Capturan a falso guía que asaltaba a extranjeros en CDE
Tras varios asaltos realizados en menos de 24 horas, la Policía Nacional logró detener al miembro de una gavilla que asalta a extranjeros en Ciudad del Este. El mismo fingía ser guía de compras en la zona céntrica y fue reconocido por dos de sus víctimas.
La Policía Nacional informó que detuvo a uno de los implicados de asaltar a turistas en la mencionada localidad. También lograron identificar a otros dos delincuentes que fueron plenamente identificados. Los mismos captaban a sus víctimas mediante las redes sociales, en su mayoría hombres de nacionalidad brasileña.
El detenido es Richard Diosnel Miranda Fernández de 18 años, quien fue reconocido por participar en dos asaltos que ocurrieron entre el lunes y el martes pasado en un pasillo del barrio San Rafael. Además posee denuncias como autor de otros robos agravados en dicho barrio.
Según el informe, Richard sería parte de una gavilla que también está integrada por Iván Florencio Espinoza Caballero (30) y Gervacio Ortega Ozorio, que en las elecciones del 2023 fue candidato a concejal departamental por el partido Frente Guasu.
Los dos últimos fueron reconocidos por las víctimas mediante fotografías, ya que habían sido fichados por la Policía Nacional como supuestos guías de compras.
El lunes a la tarde los delincuentes asaltaron a un joven al que captaron por el Facebook, donde ofrecieron un teléfono celular a la venta. El martes a la mañana cometieron otros dos asaltos usando las aplicaciones de citas Tinder y Grindr, con las que atrajeron a sus víctimas.
Todos los afectados son brasileños, quienes al cruzar la frontera eran abordados por Miranda. El joven los trasladaba en motocicleta hasta un sector del barrio San Rafael, donde los otros dos se encargaban de asaltarlos a punta de arma blanca o arma de fuego.
Joven de 19 años recibe balazo en la cabeza y se encuentra en grave estado
Un joven de 19 años recibió un disparo a la altura de la cabeza durante un incidente ocurrido en el barrio Santa Ana de Asunción. En estos momentos, permanece internado y su cuadro es delicado.
Cerca de las 19:00 hs del sábado se produjo un intento de homicidio con arma de fuego sobre las calles 31 Proyectadas y Parapití del barrio Santa Ana de Asunción.
La víctima de este suceso fue Rodrigo Ismael Borja Montiel, de 19 años, quien acusó un impacto de bala en la región del cráneo.
Te puede interesar: Buscan declarar emergencia hortícola para asistir a productores afectados por heladas
Imágenes de circuito cerrado muestran que, al momento de recibir el disparo, el joven se encontraba en la vía pública en compañía de algunos amigos.
El Subcomisario Aldo Arzamendia, de la Comisaría 24 de Asunción, confirmó al canal C9N que dos personas fueron sindicadas por familiares como posibles autores del atentado. Una de ellas es un menor de edad.
Leé también: Frustran ingreso de más de 270 gramos de cocaína en penal de CDE
Los autores se desplazaban a bordo de una motocicleta, siendo el acompañante quien habría efectuado el disparo que acabó impactando en la cabeza de Borja.
En estos momentos, la víctima se encuentra internada en el Hospital de Trauma en estado crítico y se debate entre la vida y la muerte, conforme al último reporte.
Invitan a postular a tu árbol favorito en “Colosos de la Tierra”
La campaña ambiental más grande del país y la región ya está en marcha de la mano de la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira y vos podés ser parte postulando al árbol de tu barrio o escuela.
Colosos de la Tierra es una campaña que año tras año premia a los árboles más grandes e importantes del país. Esta edición trae una inédita premiación pues el árbol ganador de la categoría “Árbol de mi comunidad” recibirá el título de “Patrimonio Cultural del Paraguay“, otorgado por la Secretaría Nacional de Cultura, además de los múltiples premios para los ganadores de todas las categorías.
Las bases y condiciones e inscripciones están disponibles hasta el 13 de agosto en atodopulmon.org.
Categorías del concurso Colosos de la Tierra 2025:
Árbol más grande del Paraguay: Compiten árboles de especies nativas con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco. Se seleccionarán dos ganadores, uno de la Región Oriental y otro de la Región Occidental.
Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas: Compiten por tamaño todos los árboles de especies nativas que se encuentren dentro de las Áreas Silvestres Protegidas registradas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay (SINASIP).
Árbol de mi comunidad: Compiten todos los árboles sin importar especie o tamaño, que tengan una historia que contar o un valor para la comunidad.
Árbol de mi escuela: Compiten todas las escuelas y colegios, públicos, privados o subvencionados registrados ante el MEC con sus árboles, sin importar el tamaño o la especie. Deben estar ubicados en sus predios o a un máximo de 50 metros alrededor. El registro será a nombre de la institución.
Mejor fotografía de naturaleza: Compiten todas las fotos que tienen como protagonista un árbol, o una parte de él, sea rama, flores, tronco, etc. Pueden ser capturadas con celulares y con cámaras pero sin uso de filtros, ni rostro de menores.
Identifican y retiran 551 conexiones irregulares de electricidad en Cordillera
Cuadrillas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) identificaron y retiraron 551 conexiones clandestinas en el departamento de Cordillera, durante un operativo desplegado por la institución.
En el marco del operativo de reducción de pérdidas eléctricas, la ANDE realizó un trabajo coordinado con el despliegue de ocho cuadrillas, logrando el retiro de 551 conexiones clandestinas. Además de la intervención de ocho suministros en baja tensión y dos en media tensión en el departamento de cordillera
Cabe recordar que, conforme a la Ley N.º 7300/24, la sustracción de energía eléctrica en media tensión, así como la actividad de criptominería en cualquier nivel de tensión, están tipificadas como crimen, con penas de hasta 10 años de prisión.
Las denuncias pueden realizarse de forma confidencial a través los siguientes canales: WhatsApp al 0962.160160, la página web institucional www.ande.gov.py o la aplicación «MI ANDE».