Intensifican controles para prevenir ingreso del virus rugoso del tomate

Hasta el momento no se detectó la presencia del virus en el campo, pero autoridades intensifican acciones de control en los puntos de ingreso, principalmente en la frontera con Argentina.

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) realiza actividades preventivas, que comprenden jornadas de capacitación, así como trabajos en conjunto con técnicos de la Dirección de Extensión Agraria, con quienes se realizan muestreos en zonas de producción.

De acuerdo con los análisis de todas las muestras obtenidas, el virus rugoso del tomate está ausente en el país, pero podría darse su aparición en el campo.

Te puede interesar: Video: surubí de 27 kg pescado en Costanera de Asunción

“Estamos intensificando los controles en las Oficinas de Punto de Inspección, principalmente en la frontera con la Argentina, para determinar la presencia o no del virus, y en caso de detectarse frutos con síntomas severos, estos serán rechazados, debido a que esta enfermedad afecta la calidad, atendiendo a nuestras normativas vigentes”, expresó Pastor Soria, titular de Senave.

Agregó que se recomendó a los importadores a que tomen los recaudos necesarios durante las operaciones comerciales, verificando en origen la calidad y sanidad, para no tener inconvenientes en frontera ante un potencial rechazo.

El virus rugoso es una amenaza para tomates y locotes, por lo que instan a proteger los establecimientos implementando protocolos de bioseguridad como evitar la manipulación de plantas sin guantes, lavarse las manos antes y después de la llegada y a la salida de la parcela, usar accesorios y ropas desinfectadas, evitar el acceso a personas ajenas al cultivo.

La enfermedad se propaga rápidamente y se caracteriza por manchas y puntos amarillos en los frutos, manchas marrones y estrechamiento de hojas y un enanismo generalizado en las plantas de tomate.

Días soleados y agradables seguiràn el fin de semana

El promedio de 28ºC de temperatura se mantendrá no solamente el sábado y domingo, sino que se extendería hasta el lunes, primer día de las vacaciones de invierno.

Este jueves se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado y vientos del noreste. La máxima de hoy llegará a 27ºC.

Para mañana viernes se prevé una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente cubierto, vientos del noreste, luego variables. Las temperaturas irán de 15ºC a 28ºC.

El sábado y el domingo, las mínimas serán de 16ºC y 17ºC, respectivamente. Las máximas serán de 28ºC.

El lunes se mantendría la tendencia fresca a cálida, con cielo parcialmente nublado y vientos del sector noreste. La mínima será de 17ºC y la máxima de 28ºC.

Para el Gobierno no existen fundamentos para ir un paro de buses

El Gobierno rechaza categóricamente la decisión de un gremio de transportistas de ir a un paro de buses. Consideran la medida como “desproporcionada” y en detrimento de la ciudadanía.

“Lamentamos profundamente la decisión del gremio de impulsar una medida que afecta directamente a miles de personas. Consideramos que no existen fundamentos para una decisión desproporcionada”, expresó al canal GEN, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, en relación a la decisión tomada por Cetrapam de ir a paro de buses desde el próximo 21 de julio y por el lapso de 72 horas.

En relación a los puntos solicitados por los transportistas, Fernández señaló que la actualización de los precios y la distribución del subsidio, es una cuestión que debe analizarse en una mesa técnica y no bajo presión como lo están haciendo ahora.

Puede interesar: Dan media sanción a proyecto de préstamos para mejorar las rutas en Concepción

“Hay un formato y una institucionalidad que se debe respetar. Una amenaza de paro es una medida que no conduce a absolutamente nada”, expresó Fernández.

No obstante, sostuvo que el Viceministerio trabajará en un plan de contingencia en coordinación con diversas instituciones del sector público para garantizar el servicio esencial, en caso de concretarse el paro del próximo 21 de julio.

Petropar sube los precios de sus combustibles desde este jueves

El ente estatal comunicó que desde esta medianoche se reajustarán los precios de los combustibles. La suba es de G. 380 en todos los productos.

Los nuevos precios de venta al público sugeridos, estarán vigentes desde el jueves 10 de julio, desde las 00:00 horas.

De acuerdo a lo informado por la estatal, los nuevos precios son los siguientes:

Diésel Pora: G. 7.300.

Diésel Mbarete: G. 9.100.

Nafta Kape 88: G. 6.240.

Nafta Oikoite 93: G. 6.740.

Nafta Aratiri 97: G. 8.090.

El ente estatal señaló que las estaciones de servicios que se encuentran fuera del radio de los 50 Km desde la Planta de Petropar Villa Elisa, podrán adicionar el costo del Flete al precio de venta.

Etiquetas: