Buses gratuitos del Gobierno en pausa por días santos

Desde el Gobierno anunciaron que los buses gratuitos no estarán en las calles desde este miércoles. El servicio entrará en funcionamiento nuevamente el próximo lunes.

“Mañana no va a funcionar, vuelven el lunes de forma operativa. Está garantizado el servicio de las empresas de transportes”, comentó Fernando Haidar, coordinador de Transporte del Área Metropolitana, en conversación con la 1020 AM.

Argumentó que la medida obedece a la poca cantidad de pasajeros que habrá en estos días.

Puede interesar: Recolección de basura tendrá una pausa el Viernes Santo

“La gente fue conociendo y acostumbrándose a los recorridos y se está utilizando con normalidad y con buen número”, expresó.

Agregó que los pasajeros ya conocen las paradas, que fueron reforzadas con carteles legibles con el trayecto que realizan estos buses.

Lea también: Policía dispone operativo de seguridad especial por Semana Santa

Cabe recordar que los recorridos matutinos de los buses del Gobierno van desde las 5:00 de la madrugada y los vespertinos inician desde las 17:00.

Los tramos son seis de entrada y seis de salida.

VIDEO| Mujer borracha ataca a personal de hospital tras incidente con su pareja

Una mujer ebria protagonizó un violento incidente en el hospital de Presidente Franco, donde agredió al personal de urgencias mientras atendían a su pareja. La situación escaló con amenazas, mordidas y un altercado por objetos personales.

Una mujer en total estado de ebriedad protagonizó un incidente violento en el Hospital Distrital de Presidente Franco al agredir física y verbalmente al personal de salud que atendía a su pareja, quien había consumido una dosis significativa de clonazepam en un aparente intento de autoeliminación.

De acuerdo a la denuncia, el hecho ocurrió cuando la mujer, identificada como Karen Dahiana Benítez Afara (38), llegó al hospital en un vehículo, acompañando a su pareja, María Leticia Franco.

Mientras los médicos realizaban un lavado gástrico a Franco y la conectaban a un suero, Benítez fue solicitada a abandonar el área de urgencias por el personal de seguridad.

En eso, la mujer reaccionó violentamente, empujando al guardia e hiriendo a tres personas, entre ellas una enfermera, a quien también mordió.

En medio del caos, María Leticia cayó al suelo durante el procedimiento médico y fue retirada del hospital a la fuerza por Benítez. Sin embargo, horas después, ambas regresaron al centro asistencial alegando que un anillo había sido sustraído, lo que desató una nueva confrontación.

La directora del hospital, Dra. Marta Sosa, denunció los hechos y solicitó la intervención policial. Los agentes aprehendieron a Karen Benítez frente al hospital y realizaron una prueba de alcotest, que arrojó un resultado positivo de 0,400 mg/L.

El agente fiscal a cargo, Thais García, ordenó la incautación del vehículo utilizado por la denunciada y notificó a su audiencia. Tras los procedimientos legales iniciales, Benítez fue liberada, pero los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público para su investigación.

Mujer aprehendida por agredir a personal de salud 🔸 Agentes de la comisaría 6ª aprehendieron a Karen Dahiana Benítez Afara, luego de agredir al personal médico y de seguridad del Hospital Distrital de Presidente Franco. 🔸 El informe policial refiere que Benítez llegó al centro de salud con su pareja, María Leticia Franco, quien requería atención médica urgente. Sin embargo, cuando se le solicitó que esperara fuera, la mujer se alteró y comenzó a agredir a los presentes. 🔸 Tras ser aprehendida, la Karen Dahiana fue sometida a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó positivo de 0,400 mg/L.

Publicada por Diario La Clave en Lunes, 20 de enero de 2025

Remeros se ven afectados por el incendio en la Costanera

El presidente de la Federación Paraguaya de Remo (FEPARE), Pablo Seitz, expresó su preocupación por el incendio que consumió 40 hectáreas en la zona de la Costanera, específicamente en la bahía de Asunción.

