Acuchillan a dos policías frente a una bodega en Itapúa: atacante logró huir

Dos efectivos policiales fueron acuchillados frente a una bodega en el distrito de Jesús de Tavarangue, departamento de Itapúa. El atacante logró huir del lugar y ya posee orden de detención en su contra.

Alrededor de las 01:40 de este lunes se produjo un ataque con arma blanca que tuvo como víctimas al Suboficial Inspector Amancio Bogado, jefe de la Comisaría 26 de Jesús de Tavarangue, y al Suboficial Segundo Roque Javier Bogado.

Según el reporte, los uniformados recibieron un llamado por parte del propietario de la bodega “Lucas”, quien solicitó la presencia policial para despejar el lugar al tener clientes que se negaban a retirarse, pese a sus reiterados pedidos.

Fue así como el jefe policial y su acompañante acudieron al sitio para tomar intervención y proceder al despeje. En un momento dado, un hombre identificado como Cristhian Osmar Ramírez Olmedo sacó un cuchillo e hirió a los dos policías.

El jefe de la comisaría local recibió una herida a la altura de la espalda lado izquierdo, mientras que el suboficial Roque Bogado tuvo un corte en la zona de la cintura. Tras el ataque, fueron llevados al Sanatorio Adventista de Hohenau.

Los policías efectuaron varios disparos contra el atacante, aunque aparentemente éste no llegó a ser alcanzado por las balas durante su huida, mencionó el Oficial Primero Carlos Wuychijowsky durante la entrevista con Nación Media.

Personal de Criminalística y de Investigaciones de la Policía Nacional se encuentra abocado a la investigación, a fin de tratar de dar con el autor de este ataque que ya posee orden de detención en su contra.

Afortunadamente, las heridas que sufrieron ambos uniformados no revisten gravedad y por ello pudieron ser dados de alta.

Dengue: 13 departamentos reportan aumento de notificaciones

El dengue sigue en aumento con 67 casos confirmados en las últimas semanas y brotes activos en varias localidades del país. Trece departamentos reportaron un incremento en las notificaciones, mientras las autoridades sanitarias insisten en reforzar la vigilancia y la toma de muestras.

La enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti continúa expandiéndose, con 67 casos confirmados en las últimas tres semanas, correspondientes a las semanas epidemiológicas (SE) 52/2024, 01 y 02/2025.

Los serotipos predominantes identificados fueron DENV-1 y DENV-2 en igual proporción.

El promedio semanal de notificaciones de casos sospechosos se mantiene en 903, cifra similar al mismo periodo del año anterior. Hasta ahora, se han registrado 7 hospitalizaciones relacionadas con el virus, principalmente en personas de entre 20 y 39 años y de 5 a 14 años.

No se reportaron fallecimientos en este periodo.

En lo que va de la etapa interepidémica, se han acumulado 523 casos confirmados de dengue en el país.

Brotes activos en varias localidades

En Alto Paraguay, el brote persiste en el distrito de Puerto Casado, con 3 nuevos casos confirmados en las últimas semanas, uno de ellos hospitalizado.

Mientras tanto, en el municipio de San Lázaro, departamento de Concepción, se identificaron 13 casos adicionales; ninguno requirió hospitalización. También se detectó un nuevo brote en San Carlos, Concepción, con 2 casos confirmados recientemente.

Regiones con incremento de notificaciones

El informe semanal destaca que 13 departamentos presentaron un aumento en las notificaciones de sospechas de dengue. Estas son: Central, Asunción, Paraguarí, Cordillera, Alto Paraná, Canindeyú, Ñeembucú, Amambay, Itapúa, Guairá, San Pedro, Concepción y Boquerón.

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud se reitera la importancia de la notificación oportuna de casos y la toma de muestras en este periodo interepidémico, como medida clave para controlar la propagación del virus.

Sospechoso huye tras incendiar un vehículo en plena madrugada

Un automóvil fue incendiado de forma intencional en la madrugada en Encarnación. El propietario sorprendió al sospechoso en el acto, quien huyó en otro vehículo. Bomberos y personal policial intervinieron en el lugar mientras continúan las investigaciones.

Un automóvil fue incendiado de manera presuntamente intencional en las primeras horas de hoy, alrededor de las 05:00. El incidente ocurrió en la intersección de la calle Aquidabán y la Avenida Costanera, en el barrio San Roque de Encarnación.

El vehículo afectado es un Ford Festiva, modelo 1996, color plata, con matrícula ARF 320-PY, propiedad de Nicolás Alejandro Medina. Según el reporte policial, el dueño del automóvil alertó sobre el hecho tras presenciar el ataque.

De acuerdo con el relato de Medina, él se encontró compartiendo con amigos en el barrio Pacú Cuá y regresaba a su domicilio alrededor de las 04:30 horas. Al llegar, dijo que vio a una persona encapuchada lanzar un objeto al interior de su automóvil, lo que provocó el incendio.

El supuesto responsable, al notar la presencia del propietario, huyó del lugar en un vehículo Nissan Sunny, color gris, cuya matrícula termina en el número 207. El afectado intentó seguir al sospechoso, pero lo perdió de vista en las cercanías del Club Pacú Cuá.

Bomberos Voluntarios acudieron al lugar y lograron sofocar las llamas, sin embargo, el automóvil ya fue consumido por completo. También se convocó a personal de Criminalística y del Departamento de Investigaciones para recabar evidencias y avanzar en el esclarecimiento del caso.

Las autoridades continúan las investigaciones para identificar al responsable de este acto vandálico.

Cinco mil becas: el riguroso protocolo para el examen

Los 17.855 confirmados que competirán por 5.000 becas tomarán el examen el próximo sábado 25 de enero. Itaipú dio a conocer el protocolo de las pruebas para garantizar un proceso transparente.

Lengua Castellana, Matemática y conocimientos sobre el Reglamento General de Becas vigente figuran en el contenido de la prueba de competencias básicas para las 5.000 becas de Gobierno.

Puede interesarle: Los virus respiratorios que más circulan en la última semana

PROTOCOLO A CUMPLIR DURANTE EL EXAMEN

Está estrictamente prohibido el ingreso con dispositivos electrónicos, incluyendo teléfonos celulares, auriculares, relojes digitales, entre otros.

Durante la prueba de Matemática, se autorizará únicamente el uso de calculadoras científicas aprobadas por la FIUNA y se excluyen los equipos programables.

Los postulantes utilizarán exclusivamente las hojas para cálculos auxiliares y bolígrafos proporcionados por los evaluadores.

PORCENTAJES MÍNIMOS

Para carreras universitarias, los postulantes deberán alcanzar un mínimo del 60 % del puntaje máximo.

Para carreras de Formación Docente Inicial y Tecnicatura Superior se requiere un 50 %. Al no alcanzarlos, quedan excluidos de forma automática.

LUGARES

Las pruebas se tomarán de manera simultánea a nivel país. Los turnos y horarios que corresponden a cada uno se darán a conocer en los días previos.

La nómina oficial de postulantes a las Becas del Gobierno del Paraguay que deberán presentarse el próximo sábado 25 de enero para rendir la Prueba de Competencias Básicas se encuentra disponible en la web, en el enlace www.becasgobierno.gov.py.