciudad del Este, no sin antes mostrar resistencia a la intervención policial. La misma sería una conocida “tortolera” de la zona.

A tempranas horas del lunes se registró un accidente de tránsito en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, el cual fue protagonizado por una conductora en estado etílico.

Se trata de Cindy Romina López Almirón, de 31 años, quien iba al mando de un vehículo de la marca Toyota tipo Premio de color blanco, con chapa CEE 712.

Te puede interesar: Impactantes imágenes: mujer se resistió a asalto y fue arrastrada por motochorros

Imágenes de circuito cerrado muestran el preciso momento en que la mujer pierde el control e impacta contra otro automóvil que se encontraba estacionado sobre la vereda, frente a la vivienda de su propietario.

CONDUCTORA DETENIDA TRAS SUPUESTO ACCIDENTE Y RESISTENCIA A LA POLICÍA

La policía detuvo a Cindy Romina López Almirón, de 31 años, por chocar su auto y negarse a cooperar con las autoridades. El incidente ocurrió en el barrio Santa Ana este martes, cuando la policía recibió un aviso sobre un auto blanco con daños. Al llegar, encontraron a López Almirón dentro de su Toyota con daños en la parte delantera, aparentemente ebria. Intentó huir cuando la policía la identificó, pero fue detenida y llevada a la comisaría junto con su auto. Se negó a hacerse la prueba de alcoholemia y finalmente fue llevada a la Comisaría de Mujeres por orden del fiscal.

Publicada por NotiCde en Martes, 2 de abril de 2024

Agentes policiales acudieron al lugar tras el choque y se encargaron de inspeccionar el rodado de López, hallando en su interior varias latas de cerveza vacías, confirmando así que había ingerido bebidas alcohólicas antes de tomar el volante.

La causante del accidente se resistió al procedimiento e incluso intentó huir del sitio, aunque no pudo lograr su cometido ya que su vehículo quedó con uno de los neumáticos pinchados y algunos problemas mecánicos.

Leé también: Asalto domiciliario: matan de un balazo a una joven que se resistió a delincuentes

Finalmente, fue detenida y llevada a la Comisaría 25ª de Mujeres, siendo también trasladada hasta la base de la Patrulla Caminera, donde se negó a someterse a la prueba de alcotest.

Cindy López es hermana de Wilson Orlando López, alias “Jurulo”, un conocido delincuente de la zona de Alto Paraná. Al igual que él, la misma también se dedicaría a “tortolear” vehículos estacionados para robar objetos de valor.

Humedad elevada: por qué nos invade y hasta cuándo seguirá

El tema de conversación de las últimas horas es, sin dudas, la humedad en los pisos, paredes y refrigeradores. Ningún trapo de secar basta y la sensación es muy incómoda. ¿Qué está pasando y por cuánto tiempo seguiremos así?

Juan Gamarra, de la Dirección de Meteorología, informó que la humedad alta es una condición física que se da normalmente en esta época de transición y que tuvimos un retroceso de la masa de aire cálida y húmeda.

Existe una convergencia en la región, describió, principalmente en el norte argentino, donde las lluvias más importantes se registran en este momento.

“Es como que el aire húmedo se acumula en esa región y ante un mínimo descenso de temperatura que se da justamente en las primeras horas de la mañana, encuentra esa superficie fría, principalmente sobre paredes, pisos fríos, y ahí se desarrolla la condensación. Es una condición física que se da”, explicó Gamarra, en un contacto con la 1020 AM.

Es noticia:Anciano muere atropellado por joven ebrio: “Mi compañero de vida”, llora la viuda

El porcentaje de humedad estuvo en torno al 90 % en la jornada de ayer. Para hoy martes se presentarían las mismas condiciones. Además, existen probabilidades de lluvias para hoy y mañana.

Recién se modificará cuando ingrese un frente frío como tal, una masa fría que empuje este aire húmedo. En tal sentido, para el jueves se prevé un descenso más importante.

“Hasta mañana condición inestable, humedad elevada, lluvias y tormentas. El jueves, sí se observa un débil frente frío que estaría empujando a esta inestabilidad, pero persistirá la posibilidad de lluvias, lloviznas, tanto el jueves como viernes, ambiente predominantemente fresco”, precisó.

En síntesis, estimados lectores, tenemos garantizado un alto contenido de humedad al menos hasta mañana miércoles y un retroceso a partir del jueves.

Lea también:Principal acusado por la muerte del actor de Friends se declarará culpable

Recordatorio: Identificaciones no abre hoy

Por motivos de mantenimiento, este martes, al igual que ayer por el feriado, el Departamento de Identificaciones estará cerrado.

Este martes 17 de junio la sede central de Identificaciones no atenderá al público, ya que para la fecha fueron programados trabajos de mantenimiento y reparación.

Las tareas afectarán al sistema eléctrico en sí y a las instalaciones físicas del edificio, lo que imposibilitará el normal funcionamiento.

Es noticia: VIDEO: Bombardeo en vivo a la TV Pública de Irán

Quienes deseen acudir a las demás sedes de Identificaciones, podrán hacerlo sin inconvenientes, ya que todas abrirán con normalidad.

En cuanto a la sede de la Avda. Boggiani, el horario habitual se reanuda mañana miércoles 18 de junio.

Lea también: Ambiente fresco a cálido hoy, descenso gradual desde mañana

Seguro del desempleo: proyecto se trata hoy en Diputados

En el primer punto del orden del día figura el proyecto que crea el Seguro del desempleo, que genera posturas dispares respecto a su eventual aplicación, ya que en parte implicará aumentar el porcentaje de descuento salarial.

A las 9:00 de la mañana está convocada la sesión ordinaria de la Cámara Baja, con 16 puntos en el orden del día, el primero de ellos, uno de los más importantes.

El proyecto por el cual se crea el seguro del desempleo, presentado por los diputados Jazmín Narváez y Carlos Núňez y dictaminado por las Comisiones de Asuntos Económicos y Financieros que aconseja la aprobación con modificaciones.

Es noticia: Anciano muere atropellado por joven ebrio: “Mi compañero de vida”, llora la viuda

La de Derechos Humanos aconseja el rechazo y la de Presupuesto que aconseja remitir al archivo, en virtud al Art. 194 del Reglamento. También fue girado a las Comisiones de Legislación y Codificación, de Justicia, Trabajo y Previsión Social y de Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

La propuesta presentada en el 2021 y reflotada este año, prevé un aumento del 2 % del aporte obrero patronal, en una distribución del 1 % de parte de cada uno. El total actual es del 25,5 %, pero con este proyecto llegaría al 27,5 %.

Con el incremento del descuento se financiará el fondo de desempleo que invertirá el trabajador de manera decreciente durante seis meses: 60 % por el primer mes, 57 % para el segundo mes, 54 % para el tercero, 51 % para el cuarto, 48 % para el quinto, 45 % para el sexto.

Este incremento del 2 % será para que el trabajador despedido pueda continuar cobrando su salario durante seis meses, como un salvavidas a su economía y así evitar que se quede sin ingresos.

Lea también: VIDEO: Bombardeo en vivo a la TV Pública de Irán