Arnoldo Wiens, de “amores” con el socio narco de Giuzzio

El supuesto narco, procesado en el Brasil, Marcus Vinicius Espíndola no sólo gozaba de la amistad del exministro Arnaldo Giuzzio, ya que en su agenda de relaciones amistosas y de intereses económicos con referentes del actual gobierno, también figuraba el exministro de Obras Públicas y actual presidenciable oficialista Arnoldo Wiens, con quien al parecer mantenía un estrecho vinculo de amistad. El gobierno de Mario Abdo, es señalado como cómplice del esquema de narcotraficantes. Durante actual gestión se batieron los récords de la narcoexportación.


Fuente: Por Jorge Torres Romero y Cinthia Mora

Por Jorge Torres Romero y Cinthia Mora

El supuesto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marqués de Padua, detenido en Brasil el 16 de febrero de este año, gozaba de importantes amistades con preponderantes protagonistas del Gobierno. Estos sospechosos vínculos narcos de las autoridades paraguayas se suman a la serie de medidas adoptadas por el Gobierno de Mario Abdo Benítez, que sospechosamente terminaron beneficiando al esquema de los narcotraficantes.

El apuntado por la Policía brasileña como referente narco de primera línea, es sindicado de ser un nexo principal de la mafia italiana, a la cual proveería de gran cantidad de cocaína de alta pureza, despachada desde Paraguay. Aquí, Marcus Vinicius Marqués de Padua era dueño de la empresa Black Eagle Group SA, encargada de fabricar vehículos blindados de alta gama, uno de los cuales prestó al entonces ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, para pasear con su familia por las playas del Brasil. Fue por este vínculo con el narco que Giuzzio terminó siendo apartado del primer anillo del presidente Mario Abdo Benítez.

De acuerdo con una investigación fiscal, Giuzzio supuestamente recibía favores del aparente narcotraficante brasileño que pretendía ser proveedor del Estado, mientras tanto, en paralelo se buscaba avanzar con operativos antidrogas en medio de filtraciones de informa­ción sensible a favor de los narcos. La Fiscalía lo imputó por cohecho pasivo agravado (coima) luego de que su par del Brasil remitiera los extractos de las conversaciones que mantuvo con el presunto narcotra­ficante capturado en la operación Turf, los cuales dejaron en evi­dencia que el exreferente del combate al narcotrá­fico del gobierno de Mario Abdo Benítez estaba estre­chamente ligado a un sos­pechado de integrar una importante organización de tráfico inter­nacional de drogas.

Pero Marcus Vinicius no sólo gozaba de la amistad del exministro Arnaldo Giuzzio, ya que en su agenda de relaciones amistosas y de intereses económicos con referentes del actual gobierno, también figuraba el exministro de Obras Públicas y actual presidenciable oficialista Arnoldo Wiens, con quien al parecer mantenía un estrecho vinculo de amistad.

Otro encuentro, donde el precandidato presidencial por el oficialismo, Arnoldo Wiens comparte con el supuesto narco, Marcus Vinicius Espíndola.

Fotografias acercadas al equipo de La Caja Negra, muestran a Vinicius posando con Wiens, no hace mucho, en lo que, según refieren desde el partido de gobierno, fue una reunión de amigos de cuando todavía el vicepresidente Hugo Velázquez era el postulante del abdismo para las presidenciales del 2023. En una de las instantáneas se observa a Wiens junto a Marcus, además de otras personas que los acompañaban. Pero este no habría sido el único encuentro de ambos, ya que una segunda fotografía fue capturada en otro momento, frente a un quincho.

NARCOGOBIERNO: “BOOM” DE ENVÍOS DE DROGAS AL EXTERIOR

El senador colorado Enrique Riera compareció días atrás ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de investigación de hechos punibles de lavado de dinero y otros delitos conexos del Con­greso, donde expuso el auge de la nar­coexportación en Paraguay bajo la gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pasando de ser un país conocido como productor de marihuana, a convertirse en un verdadero narcoestado mediante el cual se envía toneladas de drogas al extranjero.

Según el informe presentado ante la CBI, en los últimos tres años –en coincidencia con el mandato de Marito- se incautaron 47 toneladas de cocaína “paraguaya”, tanto en nuestro país como en puertos marítimos de Europa. Pero haciendo un comparativo entre las incautaciones locales y las extranjeras se ve una marcada diferencia. Del 2020 al 2022, cayeron en Bélgica cuatro importantes cargas de 1331 kilos, 3.400 kilos, 10.964 kilos y 5.170 kilos. Además de los 16.174 kilos en Alemania y los 4.178 en los Países Bajos. En ese mismo periodo, solo se incautaron 2.906 kilos en Terport-Villeta y 3.415 kilos en Fernando de la Mora.

De acuerdo con Riera, del total de la droga traficada, solamente se incauta el 10%, por lo que se calcula que por Paraguay se movieron cerca de 470 toneladas de la droga, que equivale a un total de 25 mil millones de dólares, lo cual es 2 veces nuestro presupuesto nacional de gastos.

A esto se suma que en mayo del año 2020, en pleno auge de la narcoexporta­ción desde Paraguay y cuando comenzaban a duplicarse las cifras de decomisos de tone­ladas de cocaínas enviadas desde nuestro país a Europa, el entonces ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, firmó una resolución elimi­nando la Direc­ción de Investigación Aérea Fluvial y Terrestre (DIAFT). Esto posibilitó a los narcos contaminar cargas de productos legales y así tener vía libre para exportar la cocaína.