En entrevista con el canal GEN, Pablo Seitz indicó que este siniestro afecta directamente la calidad del agua, crucial para la práctica del remo, al ser un elemento esencial para los clubes deportivos de la región.

“El año pasado, trabajamos en conjunto con la escuela de remo paraguayo-alemana para retirar 100 toneladas de basura del tramo final de uno de los arroyos que desemboca en la bahía. Esto es solo una muestra de los efectos negativos que genera la actividad no regulada sobre la naturaleza”, comentó Seitz, refiriéndose al impacto de la contaminación y la falta de control sobre las actividades en la zona.

El incendio, que se sospecha fue causado por prácticas inadecuadas relacionadas con el reciclaje de basura y el acopio de materiales, resalta la falta de control en esta área. “Toda actividad no controlada en esta zona es sumamente peligrosa para la población en general, y para quienes practicamos remo en particular”, enfatizó Seitz, refiriéndose a la creciente preocupación sobre la seguridad y las condiciones ecológicas de la Costanera.

A pesar de los informes previos de la municipalidad de Asunción, que revelaron la situación precaria en la que se encuentran algunas empresas en la zona, Seitz lamentó la falta de acción efectiva tanto del sector privado como de las autoridades locales. “Existen graves problemas de falta de mantenimiento, acopio masivo de basura y la presencia de actividades ilegales como el robo de cables, lo cual pone en riesgo a toda la comunidad”, agregó.

Seitz también destacó que el acceso a la Costanera es complicado debido a la urbanización de la zona y la instalación de la Avenida Costanera, lo que generó accidentes entre vehículos y deportistas. Además, mencionó que la falta de espacios adecuados para la práctica del remo está afectando el desarrollo deportivo, especialmente en preparación para eventos internacionales como los de Asunción 2025.

Por último, resaltó la importancia de cumplir con los estándares ecológicos, como los implementados en la sede de la escuela de remo paraguayo-alemana, que es un ejemplo de buenas prácticas en la región. Sin embargo, cuestionó por qué no se exige el mismo nivel de responsabilidad a las empresas privadas que operan en la zona, quienes a menudo no cumplen con las normativas ambientales, poniendo en riesgo la seguridad y el medio ambiente.

Equipos robados al Centro Médico Francés valen USD 300.000: sospechan de dos colombianos

El costo de los equipos robados este fin de semana del Centro Médico Francés oscila los USD 300.000. Se sospecha de dos hombres de nacionalidad colombiana como presuntos autores.

El doctor Víctor Mendoza, director del Centro Médico Francés, comentó al canal GEN que se produjeron dos entradas al lugar: la primera, a las 23:00 hs del sábado, y la segunda, ya en la madrugada del domingo.

En el primer intento, sonó la alarma de seguridad, tras lo cual los autores del robo anularon el sensor de movimiento para volver a ingresar y así poder concretar el golpe.

Nota relacionada: Centro médico fue visitado por delincuentes y se roban costosos equipos

El valor de los diversos equipos sustraídos asciende a cerca de 300.000 dólares, confirmó Mendoza, quien lamentó lo ocurrido, ya que repercute de forma negativa en la atención a los pacientes que acuden al sitio.

Acá se hacen procedimientos todos los días, pasan muchos pacientes de todos los niveles sociales, ayudamos a la larga lista de espera del IPS y el Ministerio de Salud”, añadió.

Dos hombres con acento colombiano habían acudido el sábado en horas de la mañana a realizar algunas averiguaciones, uno de los cuales ingresó “por error” a la sala de procedimientos de donde, horas después, fueron robados los artefactos. Esto hace sospechar que podrían estar involucrados en el hecho.

Leé también: Robo en casa de abuelita termina en dramática detención en Concepción

No se descarta que los equipos hurtados intenten ser comercializados en el exterior, razón por la que ya se realizó una advertencia a las sociedades científicas de gastroenterología de la región, confirmó Mendoza.

Desde el Centro Médico Francés piden la ayuda de la ciudadanía para identificar a los ladrones, cuyas imágenes fueron divulgadas en redes sociales, mientras tanto la Policía Nacional avanza en la investigación.