La falta de un combate al narcotráfico en la actual administración del Estado se notó aún más con la excesiva dilación en la Dirección Nacional de Aduanas, a cargo de Julio Fernández, para adquirir modernos escáneres de Rayos X para controlar las mercaderías importadas en los contenedores, lo cual posibilitará mermar la exportación de droga desde el Paraguay.

Choque múltiple sobre la Ruta PY07 deja saldo de un fallecido y dos heridos

Un choque múltiple sobre la Ruta PY07 (exSupercarretera) dejó como saldo un hombre de 96 años fallecido y dos personas heridas. Un conductor que dio positivo al alcotest acabó detenido.

En la madrugada de este lunes se produjo un accidente de tránsito que involucró a cuatro vehículos, en el tramo Ju’irupa de la Ruta PY07, ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.

En dicho percance perdió la vida Aparicio Pavón, de 96 años, quien viajaba como pasajero en un automóvil Toyota Premio, conducido por Víctor Espínola Cristaldo, de 61 años.

A bordo del mismo vehículo se encontraban una mujer que sufrió una fractura en las costillas y un menor de 13 años con heridas en el rostro, según menciona el informe.

Otro de los involucrados en el accidente es Calixto Pesoa Bordón, de 63 años, quien manejaba una camioneta Chevrolet S-10 perteneciente a la empresa Transporte D y M S.A. Según el reporte de la Comisaría 27, Pesoa abandonó inicialmente el lugar, argumentando que lo hizo para resguardar su seguridad.

Más tarde, al presentarse ante la Policía Nacional, el mismo fue sometido a la prueba de alcotest, que arrojó un resultado positivo de 0,529 mg/l, por lo que acabó siendo detenido.

El accidente también involucró una furgoneta Toyota Liteace Noah y una camioneta Hyundai Santa Fe. Afortunadamente, los ocupantes de estos rodados no sufrieron lesiones.

Policías acusados de “apriete” prestaron declaración ante la Fiscalía

Los tres agentes policiales acusados de extorsionar a una familia prestaron declaración esta mañana ante la Fiscalía. Los mismos habrían exigido la entrega de G. 20 millones para no detener a un hombre, según la denuncia.

El Oficial Primero David Gines, el Suboficial Inspector Derlis Torres y el Suboficial Ayudante Alexander Benítez este lunes acudieron a declarar ante la agente fiscal Fátima Girala.

Los tres uniformados, quienes prestan servicio en la Dirección de Inteligencia Policial, fueron acusados por una presunta extorsión y pedido de dinero.

Nota relacionada: Les exigieron pagar G. 20 millones: familia denuncia “apriete” de supuestos policías

Los mismos interceptaron a Hugo David Jacobo Platón y su pareja Adriana Isabel Cáceres Dapolo cuando estaban a punto de llegar a su vivienda, ubicada en el barrio Obrero de Asunción.

Posteriormente, manifestaron a Jacobo que contaba con una supuesta orden de captura en su contra y, a fin de “resolver el asunto” y evitar detenerlo, le habrían exigido la entrega de G. 20 millones, conforme a la denuncia.

En su defensa, los agentes policiales negaron dicha acusación y manifestaron haber ido a reclamar a Jacobo por un accidente de tránsito ocurrido días antes, lo cual a su vez fue desmentido por la víctima.

Leé también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”

No es como están diciendo que tuve un roce con ellos, es mentira. Si es así, que digan dónde fue que les agarré supuestamente”, afirmó Jacobo en entrevista con los medios.

En su declaración ante el Ministerio Público, el denunciante se ratificó en su versión inicial y acusó a los tres uniformados de un “apriete” en su contra.

Che Róga Porã sigue ampliándose y ahora suma el proyecto “Bulevares de Luque”

El programa Che Róga Porã, impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), sigue ampliándose y ahora suma a su lista de opciones el nuevo proyecto “Bulevares de Luque”.

Esta mañana se llevó a cabo la palada inicial del proyecto “Bulevares de Luque”, en un acto que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, y otras autoridades.

Se trata de una nueva propuesta habitacional a ser construida en el barrio Yukyry la ciudad de Luque, que se enmarca dentro de las variadas alternativas del programa “Che Róga Porã”.

Te puede interesar: Che Róga Porã con nuevas propuestas inmobiliarias en Itá

La desarrolladora inmobiliaria CABA será la encargada de impulsar este emprendimiento, que constará de 31 residencias con una dimensión de 61 m2 y 70 m2, respectivamente. Cada hogar tendrá dos dormitorios, uno o dos baños, un patio, siendo edificadas con materiales de primera calidad.

Carina Báez, representante de la firma CABA, manifestó al canal GEN que, de un tiempo a esta parte, Luque se convirtió en “la niña bonita”, teniendo en cuenta su proximidad con la ciudad de Asunción, por lo que genera mucho interés de potenciales compradores.

Leé también: Táva Porã: ofrecen viviendas a precio de alquiler en Luque

Este lunes arrancaron los trabajos de la primera etapa de “Bulevares de Luque” y se estima que en aproximadamente un año concluirá toda la construcción en el lugar.

Aquellos interesados en conocer más detalles sobre el proyecto, pueden ingresar a la página web www.cherogapora.gov.py o contactar con la empresa desarrolladora al 0974 525 170 o al Instagram @cabahogar.py.